Multimax
Inicio Blog Página 380

Conversatorio «Contando Historias de Héroes y Heroínas”

Cronistas e historiadores de la entidad aragüeña sostuvieron un encuentro de saberes para celebrar el primer aniversario del conversatorio «Contando Historias de Héroes y Heroínas” que lucharon por la libertad e independencia de los pueblos.

elsiglo

Realizada jornada de vacunación en el Cafma

Desde los espacios del Centro de Adiestramiento Fisiológico y Medicina Aeroespacial (Cafma) se llevó a cabo una jornada de vacunación tanto para el personal militar como para el público en general de manera gratuita, con el objetivo de garantizar el bienestar de niños, adolescentes y adultos.

elsiglo

Los Cardenales retan a los Leones, en el inicio de la defensa del título de Venezuela

Los Cardenales de Lara, representantes de Venezuela, se enfrentarán este viernes a los Leones del Escogido dominicanos, en el inicio de la defensa del título que su país ganó en la Serie del Caribe del año pasado.

Los Cardenales retan a los Leones, en el inicio de la defensa del título de Venezuela
Los Cardenales retan a los Leones, en el inicio de la defensa del título de Venezuela

Venezuela, entonces representado por los Tiburones de la Guaira, rompió en Miami 2024 un ayuno de 15 años sin alzar un título del torneo de clubes más importante en el béisbol de América Latina, al vencer en la final a los Tigres de Licey dominicanos.

Ahora será el turno de los Cardenales, dirigidos por el exligamayorista Henry Blanco, para refrendar el título en una Serie del Caribe 2025 que se disputará en Mexicali, ciudad del norte de México que es frontera con Estados Unidos.

En su nómina de 28 peloteros, Blanco conservó a una base de 22 elementos con los que consiguió el título de la liga venezolana y añadió a seis refuerzos: el parador en corto Alexi Amarista, los lanzadores Silvino Bracho, Anthony y Liarvis Breto; y el receptor Francisco Arcia.

En el equipo de Blanco hay jugadores que estuvieron en Las Mayores (MLB) como el jardinero Gorkys Hernández, con seis años de experiencia en el mejor béisbol del mundo; el relevista Silvino Bracho, quien pasó siete años en Grandes Ligas, y Amarista, también con siete temporadas en la ‘Gran Carpa’.

El talento de los venezolanos buscará imponerse desde el primer día a otro de los favoritos, los Leones, dirigidos por el expelotero Albert Pujols, quien conectó 703 jonrones en Las Mayores, la cuarta mayor cifra de la historia.

Pujols debutó como manejador con Escogido, al que volvió a hacer campeón luego de nuevo años. El futuro miembro del Salón de la Fama definió el título 17 de los Leones en un séptimo y definitivo partido.

Para confirmarse como un estratega prometedor, Pujols intentará lograr que la corona del Caribe vuelva a República Dominicana, el país más ganador del certamen con 22 trofeos en sus vitrinas.

Escogido también lleva a México una nómina de peloteros con calidad de Grandes Ligas, encabezada por el experimentado abridor Johnny Cueto, quien pasó 17 años en la MLB y ganó la Serie Mundial de 2015.

Además están el veterano Robinson Canó, uno de los refuerzos; el patrullero Sócrates Brito, antiguo elemento de los Diamondbacks, y José Marmolejos, exjugador de los Marineros.

Otros de los duelos que inaugurarán la jornada será el de los Indios de Mayagüez puertorriqueños ante los locales Charros de Jalisco mexicanos.

Wilfredo ‘Coco’ Cordero, piloto de los Indios, tendrá una nómina liderada por el lanzador Edwin Díaz y Henry Ramos. Puerto Rico busca volver a alzar el título, que no gana desde 2018.

México va comandado por el manejador Benjamín Gil, quien en 2023 guió al país al histórico tercer lugar en el Clásico Mundial.

Gil tiene un equipo en el que los nombres más importantes son el colombiano Reynaldo Rodríguez, ganador del premio Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe 2022, y el abridor nicaragüense Ronald Medrano.

El otro equipo que participará en la Serie del Caribe, el japonés Japan Breeze, invitado por la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, entrará en acción el sábado ante los Leones.

El Breeze, primera novena no americana en disputar el torneo, es dirigido por el venezolano Alex Ramírez.

Este equipo nipón tiene peloteros de las ligas NPB, la independiente y la empresarial de Japón, y sus peloteros más reconocidos son Hisanori Takahashi, Keiichi Yabu y Munenori Kawasaki, quienes tuvieron un paso por la MLB.

El formato de la Serie del Caribe será una ronda de ‘todos contra todos’, que irá de este viernes al martes próximo, tras lo cual los cuatro mejores disputarán las semifinales.

Los ganadores de la ronda de los cuatro mejores jugarán el viernes 7 de febrero la final y un día antes los perdedores se medirán en el partido por el tercer lugar.

También te puede interesar: Rayados del Monterrey negocia incorporación de Sergio Ramos

EFE

LG

Receta de Cocadas peruanas

Las cocadas es un postre tradicional en Perú, fácil de hacer y con una diversidad de preparaciones adaptadas a distintas regiones del país; sin embargo, la versión más clásica está hecha a base de azúcar, claras, coco y harina.

Receta de Cocadas peruanas

8 comensales 45m Dificultad baja

Ingredientes para hacer Cocadas peruanas:

  •  100 gramos de azúcar (½ taza)
  •  120 gramos de coco rallado (mix pelo largo y corto)
  •  2 claras
  •  25 gramos de harina
  •  1 gramo de polvo de hornear
  •  1 pizca de sal
  •  canela en polvo c/n

Cómo hacer Cocadas peruanas:

1-Empieza colocando en un bowl pequeño resistente a altas temperaturas las claras con el azúcar. Remueve constantemente con un batidor de globo y coloca el bowl sobre una cacerola a baño maría. Mantente removiendo constantemente por aproximadamente 5 minutos o hasta que el azúcar esté completamente disuelto.

Truco: es importante remover para que las claras no se coagulen y quede una textura de huevo revuelto.

2-Incorpora el coco rallado. Puedes combinar un coco rallado más fino con un coco rallado más grueso, en hebras, y remueve bien. Esta vez puedes cambiar a utilizar una espátula de goma, si es más fácil y, luego, retira del fuego.

3-Fuera del fuego, incorpora los ingredientes secos: canela en polvo, harina y polvo de hornear.

4-Mezcla bien y, con las manos, retira trozos de masa para formar bolitas de aproximadamente 50 gramos cada una.

5-Coloca estas cocadas tradicionales en una placa con tapete de silicona o papel manteca, dejando un espacio de 4 dedos de separación entre cada una.

6-Hornea a 180 °C por 25 minutos o hasta que se vean doradas. Luego, retira la placa del horno y deja que enfríen. ¡Ahora ya puedes disfrutarlas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

el siglo con informacion de(recetasgratis)

SG

Alejandro Fernández, La India y Manuel Alejandro serán reconocidos en Premio Lo Nuestro

El cantante de música regional mexicana Alejandro Fernández, la icónica intérprete de salsa La India y el compositor Manuel Alejandro recibirán sendos reconocimientos especiales en la próxima gala Premio Lo Nuestro que se celebrará este mes en Miami, informó la cadena Univision, organizadora de estos galardones.

Alejandro Fernández, La India y Manuel Alejandro serán reconocidos en Premio Lo Nuestro
Alejandro Fernández, La India y Manuel Alejandro serán reconocidos en Premio Lo Nuestro

Según un comunicado difundido este jueves, el ídolo mexicano recibirá el Premio Lo Nuestro a la Excelencia, en reconocimiento a su impecable legado musical, su compromiso con las tradiciones culturales de Latinoamérica y su contribución a la difusión de la música alrededor del mundo.

La India, la llamada Princesa de la Salsa, recibirá a su turno un premio especial por sus más de cuatro décadas de trayectoria en las que ha dejado una «huella imborrable» en el ámbito de la música tropical.

«Su poderosa voz y su impresionante capacidad interpretativa la han convertido en una de las artistas más admiradas y respetadas, no solo en Estados Unidos, sino a nivel global», resalta la nota, que agrega que tanto La India como Alejandro Fernández ofrecerán en la ceremonia una presentación especial.

Manuel Alejandro, por su parte, será el primer recipiente del galardón Visionario de lo Nuestro, creado el año pasado con el objetivo de «rendir homenaje a un líder que haya generado un impacto significativo en el campo del entretenimiento», según Televisa.

«Con más de 500 canciones que han marcado la historia, Manuel Alejandro ha logrado ser el arquitecto de las carreras de leyendas como Julio Iglesias, Raphael, Rocío Jurado, Isabel Pantoja y José José», ahondó la nota.

La 37 edición del Premio Lo Nuestro se celebrará el próximo 20 de febrero desde Miami, en el sur de Florida (EE.UU.), y se emitirá en vivo a través de la cadena hispana Univisión.

La cantante de origen mexicano Becky G y el mexicano Carín León encabezan la lista de los más nominados este año, con 10 nominaciones cada uno. Los dos artistas son seguidos por la colombiana Shakira y el puertorriqueño Myke Towers, con 9 cada uno.

También te puede interesar: Presentadas las candidatas a Reina de Candelaria 2025

EFE

LG

OpenAI ofrecerá sus modelos IA al Gobierno de EE.UU. para garantizar seguridad nuclear

 La tecnológica OpenAI anunció este jueves que los Laboratorios Nacionales de Estados Unidos -instituciones de innovación científica dependientes del Departamento de Energía- comenzarán a usar sus últimos modelos de inteligencia artificial (IA) para tareas de seguridad de armas nucleares e investigación.

OpenAI ofrecerá sus modelos IA al Gobierno de EE.UU. para garantizar seguridad nuclear

OpenAI informó del acuerdo durante una reunión este jueves en Washington, donde se detalló que hasta 15.000 científicos al servicio de EE.UU. dispondrán de tecnología de OpenAI que podrán implementar en sus estudios para venir enfermedades o en avanzar en ciberseguridad para proteger la red eléctrica del país.

Además, de acuerdo a OpenAI, sus herramientas permitirán a estos organismos federales «reducir el riesgo de una guerra nuclear y proteger materiales y armas nucleares en todo el mundo», según un comunicado de la empresa responsable del famoso ChatGPT.

La firma tecnológica también operará junto con Microsoft, su principal inversor, la supercomputadora ‘Venado’ del Laboratorio Nacional con sede en Los Álamos (Nuevo México) impulsada por Nvidia, ofreciendo así su avanzado modelo ‘o1’.

Venado está diseñada para ayudar a generar avances científicos en áreas relacionadas con las materias primas, la astrofísica y la energía renovable.

El modelo también estará disponible para los investigadores de los Laboratorios Nacionales de Lawrence Livermore y Sandia (California).

Los Laboratorios Nacionales de EE.UU. desarrollan investigación científica habitualmente en ámbitos ligados a la energía y la tecnología, y se han erigido en las principales instituciones científicas dentro de EE.UU. en los últimos 60 años.

A principios de esta semana, OpenAI lanzó ChatGPT Gov, una plataforma de inteligencia artificial creada específicamente para el uso del gobierno de Estados Unidos, permitiendo a las agencias gubernamentales introducir «información confidencial no pública» en los modelos de OpenAI mientras operan en «entornos seguros».

Estos nuevos esfuerzos de OpenAI, y de su director ejecutivo Sam Altman, por trabajar con la Administración Trump van en línea de su reciente cierre de filas con el presidente estadounidense, al que donó un millón de dólares para su investidura y quien lo ha incluido en el proyecto Stargate.

Una apuesta de Trump por la IA a la que se destinarán 500.000 millones de dólares para acometer el «proyecto de infraestructura de IA más grande de la historia», según Trump.

También te puede interesar:https://elsiglo.com.ve/venezuela-inicia-un-proceso-de-subasta-para-el-espectro-de-frecuencia-5g/

EFE

SG

Trump describe como «noche oscura» el accidente aéreo en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este jueves como una «noche oscura y extenuante» las últimas horas vividas en la capital tras el accidente aéreo ocurrido anoche, cuando un helicóptero militar y un avión comercial, con 67 personas a bordo en total, colisionaron y se precipitaron a las gélidas aguas del río Potomac.

Trump describe como «noche oscura» el accidente aéreo en Washington. Cortesía de EFE/WILL OLIVER

«Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada», manifestó Trump este jueves en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.

Al entrar en la sala, repleta de periodistas, el mandatario pidió guardar un momento de silencio en recuerdo a las víctimas y afirmó que Estados Unidos atraviesa horas de «angustia».

«Somos una sola familia y hoy todos estamos con el corazón roto. Buscamos respuestas en ese gélido, gélido Potomac. Fue una noche fría, un agua fría. Estamos abrumados por el dolor de tantos que han perecido trágicamente y ya no estarán con nosotros», afirmó Trump.

Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.

«La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión», aseguró.

Trump insistió en que para los controladores aéreos quiere «a alguien intelectualmente superior» y criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), que ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.

El presidente estadounidense también anunció el nombramiento inmediato de Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA, como nuevo administrador del organismo. Rocheleau deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el cargo.

Trump calificó el accidente como una «confluencia de malas decisiones», cuestionó la trayectoria del helicóptero y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión comercial, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.

Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente, el más grave ocurrido en Estados Unidos desde 2001.

El miércoles por la noche, un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle, filial regional de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron cuando este último se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).

Los equipos de rescate, que trabajaron durante toda la noche en las gélidas aguas del Potomac, han recuperado 28 cuerpos y han pasado de una misión de rescate a una de recuperación, informaron las autoridades.

El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde debía aterrizar el avión siniestrado procedente de Wichita (Kansas), cerró tras el accidente, pero reabrió hoy a las 11.00 hora local (16.00 GMT).

También te puede interesar: El presidente de Panamá confía en que polémica sobre el Canal será superada

EFE

LG

Una primera edición con dedicatoria de ‘Cien años de soledad’ irá a subasta en Bogotá

 Un ejemplar de la primera edición de ‘Cien años de soledad’ con una dedicatoria de Gabriel García Márquez a la poetisa colombiana María Mercedes Carranza, será subasta este jueves en un lote de 386 piezas históricas y culturales, informó la casa Bogotá Auctions.

Una primera edición con dedicatoria de ‘Cien años de soledad’ irá a subasta en Bogotá

La subasta en la capital colombiana incluye libros, mapas, documentos y grabados antiguos, entre otros objetos.

Camilo Páez, experto del Departamento de Libros de la casa de subastas, destacó que entre el lote de literatura hay «una colección excepcional de primeras ediciones de García Márquez».

«La pieza principal es una primera edición de ‘Cien años de soledad’ que perteneció a la biblioteca de María Mercedes Carranza», la poetisa colombiana fallecida en 2003 y que tiene una dedicatoria del nobel que dice: «Para María Mercedes de mi alma, Gabriel 1978».

Según el director del Departamento de Libros de Bogotá Auctions, Timothée de Saint Albin, «uno de los momentos más esperados de esta subasta será sin duda alguna, por su relevante significado, la colección de Malcolm Deas», historiador e investigador británico fallecido en 2023 y considerado el mayor experto en historia de Colombia.

A lo largo de más de 50 años, Deas reunió una colección que abarca tanto el siglo XIX como algunas piezas del siglo XX, especialmente libros y mapas.

Deas fue miembro fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos en St Antony’s College y desempeñó un papel clave en el fortalecimiento de las colecciones sobre América Latina en la Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford.

Su trabajo académico, que abarcó desde el siglo XIX hasta el XX, se centró en la formación de la nación colombiana y en el análisis de figuras históricas como Antonio Nariño y Simón Bolívar.

Entre las piezas de su biblioteca se incluyen a ser subastadas están un ejemplar del ‘Correo Curioso’, una de las publicaciones más antiguas y raras de la Nueva Granada (1801), cartas manuscritas firmadas por el Libertador Simón Bolívar y una serie de libros colombianos muy raros publicados entre 1810 y 1900, añadió el experto.

Tambien te puede interesar:

EFE

SG

Rayados del Monterrey negocia incorporación de Sergio Ramos

El club mexicano Rayados del Monterrey, cuya plantilla dirige el argentino Martín Demichelis, negocia la incorporación del central español Sergio Ramos, leyenda del Real Madrid, según confirmó este jueves el presidente deportivo de la entidad, José Antonio ‘Tato’ Noriega.

Rayados del Monterrey negocia incorporación de Sergio Ramos
Rayados del Monterrey negocia incorporación de Sergio Ramos

«Está en la lista y es una opción real dentro de otras posibilidades, pero todo puede pasar como siempre en las negociaciones. La negociación está en camino, junto con otras. El arreglo final», explicó a su llegada al aeropuerto de Monterrey.

Noriega fue interceptado por periodistas cuando llegaba de un vuelo con el equipo, procedente de Guadalajara, en donde el miércoles pasado los Rayados igualaron 3-3 en casa del Atlas.

«Hay varias opciones de refuerzos», añadió el exfutbolista Noriega.

El conjunto de Demichelis necesita de un central, después de la lesión de Carlos Salcedo, quien sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha en su primer entrenamiento.

Salcedo llevaba menos de un día de haberse integrado al Monterrey como nuevo fichaje y en su primera práctica sufrió una lesión que lo dejará varios meses fuera de las canchas.

De ahí la urgencia de uno de los cuadros que presume una de las nóminas más altas en México por hacerse con Ramos.

«Me encantaría el fichaje de Sergio Ramos, se diera o no. Sumar a un jugador con la trayectoria, personalidad y jerarquía de Sergio sería algo importante”, comentó Demichelis, antiguo zaguero del Bayern Múnich alemán, en la rueda de prensa posterior al duelo ante el Atlas, en la cuarta jornada del torneo Clausura 2025.

Con el Real Madrid, Ramos conquistó cuatro títulos de Liga de Campeones, cuatro del Mundial de Clubes, tres de Supercopa europea y cinco Ligas españolas, amén de otros torneos locales y un Mundial y dos Eurocopas con la selección española.

Criado futbolísticamente en Sevilla, también militó en el Paris Saint-Germain -con el que ganó dos Ligas y una Supercopa de Francia- y, de sumarse al equipo mexicano, sería el tercer español en su actual plantilla, en la que están los centrocampistas Sergio Canales y Óliver Torres.

También hay otros futbolistas con pasado en el balompié ibérico: el extremo argentino Lucas Ocampos y los mexicanos Jesús ‘Tecatito’ Corona y Héctor Moreno.

El conjunto de Demichelis ocupa el decimotercer lugar de la clasificación del Clausura con tres puntos en cuatro juegos.

Los Rayados, con cinco títulos de liga en sus vitrinas, serán uno de los tres equipos mexicanos que participará en el Mundial de Clubes de este año, el primero que se jugará con 32 conjuntos.

También te puede interesar: Mendoza sobre Luisangel: Tendrá un «año para brillar»

EFE

LG

El presidente de Panamá confía en que polémica sobre el Canal será superada

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, «confía» en que la crisis en torno a las amenazas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, por «recuperar» el canal será «superada» porque «no hay fundamento para una confrontación», a pocos días de la llegada del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

AME4802El presidente de Panamá confía en que polémica sobre el Canal será superada. Cortesía de EFE/ Bienvenido Velasco

«Estas son mis reflexiones ante un momento histórico, delicado, de la política internacional del país con los EE.UU., que espero y confío que va a ser superado. Tengo plena confianza en ello. No me interesa ningún tipo de pugna, ningún tipo de confrontación. Primero porque no hay fundamento para una confrontación», sostuvo este jueves Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

El mandatario panameño señaló que «si un tercio de lo dicho fuera verdad (la presencia de China en el canal, como sostiene Trump), habría problema» pero «no lo existe y porque no lo hay. Tan sencillo como eso».

Trump ha manifestado sus intenciones de «recuperar» el Canal de Panamá alegando la supuesta presencia de China en la vía, algo que ha negado en varias ocasiones el Gobierno panameño que además ha aclarado que el canal «es y seguirá siendo panameño», una frase repetida por Mulino durante varias intervenciones públicas.

En ese aspecto, hoy Mulino señaló que «existe, pareciera, una confusión entre el canal y los puertos, que debe ser aclarada», pues analistas señalan que las palabras de Trump podrían tener relación con que algunas empresas que operan los puertos en torno a la vía son chinas.

«Los puertos adyacentes, todos, no tienen injerencia en la administración del canal. Ninguna. Ni en el funcionamiento, control o mantenimiento del mismo. Son, como bien se denominan, actividades auxiliares. Es decir, sirven un propósito en la navegación que usa el canal, pero no tienen que ver absolutamente nada con el canal», argumentó el presidente panameño.

Los cinco principales puertos de Panamá son operados por multinacionales de EE.UU., Singapur, Taiwán y Hong Kong. Dos de estos puertos, Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico) – justo a las entradas respectivas del canal- los opera una subsidiaria de CK Hutchison Holdings, una multinacional con sede en Hong Kong, que ahora está siendo auditada por las autoridades panameñas.

«No puedo abrir un proceso de negociación sobre el Canal»

Las palabras de Mulino, dichas durante su conferencia de prensa semanal, se dan en los días previos a la llegada de Marco Rubio al país centroamericano en el marco de una gira por Centroamérica y República Dominicana. Se espera que el secretario de Estado de EE.UU. llegue el sábado a Panamá.

«No puedo negociar y mucho menos abrir un proceso de negociación. Eso está sellado, el canal es de Panamá. Tenemos temas comunes que por supuesto podemos acordar muchísimas cosas», explicó Mulino.

El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington entre el entonces presidente Jimmy Carter (1977-1981) y el general panameño Omar Torrijos (1968-1981).

«Mintieron», dice Mulino sobre audiencia de Senado en EE.UU.

 El Senado de Estados Unidos celebró el pasado martes una audiencia para examinar los problemas de la influencia china y sus infraestructuras alrededor del Canal de Panamá, después de que Trump pidiera la devolución de esta vía estratégica para el transporte marítimo mundial.

En ella algunos de sus senadores argumentaron que el canal es vital para la seguridad nacional de EE.UU. y que Trump acertadamente ha vuelto a poner en primera línea la importancia de esta vía marítima estratégica.

«Ellos (el Senado) son el órgano legislativo, parte del órgano, son bicamerales. Así que hablaron, inventaron y mintieron. ¿Qué te puedo decir? 0 estrés», declaró Mulino.

También te puede interesar: Descartan supervivientes en el accidente aéreo de Washington

EFE

LG