China manifestó este martes que el «desarrollo estable» de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos «beneficia a la economía global», después de que la administración del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase que «revisaría» la relación comercial con Pekín.
-FOTODELDIA-Lazos comerciales estables de China y EE.UU. «benefician a la economía global», dice Pekín. Cortesía de EFE/WU HAO
El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró en una rueda de prensa que «la esencia de la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos es el beneficio mutuo y la cooperación».
Guo aseveró que su país «está dispuesto a fortalecer el diálogo y la comunicación con la parte estadounidense bajo los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica, cooperación y gestión adecuada de las diferencias».
«Esperamos que Estados Unidos y China avancen en la misma dirección y promuevan conjuntamente el desarrollo estable, saludable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos», agregó el portavoz.
Este lunes, miembros del equipo de Trump incluyeron a China, junto a Canadá y México, entre los países cuya relación comercial con EE.UU. sería revisada por el republicano, quien inició la guerra arancelaria contra la nación asiática durante su primer mandato (2017-2021).
Durante la campaña electoral, Trump amenazó con un aumento de los aranceles a las importaciones de China.
El pasado viernes, Trump mantuvo una «muy buena» conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que se trataron asuntos como el equilibrio comercial, el fentanilo o la aplicación de vídeo TikTok: «Xi y yo haremos todo lo posible para que el mundo sea más pacífico y seguro», indicó el presidente estadounidense.
En un concurso de belleza que se celebró en el forum de la Universidad, un jurado calificador junto con la comunidad ubista coronó a Dreissmar Soto, como la nueva Señorita UBA 2024, quien entre llantos de alegría y muchos sentimientos encontrados, caminó victoriosa para recibir su corona.
Dressinar Soto, señorita UBA 2024
Dreissmar Soto, estudiante del décimo trimestre de la carrera de Comunicación Social, fue la candidata electa para asumir el papel de Señorita UBA 2024, dejando en segundo lugar a Coralia Salazar, coronada como Señorita Deporte y de tercera finalista Hilary Fuentes, Señorita Cultura.
En este certamen conocido por destacar las habilidades de cada una de las aspirantes, 10 candidatas brillaron en el escenario, todas con un mismo objetivo, coronarse como Señorita UBA 2024, sin embargo, cada una tenía una originalidad singular, lo que hizo difícil la decisión final de los jurados.
Asimismo, Catherine Sánchez, vicerrectora de la Universidad y parte del jurado calificador, resaltó que este evento se realizó gracias al esfuerzo de las aspirantes y del personal administrativo, aseguró que esta competencia por la corona no era una actividad de un solo día, sino de meses de trabajo en el que las aspirantes dieron lo mejor de sí mismas.
Las candidatas se lucieron en el escenario
Agregó que aparte de premiar la belleza, también se enfocaban en otorgarles a las candidatas experiencias que le favorezcan en sus respectivas formaciones como profesionales, «todo esto se involucra en su formación a nivel profesional, porque les da herramientas para entender lo que es la disciplina al momento de ejercer en sus respectivas profesiones» expresó.
En este sentido, Sánchez reconoció que una de las cualidades importantes que debía tener Señorita UBA, era la capacidad de poder transmitir un mensaje, «tener ganas de hacer historia, de cambiar el mundo», aseguró que buscaban a alguien que representara de la mejor forma la universidad, la cual es una institución de prestigio.
Impulsando el talento
Sánchez declaró que esta actividad formativa tuvo la colaboración de personas muy importantes en la industria del modelaje del estado Aragua, sin embargo esta no sería la única colaboración con estas figuras de alcance nacional e internacional, ya que la universidad tiene planeado extender sus áreas de formación y crear una Escuela de Talento donde enseñen cátedras de etiqueta, protocolo, fotografía, entre otros.
En este orden de ideas, señaló que estará ubicada en el Centro Empresarial Andrés Bello donde estarán prestando sus servicios no sólo a la comunidad ubista, sino a todo el público en general.
Finalmente, Catherine Sánchez hizo un llamado a toda la comunidad aragüeña a que estén atentos a las redes sociales de la Universidad, ya que se realizará una campaña donde se anunciará el día en el que las inscripciones de esta nueva y novedosa Escuela de Talentos estén abiertas.
Catherine Sánchez, vicerrectora de la Universidad Bicentenaria de Aragua
Las bolsas europeas registran con caídas, a excepción de Londres que sube levemente, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, y volviendo a tener hoy como referente la Bolsa de Nueva York, que ayer permaneció cerrada por la festividad de Martin Luther King.
Las bolsas europeas abren a la baja tras la investidura de Trump
En la apertura de la sesión, con el euro depreciándose un 0,43 % y cambiándose a 1,036 dólares, la bolsa que más cae es la de Madrid, el 0,50 %; seguida de Fráncfort, con el 0,37 %; Milán, con el 0,29 %; y París, con el 0,19 %; mientras que Londres sube un escaso 0,05 %; y el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también desciende el 0,24 %.
La tasa de desempleo en el Reino Unido subió al 4,4 % en el trimestre entre los pasados septiembre a noviembre, frente al 4,3 % el trimestre anterior, según los datos dados a conocer este martes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,32 % este martes en una sesión volátil tras el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, mientras que la Bolsa de Seúl cerró este martes ligeramente a la baja, con un retroceso del 0,08 % en su principal índice, el Kospi, tras los rumores de que Trump podría endurecer pronto la política arancelaria del país.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán, considerado el más seguro, cede hasta el 2,4865 %; mientras que el español también desciende hasta el 3,150 %.
En cuanto a las materias primas, el oro cae un 0,33 %, y el precio de la onza se sitúa en 2.740 dólares, mientras que el petróleo también baja. En el caso del Brent, de referencia en Europa, el descenso es del 0,40 %; hasta los 79,85 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., cae un 1,18 %; hasta los 76,48 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.
El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado, vuelve a alejarse de sus máximos históricos, cede el 0,35 %, hasta los 102.135 dólares.
El Barcelona está a una victoria de asegurarse el pase directo a los octavos de final de la nueva Liga de Campeones, algo que conseguirá si resuelve este martes su compromiso en Lisboa ante un Benfica que necesita también el triunfo y que presenta la duda del argentino Ángel di María, uno de sus grandes referentes.
El Barça, a por el pase directo a octavos de final
Y será un buen termómetro para conocer exactamente el estado del equipo de Hansi Flick, titubeante en el campeonato doméstico y exuberante en Europa, donde es segundo en la Champions, tras el Liverpool, con cinco victorias en seis partidos.
Por eso, una victoria de los azulgrana les clasificaría para octavos con una semana de antelación, ya que en la última jornada reciben en casa al Atalanta de Bérgamo italiano.
Los azulgrana se mueven bien en Europa en este curso. Después de perder en el primer encuentro -un accidente en Mónaco (2-1) después de jugar muchos minutos con uno menos por expulsión de Eric Garcia- han encadenado cinco triunfos consecutivos.
Además sus números son muy buenos en el capítulo goleador, con victorias incontestables ante el Young Boys (5-0), Bayern de Múnich (4-1), Estrella Roja (2-5), Brest (3-0) y Borussia Dortmund (2-3), que le mantienen entre los mejores de este curso.
Y buena culpa de ellos es por la gran actuación de dos de sus delanteros, ya que el polaco Robert Lewwandowski es el máximo goleador con siete tantos, mientras que el brasileño Raphinaha es segundo con seis.
Ellos dos, junto con Lamine Yamal, una de las sensaciones de la temporada, formarán nuevamente de inicio en un once previsto contra los lisboetas que no se alejará mucho del que Flick ha alineado en los últimos partidos.
Con las bajas de larga duración de Marc André ter Stegen y Marc Bernal, además de las Íñigo Martínez y de Dani Olmo, que se lesionó en el sóleo durante el partido de este fin de semana ante el Getafe.
Así que en la defensa Ronald Araujo, como ha ocurrido en los últimos partidos, acompañará a Cubarsí en el eje central, mientras que Kounde, que está en un gran momento de juego, será el lateral diestro y Alejandro Balde actuará por la izquierda.
En la tripleta de medios, Marc Casadó será el pivote por delante de la defensa y será el escudero de Pedri y de Gavi.
El Benfica encara el compromiso tras una goleada el pasado fin de semana frente al Famalicão (4-0) y segundo en la liga portuguesa, pero con la incógnita de saber si Ángel di María puede finalmente tomar parte.
El internacional argentino fue baja por lesión en el encuentro de la liga del viernes pasado y, pese a que este lunes entrenó con sus compañeros, el técnico Bruno Lage no quiso revelar si saltará al campo mañana, martes.
Preguntado sobre si el argentino está al 100 % para jugar los 90 minutos, Lage no quiso dar pistas en la rueda de prensa de este lunes y afirmó que todavía disponen de un día más «para analizar». «Vamos a hablar con él para entender cómo se encuentra ahora», dijo el entrenador, quien, no obstante, destacó que «él está listo».
Agregó que al ‘Fideo’ le gusta disputar este tipo de encuentros, aunque remarcó que él como entrenador tiene que ver aquello que es mejor para el equipo y el momento actuar del jugador.
Lage remarcó que, pese a que tendrá que introducir cambios porque cada partido es diferente, no va a mudar lo que han ido construyendo, la forma en que juegan, y apuntó que en el entrenamiento han preparado al equipo para jugar con el balón en el medio del campo y ver cómo crear problemas para una línea defensiva que juega «muy alto».
Para el técnico, el Barcelona es candidato a ganar la ‘Champions’ «por lo que están haciendo actualmente y por el histórico»: «Es un equipo con una calidad enorme, tanto en términos individuales con jugadores fantásticos, como nosotros, y después en términos colectivos», indicó.
El Benfica ocupa la decimoquinta posición en la tabla de la Liga de Campeones tras haber empatado frente al Bolonia y necesitan vencer al Barcelona si quieren dar un paso importante en su clasificación.
En el histórico de enfrentamientos, en nueve partidos el Barça ha ganado tres, el Benfica dos y se han producido cuatro empates, pero en los dos últimos choques los lisboetas ganaron por 3-0 (2021-22) con dos tantos de Darwin Núñez y otro de Rafa Silva en da Luz y en Barcelona se produjo un empate sin goles. Fue en la fase de grupos.
La Bolsa de Tokio llegó mixta al descanso de la media sesión de este martes, horas después de la investidura como presidente de Estados Unidos de Donald Trump, que ha inaugurado su segundo mandato revocando las políticas de su predecesor y con la promesa de subir aranceles y virar a un proteccionismo económico.
La Bolsa de Tokio recibe con volatilidad la investidura de Trump
En la pausa de media sesión, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, subía un 0,13 % ó 49,27 puntos, y se situaba en 38.951,77 enteros.
En cambio, el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajaba un 0,07 % ó 1,95 puntos, hasta situarse en 2.709,32 unidades.
El parqué tokiota abrió al alza, sustentado por las compras en el sector automovilístico y entre valores orientados a la exportación, después de que el nuevo presidente estadounidense se abstuviera de revisar aranceles en su primer día en el cargo, en el que se centró más en firmar órdenes ejecutivas orientadas a la política nacional.
El mercado no tardó en cambiar de rumbo y el Nikkei experimentó un primer tramo volátil, después de que los inversores prefirieran evitar riesgos de cara el previsible endurecimiento arancelario de Trump, que esta provocando, además, un fortalecimiento del yen que perjudica al músculo exportador del país asiático.
El yen se movía en la franja baja de las 155 unidades por dólar, tras moverse en torno a las 156 en el cierre de la sesión previa.
En el sector automovilístico, el líder nipón Toyota y Nissan mantenían el tipo al descanso, con avances del 0,15 % y 0,07 %, mientras que las acciones de Honda bajaban un 0,37 %.
Las diez empresas más negociadas de la jornada registraban desempeños mixtos. El fabricante de herramientas de precisión orientado a la producción de chips Disco, que encabezada el volumen de negociación, escalaba un 3,88 %, mientras que el sector financiero se mantenía en tono bajista.
Los tres principales bancos japonesas, Mitsubishi UFJ, Sumitomo Mitsui y Mizuho retrocedían un 0,31 %, 0,83 % y 0,37 %, respectivamente.
Eva’s Magazine, parte de la gran familia editorial del diario elsiglo y Capriles Media Group, sigue revolucionando la industria editorial venezolana y es que este producto editorial ha sido galardonado a través de su imprenta Expresos Gráficos, con el Premio Gráfico Nacional 2024 en la categoría Revistas, por su edición 1.337, cuya portada engalana la inimitable Maite Delgado.
La prestigiosa publicación, con más de 37 años de trayectoria, regresa tras 7 lustros de ausencia, para posicionarse en tan sólo un año en su nuevo formato, como la favorita de los estados centrales.
Ahora convertida en un producto de lujo, en papel glasse y con la participación de las más fulgurantes figuras del espectáculo, la moda, la música, los negocios y el jet set venezolano e internacional, Eva’s se ha convertido en símbolo de estilos de vida élite y resiliencia en el mercado editorial criollo.
«El regreso de Eva’s ha traído un vertiginoso aceleramiento del mercado editorial, de la moda, la belleza, el espectáculo y el lujo en su natal Maracay, porque es un icono como lo es el diario elsiglo para el estado. Pero ahora, con una visión amplia, remozada, nos estamos convirtiendo en un referente para el sector en todo el país.» Destacó Tulio Capriles, presidente de Capriles Media Group.
Por su parte, la empresaria María Alejandra Cárdenas, resaltó el valor de las alianzas y respaldos que en tan sólo cuatro ediciones ha cosechado este resurgimiento de la popular revista.
«Yo creo que cuando las cosas se hacen con amor, todo sale perfecto. Le hemos puesto el alma y el corazón a esta Reinvención de Eva’s y la respuesta de los aliados comerciales, las marcas y diseñadores de moda, el sector de la belleza, el espectáculo, las personalidades, los periodistas y todo nuestro equipo ha logrado justamente ese resurgimiento triunfal de esta publicación, que como toda mujer venezolana es hermosa, luchadora, glamorosa y llena de ímpetu. ¡Ahora es que vienen buenas nuevas con Eva’s!, resaltó la directora de la revista.
El presidente de la república Nicolás Maduro, dijo este lunes que espera que el país llegue a producir 1.500.000 barriles de petróleo diarios, con «esfuerzo propio».
Venezuela aspira producir 1,5 millones de barriles diarios en 2025. Cortesía de EFE/ Palacio de Miraflores
«La industria petrolera ya lleva un promedio, en el mes de enero, de 1.057.000 barriles diarios de petróleo, y vamos rumbo al 1.500.000 con pulmón propio, platica (dinero) propia, esfuerzo propio», dijo durante un acto televisado.
Asimismo, sostuvo que la industria del gas se viene estabilizando luego de que en noviembre pasado se registrara una explosión en el mayor distribuidor de gas del país, en el estado Monagas (este).
«Sufrimos un ataque en un punto nodal del proceso de producción y distribución de gas el año pasado, un ataque terrorista (…) que afectó duramente a varias regiones del país. Fue recuperado, fue reasegurado y este año vamos a crecer enormemente en la producción de gas para el consumo nacional y gas para la exportación», añadió, sin ofrecer estimaciones.
El miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que Venezuela produjo una media de 921.000 barriles por día (bpd) de crudo el año pasado, un alza del 17,6 % en comparación con 2023, cuando promedió 783.000 bpd.
En diciembre, la producción de la nación caribeña, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, casi alcanzó el anhelado millón, al llegar a 998.000 bpd, con lo que el último trimestre de 2024 cerró en 982.000 bpd de media, un crecimiento del 5,2 % respecto al anterior.
El francés Kylian Mbappé reconoció que ha «cambiado su mentalidad» para brillar en el Real Madrid y «demostrar» el jugador que es, comprensivo con las críticas que sufrió durante el periodo de su adaptación y centrado en extender su rendimiento actual para pelear por los grandes títulos en la segunda parte de la temporada.
Mbappé: «He cambiado mi mentalidad para demostrar el jugador que soy»
«Estoy muy tranquilo, es muy normal cuando eres un jugador como yo, con todo lo que se esperaba de mí, que la gente pueda hablar mal. No es algo personal en el mundo del fútbol. Cuando juegas bien, hablan bien, y mal si lo haces mal. Sabía que podía cambiar la situación, como he hecho, y estoy muy feliz de ayudar al equipo como en los últimos partidos», reconoció en rueda de prensa.
Mbappé, autor de 18 goles, no se puso techo y aseguró que si puede marcar más de 40 tantos, lo intentará tras reencontrarse con su mejor nivel.
«Soy un jugador que siempre quiere hacer más, lo mejor para mí y para mi equipo. Es normal que te impacte jugar aquí. Es una gran oportunidad y siempre he dicho que sabía que este momento podía llegar y he cambiado mi mentalidad para demostrar que soy un jugador de gran calidad que puede ayudar al Real Madrid», manifestó.
Celebró Kylian haber recuperar una «total confianza» en su juego y reconoció que lleva «un mes y medio» desde que se siente «en buen momento», tras enterrar las dudas después de confesar que tocó fondo después de fallar un penalti en la derrota del Real Madrid en San Mamés.
«Pensaba mucho en los partidos, se puede ver que estaba en periodo de adaptación y pensaba demasiado como moverme, si ir al espacio, a la zona de Vini o a la de Rodrygo. No jugaba bien mi juego», confesó analizando sus problemas en el campo con el Real Madrid en sus primeros partidos.
«Es más un tema mental. Estuve bien físicamente y con el equipo pero yo tenía que hacer más. Lo sabía y fue un momento de decirme que tengo que cambiar esta situación porque no he venido al Madrid a jugar mal. Ahora hacerlo bien un mes es fácil pero tiene que seguir. En el Real Madrid hay que estar bien siempre», se marcó como reto.
Tanto en los momentos en los que sintió cierta impotencia por no dar su nivel al equipo como en el presente en el que ya aporta lo que se esperaba de él, Mbappé dejó muy claro que está cumpliendo un sueño defendiendo la camiseta del Real Madrid.
«Es siempre un sueño. Cada día que vengo a Valdebebas, que tengo el honor de jugar en el Bernabéu con esta camiseta vivo un sueño. Soy feliz desde el día uno. También cuando no jugaba bien era feliz porque era mi culpa, no del club ni de los madridistas. He ganado dos títulos, ahora jugamos bien y tenemos grandes cosas en la segunda parte de la temporada. Estoy intentando aprender de la cultura en la vida española, es diferente a la francesa pero me lo paso bien. Me gusta mi vida», confesó.
Mbappé sacó una conclusión positiva de los silbidos de la afición del Santiago Bernabéu en Copa del Rey, ante el Celta, después de ser goleados por el Barcelona en la final de la Supercopa de España.
«Soy ese tipo de jugador que necesita sentir presión y que siempre tiene que hacer más. Ante el Celta la gente nos pitó un poco pero es normal porque cuando juegas en el Real Madrid sabes que tienes que ganar todos los partidos y que si pierdes la final de la Supercopa te van a pitar. Tuvimos la personalidad de ganar en Copa en la prórroga tras cometer errores y ante Las Palmas para cambiar la situación y jugar bien. Es lo que quieren los madridistas, que juguemos bien y ganemos partidos», aseveró.
Ante el Celta, tras marcar, realizó un gesto en su celebración señalando el escudo que explicó: «Muy simple, que estemos todos unidos. Podemos entender a la gente que pita, no tenemos problemas con eso, pero hay que estar unidos porque tenemos muchos títulos por pelear para escribir una página de la gran historia del Real Madrid».
Pese a su gran mejoría, el delantero francés siente que lo puede «hacer mejor». «Lo tengo en mis piernas, confío en mi calidad y en la de mis compañeros», dijo. Y explicó el respeto con el que llegó a un vestuario repleto de campeones de Europa.
«No fue por ser tímido porque nunca voy a ser un jugador tímido, pero llegué al Real Madrid que había ganado todo la última temporada. Tienes que venir con humildad porque lo han ganado todo y no puedo llegar y decir que me pasen el balón a los que han ganado la Champions. No funciona así, el respeto se gana en el fútbol», explicó.
Canadá respiró este lunes con alivio al constatar que Donald Trump ha aplazado los aranceles del 25 % que había amenazado imponer tan pronto como regresase a la Casa Blanca, un retraso que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, considera es sólo temporal.
Canadá respira con alivio al evitar los aranceles del 25 % de Trump
Al mismo tiempo que Trump asumió por segunda vez la presidencia de EE.UU., Trudeau reunió este lunes a su gabinete para abordar la llegada del republicano a la Casa Blanca y la estrategia de Canadá para intentar evitar los aranceles.
A su llegada al Château Montebello, en la provincia de Quebec, donde se desarrolló la reunión, Trudeau fue preguntado por los medios sobre la ausencia de aranceles en las primeras órdenes ejecutivas de Trump. «De momento», replicó.
Por su parte, el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc, declaró a la radiotelevisión pública canadiense que Canadá seguía a la espera de saber qué hará Trump.
«Quizás ha tomado la decisión de suspender la amenaza de los aranceles», explicó.
Según adelantaron este lunes a la prensa miembros del equipo de Trump, el presidente tiene previsto anunciar que revisará la relación comercial de EE.UU. con China, Canadá y México, pero sin anunciar los temidos aranceles.
En concreto, planea emitir un memorando en el que ordena a las agencias federales evaluar las relaciones comerciales de EE.UU. específicamente con estos tres países. Canadá y México son aliados y socios de EE.UU. en el tratado de libre comercio de América del Norte, conocido como T-MEC.
Inmediatamente tras la ceremonia de toma de posesión de Trump como el 47º presidente de Estados Unidos, Trudeau emitió un comunicado felicitándolo.
El gobernante canadiense también le recordó la importancia de trabajar «juntos», que Canadá y Estados Unidos «tienen la asociación económica más exitosa del mundo» y que el Gobierno canadiense está realizando «masivas inversiones» para impulsar el comercio bilateral, reforzar las cadenas de suministro y crear empleos «a ambos lados de la frontera».
Los medios de comunicación canadienses han filtrado que el Gobierno canadiense ha preparado una lista de importaciones estadounidenses por valor de 37.000 millones de dólares canadienses (unos 26.000 millones de dólares estadounidenses o 25.000 millones de euros) a los que impondrá aranceles en caso de que Trump haga efectiva su amenaza.
Durante la campaña electoral, Trump amenazó a Canadá y México (sus dos socios del tratado de comercio T-MEC) con aranceles del 25 % en represalia por lo que el líder republicano calificó de flujo de inmigrantes ilegales y drogas que llegan a EE.UU. desde los dos países.
Tras ganar las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, Trump mantuvo su amenaza pero señaló que los aranceles eran porque EE.UU. mantiene un déficit comercial con sus dos socios norteamericanos.
El peso mexicano recuperó terreno frente al dólar estadounidense este lunes, apreciándose un 1,2 %, según cifras del Banco de México (Banxico), en un contexto en el que los mercados estaban atentos a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y las especulaciones sobre posibles aranceles o medidas proteccionistas hacia México.
El peso gana terreno frente al dólar tras investidura de Trump
Al iniciar este lunes, la moneda cotizó en los 19,91, alcanzando un máximo de 20,72 y un mínimo de 20,45, hasta cerrar en las 20,52 unidades por billete verde.
En la sesión pasada, el viernes, Banxico registró un tipo de cambio en 20,77 pesos por dólar
Este es el segundo cierre positivo de forma consecutiva para el peso mexicano frente al dólar estadounidense y su cuarta apreciación en las últimas cinco sesiones, según datos oficiales.
Ausencia de anuncio de aranceles
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base, explicó que el avance registrado este día se debió a que no hubo un anuncio de aranceles por Donald Trump al asumir la presidencia de Estados Unidos.
Sin embargo, Siller destacó que sigue latente el riesgo a la baja, dado que Trump mencionó la designación de los carteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que podría tener implicaciones hacia México, entre otras órdenes ejecutivas que anticipó.
“Hoy fue día inhábil en EE.UU. y además no hubo anuncio de aranceles, lo que en su primer día es algo positivo. Sin embargo, sigue ahí el riesgo latente, habrá que ir viendo las ordenes ejecutivas que firma porque sí hubo una retorica en contra de México”, comentó a EFE.
Por su parte, el más reciente análisis del grupo financiero Intercam subrayó la ausencia de menciones a los aranceles, aunque advirtió que la retórica proteccionista aún permanece latente.
Según el reporte, la mención de tarifas e impuestos fue una herramienta de negociación y no necesariamente una acción inmediata.
Además, Intercam subrayó que el pragmatismo de Trump podría equilibrar sus impulsos proteccionistas, lo cual es relevante para la estabilidad de las relaciones comerciales bilaterales.