Despliegan Plan de Prevención contra enfermedades transmitidas por vectores y aguas en Libertador

En los espacios del recinto educativo «Isidro Ramón Moreno» de La Cróquera, municipio Libertador, se realizó el despliegue del «Plan Nacional de Prevención de Enfermedades Trasmitidas por Vectores y Aguas», en el marco del programa Una Gótica de Amor para mi Escuela en Resistencia.

Olivia Gómez, Leonardo Alvarado y Régulo La Cruz

La actividad contó con la participación de la viceministra de Salud, Olivia Gómez, quien afirmó que se encuentran trabajando para mantener los controles de la epidemia del dengue previo al inicio de las actividades académicas.

«Estamos movilizando y articulando todas las fuerzas del Estado, movimientos sociales, Barrio Adentro y todas las organizaciones, conjuntamente con el Alcalde del municipio, el equipo de educación y salud para trabajar por la prevención y por la salud del pueblo venezolano».

Asimismo aseveró que el despliegue de este plan se inició desde este jueves y se prolongará por un lapso de tres meses que les permita cumplir con el cronograma de cubrir todas las escuelas a nivel nacional.

Por su parte, Régulo La Cruz, alcalde del municipio Libertador, quien también estuvo presente en la jornada junto a la Autoridad Única en Educación en el estado Aragua, Leonardo Alvarado, indicó que la mitad de los planteles de la jurisdicción han sido atendidos de forma integral por el equipo del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

«Estamos previniendo enfermedades como dijo la viceministra, es una necesidad, es una tarea estratégica de orden primordial y humanitario que tiene que incorporar a toda la comunidad, no solamente a quienes hacen vida en las escuelas, es una tarea en conjunto, por eso hoy queremos destacar la labor que hacen los maestros y todos los trabajadores de la educación en conjunto con Barrio Adentro, Corposalud y el equipo del Ministerio de Salud«.

«Esto es posible gracias a la revolución que pone al humano como centro de todas nuestras tareas, en el marco de la resistencia no pasiva, sino creativa, optimista y laboriosa, porque es la única manera de salir de cualquier crisis», destacó el burgomaestre.

En ese mismo orden de ideas, Leonardo Alvarado informó que se encuentran desplegados por la entidad para garantizar «un regreso de año escolar victorioso», por lo que hace un llamado a padres y representantes a que lleven a sus hijos a la escuela este próximo 16 de septiembre.

«Estamos garantizando un inicio escolar feliz, ya tenemos logística con bolsos, canaimas, textos escolares de la colección Bicentenario, zapatos y útiles; convocamos a las comunidades para que envíen a nuestros niños y niñas de la patria, porque los recibiremos con actividades recreativas, culturales, deportivas y de la mano de nuestros maestros, cocineras, personal obrero y administrativo».

PAÚL ESTEBAN TREJO | elsiglo