No se han presentado casos de malaria en Aragua

José Moya, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Venezuela, aseguró que este ente internacional continúa entregando al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) los medicamentos e insumos necesarios para la lucha contra la malaria.
José Moya, representante de la OPS en Venezuela

Comentó que el donativo forma parte de la cooperación técnica en respuesta al brote de esta enfermedad en el ámbito nacional, especialmente en el estado Bolívar.

(Lea también: Transportistas niegan llamado a paro antes de las elecciones)

Asimismo, Moya señaló que el trabajo está orientado al fortalecimiento de los procesos de vigilancia, detección de casos, diagnóstico, tratamiento, gestión de insumos y control vectorial.

En concreto, aseguró que han sido controladas «las áreas de transmisión en los estados Bolívar, Sucre, Delta Amacuro y Anzoátegui; en Aragua no se ha reportado ningún caso de malaria».

«La lucha es fuerte, pero trabajamos en cooperación conjunta con los países amazónicos, entre ellos Perú, Colombia y Brasil», comentó.

Por su parte, José Rivas, representante del Instituto de Altos Estudios «Dr. Arnoldo Gabaldón» de Maracay, reconoció los grandes esfuerzos de las autoridades para disminuir y evitar la expansión de los casos de malaria. «Nuestra lucha es constante, trabajamos con la OPS desplegados en todo el país, con el apoyo de las autoridades regionales», dijo.

Comentó que «el estado donde se han reportado casos de Malaria es Bolívar, que no escapa de la realidad porque tiene que ver con la explotación irracional de la naturaleza durante la extracción del oro, diamantes, entre otros, así como la tala indiscriminada de árboles».

Es importante recordar que ayer miércoles 25 de abril se celebró el Día Mundial de la Malaria, una enfermedad que tiene una alta tasa de mortalidad en varios países del mundo, especialmente en África, y a propósito de esta fecha, se realizó una importante jornada educativa en el Instituto de Altos Estudios «Dr. Arnoldo Gabaldón » de Maracay.

LUIS CHUNGA | elsiglo
foto | DENYS SÁNCHEZ

elsiglocomve elsiglotv