Calle Mariño del barrio Libertador sometida al olvido

Los habitantes del barrio Libertador del estado Aragua, denunciaron su pesar con respecto al estado paupérrimo en el que se encuentran las vías de acceso de la entidad. Señalaron que con el pasar del tiempo, más que ver mejoras, lo que observan es gran apatía por parte de las autoridades correspondientes.

En este sentido, quienes se consideran afectados comunicaron que una de las calles más afectada es la Mariño, la misma que en la actualidad está cundida de punta a punta de gran cantidad de cráteres, esto sin dejar a un lado la penumbra inminente por falta de mantenimiento en las redes eléctricas públicas.

Con respecto al tema, María Lozada, habitante de la zona desde hace 15 años, manifestó: «Aquí nos sentimos en el olvido total, pasan y pasan gobiernos y nadie se apiada de nosotros. Lo poco que tenemos es porque somos una comunidad unida y trabajamos por autogestión, del resto estaríamos peor. Es imposible que ni caminar en paz podamos, sino es por los huecos es por la luz, que empeora todo».

En concordancia con Lozada, Leonardo Pérez agregó: «Yo creo que esto es uno de los lugares de Palo Negro, en el que los residentes la pasamos peor, porque no somos tomados en cuenta, ni siquiera en campaña para los beneficios. Es tanto, que ni siquiera calles dignas tenemos. Por aquí no pasa una fiesta del asfalto desde hace mil años y en evidencia queda todo, cuando transitan por aquí, que a veces es mejor cargar los carros».

Por su parte, Irene Tirado, transeúnte asidua dijo: «Normalmente paso hasta siete veces por aquí y el carro se me daña dos veces por mes, debido a los huecos y a la falta de alumbrado que acentúa los inconvenientes. De verdad, pienso que es necesario que como gestión del nuevo alcalde tome en cuenta los verdaderos problemas de las comunidades y voltee su mirada hacia esta que de verdad está en pésimo estado».

En resumidas cuentas, los habitantes de esta parte de la entidad aragüeña, esperan que sus llamados de atención sean tomados en cuenta, para su pronta solución y no sean engavetados como todos los anteriores y de esa manera les devuelvan por lo menos un fin de año 2021 feliz.

DANIEL MELLADO | elsiglo