Pedro Sánchez presiona a UE por fondo de recuperación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido este jueves en la necesidad de acortar los plazos para que el fondo de recuperación de la UE contra los efectos de la pandemia se apruebe cuanto antes.

Pedro a
Foto:Agencias

Así se lo ha transmitido al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la reunión que han mantenido este mediodía y así lo ha subrayado después a su llegada a la cumbre extraordinaria que se ha iniciado esta tarde en Bruselas.

Leer más: Bolsonaro carga en la ONU contra “informaciones falsas” sobre la Amazonía

A su llegada al Consejo, el presidente español ha señalado que en esta reunión hablará de instar al Parlamento Europeo a aprobar cuanto antes tanto el marco financiero plurianual -el presupuesto de la UE para los próximos siete años- como el plan de recuperación para que a lo largo del año se pueda ejecutar «con todas las garantías y con el tiempo debido».

Antes, en su encuentro con Michel, Sánchez ha hablado ya de la necesidad de finalizar cuanto antes los trámites para el fondo de recuperación europeo.

Fuentes de la delegación española en la UE han explicado que éste ha sido uno de los asuntos tratados en este encuentro previo a la cumbre extraordinaria que comienza esta tarde en Bruselas.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado en varias ocasiones su apuesta por que la ejecución de los fondos europeos se agilice, y ayer mismo lo repitió en la sesión de control del Congreso en respuesta a una pregunta del portavoz del PNV, Aitor Esteban.

Fue también durante este debate cuando Sánchez anunció que a finales de este mes o comienzos del siguiente se celebrará una conferencia de presidentes -con todos los jefes de los gobiernos autonómicos- a la que asistirá la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, para hablar de los fondos europeos.

El Consejo Europeo extraordinario ha comenzado esta tarde y en esta primera jornada está dedicado casi exclusivamente a la política exterior.

Por eso Sánchez y Michel han hablado durante buena parte en su encuentro de este mediodía -que ha durado una media hora- de Turquía y de la tensión entre este país y Grecia y Chipre a cuenta de las prospecciones marítimas y de la discusión sobre sus zonas económicas exclusivas.

Desde que se iniciaron las tensiones, Pedro Sánchez se ha solidarizado con Grecia y Chipre y ha apostado en todo momento por el diálogo para resolver este conflicto.

A su llegada esta tarde al Consejo, el presidente ha señalado que desde el Gobierno de España se ha apostado siempre por el diálogo constructivo y ha recalcado la importancia de la relación estratégica que deben tener Turquía y la UE.

Sánchez también ha valorado la labor de mediación que está haciendo el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

Las fuentes de la delegación española subrayaban asimismo que el presidente del Gobierno ha estado trabajando para ayudar en estas labores de mediación, que también ha impulsado la Presidencia de turno de la UE, a cargo de Alemania.

La semana pasada, también en Bruselas, señaló en este sentido que sólo mediante un diálogo honesto y directo entre las partes se puede encontrar una solución, primero una desescalada y, después, una discusión abierta sobre las controversias.

En un mensaje en las redes sociales, Sánchez da cuenta de su reunión con Michel y recuerda también los esfuerzos de España para ayudar a «avanzar en una solución dialogada» en el Mediterráneo oriental «y afianzar la fructífera relación Turquía-UE».

EFE