Confirmados 13 nuevos casos de transmisión comunitaria

Venezuela confirmó este miércoles 106 casos positivos por coronavirus Covid-19 y eleva la cifra de 2.738 los contagiados por el brote, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez actualizó las cifras del país

En un contacto telefónico por Venezolana de Televisión, la vicepresidenta ejecutiva detalló que 13 son casos de transmisión comunitaria, 92 son casos importados; de los cuales 89 son procedentes de Colombia; y uno es por contacto con un viajero internacional.

En referencia a los casos de transmisión comunitaria, la vicepresidenta ejecutiva explicó que ocho corresponden al estado Zulia, cuatro al Distrito Capital y uno en Miranda.

En este sentido, Delcy Rodríguez señaló que el primer caso en el estado Zulia fue captado en una consulta de hospital y corresponde a un hombre de 57 años del municipio Maracaibo – donde se registra el foco del Mercado Las Pulgas – de profesión zapatero. En estos momentos se encuentra en terapia intensiva.

Otro de los casos corresponde a una mujer de 54 años, también del municipio Maracaibo y es vecina del Mercado Las Pulgas. Hasta los momentos, presenta una condición con síntomas leves de Covid-19.

Esta condición también se registra en otro paciente, de 43 años de edad; que es también vecino del Mercado Las Pulgas.

Cuatro casos del estado Zulia corresponden a comerciantes directos en el Mercado Las Pulgas. Todos se encuentran con síntomas leves.

Al respecto, enfatizó que el foco de contagios detectado en el estado Zulia, registra hasta este miércoles un total de 147 casos positivos activos y seis fallecidos.

«Tienen que mantenerse las medidas especiales de confinamiento, de una cuarentena radical, para evitar en este momento, que estamos desplegados; podamos profundizar en el despistaje que estamos haciendo», recalcó durante el contacto telefónico.

En referencia a los casos confirmados en Distrito Capital, uno corresponde a la parroquia El Junquito y tres a la parroquia El Valle.

«Cuando estamos mencionando la parroquia es para quienes habiten estas parroquias extremen sus medidas de cuidado. Usen el tapabocas al salir a la calle, mantenga el distanciamiento, cuando hay casos en una comunidad. El Valle y el Junquito tienen que tomar medidas extraordinarias. Estamos llegando a estos casos a través de la visita casa por casa y el despistaje ampliado y personalizado», recalcó.

El último caso de transmisión comunitaria – detalló la vicepresidenta ejecutiva – corresponde a las Minas de Baruta, estado Miranda; donde se fue detectado un foco de contagios.
En referencia a los casos importados; la vicepresidenta Rodríguez explicó que de los 92 casos, 89 son procedente de Colombia, dos procedentes de Brasil y un procedente de Ecuador.

De igual forma, se cuenta con un caso por contacto con viajero internacional, que corresponde a un trabajador de los Puestos de Atención Social Integral (PASI), que está ubicado en el estado Apure.

Al respecto, aseveró que Venezuela solo cuenta con 556 casos nacionales, mientras que 2.182 contagiados son importados.

De la cifra total de los casos importados, 1.490 son procedentes de Colombia, 195 son de Brasil, y el resto se distribuyen en diferentes países.

En este sentido, reiteró su alerta sobre los países fronterizos, debido a que en ambas naciones no se cuentan con las medidas preventivas necesarias para frenar la propagación del coronavirus Covid-19; lo que afecta a Venezuela, debido a que la nación es el único país que está recibiendo a connacionales que se encuentran huyendo de la xenofobia y de la crisis sanitaria producto del Covid-19.

Venezuela, por su parte, mantiene la cifra de 487 los pacientes recuperados por el brote.

 

AVN