Leones del Escogido dominicanos debutó ayer en la Serie del Caribe 2025 con un triunfo de 2-0 sobre Cardenales de Lara, que representan a Venezuela, el país defensor del torneo.
Max Castillo trabajó durante seis entradas, tolerando 3 imparables, no concedió boletos y abanicó dos
El partido, disputado en la ciudad mexicana de Mexicali, fue un duelo de pitcheo de los abridores. Max Castillo, por los venezolanos, tiró seis entradas de tres imparables permitidos, dos ponches, sin carreras aceptadas.
El otro abridor, el estadounidense Brooks Hall, tiró cinco capítulos sin daño, con tres enemigos eliminados por la vía de los strikes, también aceptando tres ‘hits’. República Dominicana rompió el cero en el partido en la parte baja de la séptima entrada cuando con un ‘fielder’s choice’ José Marmolejos llegó a primera, tras lo cual Francisco Mejía, con dos outs, bateó un triple al jardín derecho con el que Marmolejos llegó al plato para el 1-0.
Mejía llegó a la goma por un wild pitch de Alex Scherff, para el 2-0 en la pizarra. Después de ello, tres relevistas de los dominicanos contuvieron a la ofensiva de los venezolanos para sellar el triunfo del Escogido.
El lanzador ganador fue Alex Colomé, quien colgó un cero en el séptimo rollo, en el que apenas admitió un imparable y recetó un ponche. Cardenales, que busca el bicampeonato para Venezuela, disputará su segundo partido en la Serie del Caribe hoy ante los anfitriones mexicanos Charros de Jalisco. Los Leones se medirán también este sábado a Japan Breeze japoneses. La primera jornada de la Serie de Caribe de Mexicali continuaba anoche con el debut de Jalisco ante Indios de Mayagüez puertorriqueños.
Nicolás Maduro recibió este viernes a Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y planteó una «agenda cero» con el Gobierno norteamericano, informó el titular de Comunicación del país caribeño, Freddy Ñáñez.
Richard Grenell fue recibido en Miraflores
Según Washington, el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no mantiene relaciones diplomáticas con EE.UU., acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas.
El funcionario estadounidense fue recibido en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, por Maduro, cuyo tercer mandato no es reconocido por EE.UU., que considera al opositor Edmundo González Urrutia como el «presidente electo» del país suramericano.
De acuerdo con la estatal Venezolana de Televisión (VTV), que transmitió imágenes del encuentro, se trata de un «momento histórico» para «la diplomacia bolivariana», durante el que el presidente del país caribeño propondrá una «agenda cero con el propósito de afinar detalles» y «realizar lo que haya que realizar» respecto a las relaciones, pero en «consenso y no impuesto».
Además, según VTV, se busca «retomar nuevamente el diálogo» entre Caracas y Washington y establecer una «hoja de ruta» con miras a una relación «abierta». En el salón donde se celebró el encuentro, con las banderas de Venezuela y EEUU, también se encontraba el presidente del Parlamento y jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, quien representó al chavista en reuniones con funcionarios del anterior mandatario estadounidense, Joe Biden.
AME5560. CARACAS (VENEZUELA), 31/01/2025.- Fotografía cedida por Palacio de Miraflores donde se observa al líder chavista Nicolás Maduro (d) junto al enviado especial del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Richard Grenell (i), este viernes, en Caracas (Venezuela). Maduro -investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato en Venezuela, tras su cuestionada reelección en julio pasado- recibió al enviado especial del presidente de Estados Unidos planteó una «agenda cero» con el Gobierno norteamericano, informó el titular de Comunicación del país caribeño, Freddy Ñáñez. EFE/ Palacio de Miraflores /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
En una llamada con la prensa, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, subrayó que la misión de Grenell en Venezuela es «muy específica», tras la que «Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de pandillas venezolanos» y que lo haga «sin condiciones».
Washington ha afrontado dificultades para deportar venezolanos durante años debido al deterioro de las relaciones bilaterales y, especialmente, tras la ruptura diplomática de 2019 durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando EE.UU. reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Desde entonces, los vuelos de deportación han sido escasos. Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), se reanudaron brevemente en octubre de 2022, pero se suspendieron nuevamente cuatro meses después.
CANALES DIPLOMÁTICOS ABIERTOS
Venezuela expresó este viernes su disposición a mantener «canales diplomáticos abiertos» con Estados Unidos, luego de que Maduro se reuniera con Grenell.
A través de un comunicado, la Administración chavista indicó que, durante el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Miraflores, Maduro «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.
Según el comunicado, se abordaron «diversos temas de interés para ambos países», entre los que Caracas señaló migración, el impacto «negativo» de las sanciones económicas, la situación de «ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional» y la «integridad del sistema político venezolano».
Además, se subrayó «la necesidad de darle un giro a las relaciones», señaló el Ejecutivo chavista, en cuyo pronunciamiento afirmó que la reunión fue celebrada luego de que, el jueves, recibiera una «solicitud de audiencia» con Maduro por parte de Grenell.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa. Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump también reiteró su intención de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, y del 10 % a las de China a partir de este sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.
El jueves, Trump comentó a la prensa que aún estaba evaluando si imponer o no gravámenes sobre el petróleo que Canadá y México exportan a Estados Unidos. Preguntado al respecto este viernes, indicó que estaba considerando reducir los gravámenes sobre el petróleo, aunque no quedó claro si esa rebaja se producirá cuando entren en vigor los aranceles el sábado.
En concreto, preguntado por un periodista si los aranceles de mañana afectarían al petróleo canadiense, Trump se limitó a decir: «Probablemente voy a reducir un poco el arancel sobre eso. Pensamos reducirlo al 10 % para el petróleo».
En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales. «Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país», afirmó Trump en el Despacho Oval.
El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.
Según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética (EIA en inglés), en 2023, Estados Unidos exportó a México 1,2 millones de barriles de productos petroleros por día, convirtiéndolo en el principal destino de las exportaciones estadounidenses en esta categoría.
Las exportaciones de gas natural también alcanzaron un récord, con 6.200 millones de pies cúbicos por día, lo que representa el 13 % del total de exportaciones energéticas de EE.UU. a México. Por otro lado, Estados Unidos importó de México solo 733.000 barriles al día.
A EUROPA TAMBIÉN
Igualmente, Trump afirmó que «definitivamente» impondrá aranceles a los productos que la Unión Europea (UE) exporta a su país, aunque no especificó qué bienes estarán sujetos a gravámenes ni cuándo entrarán en vigor.
Trump hizo estas declaraciones en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde un periodista le preguntó si tenía previsto imponer aranceles a la UE. «¿Quiere la respuesta sincera o le doy una respuesta política? Definitivamente, la Unión Europea nos ha tratado de manera terrible», respondió. «Nos tratan muy mal. No aceptan nuestros coches, no aceptan nuestros productos agrícolas, esencialmente no aceptan casi nada, y tenemos un enorme déficit con la Unión Europea. Así que haremos algo muy importante con la UE, vamos a equilibrar la balanza», añadió el gobernante.
Jóvenes de la Escuela de Baloncesto El Toro participaron en la primera clínica deportiva «Formando a los Atletas de Aragua», impartida por el Colegio de Jueces de Baloncesto del estado, en las instalaciones del Grupo Escolar Las Delicias.
Alrededor de 30 niños y jóvenes participaron en los talleres sobre las reglas del baloncesto Fotos | JOEL ZAPATA
En este sentido, Manuel Ibáñez, presidente de la Escuela de Baloncesto El Toro y organizador de esta actividad, aseguró que la finalidad es educar a los jóvenes sobre cómo jugar el baloncesto. «Por lo general, ellos saben jugar el deporte, pero muchas veces desconocen el reglamento», aseguró.
Manuel Ibáñez, presidente de la Escuela de Baloncesto El Toro
Asimismo, manifestó que también buscan un acercamiento del deportista con el árbitro y que el joven entienda que no son «enemigos», sino garantes de que todas las normas se cumplan en el juego, para que haya un resultado transparente, imparcial y equilibrado. «Nos gustaría que las demás escuelas tomen esta iniciativa y eduquemos a los chamos. El árbitro es nuestro amigo, que nos va a enseñar y nos va a ayudar», precisó Ibáñez.
Franklin Polanco, presidente del Colegio de Jueces de Baloncesto del estado Aragua
Por otra parte, Franklin Polanco, presidente del Colegio de Jueces de Baloncesto del estado Aragua, un ente adscrito a la Federación de Baloncesto y a la Asociación de Baloncesto del estado Aragua, fue uno de los ponentes en este primer encuentro, que se extendió desde las 9:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. con prácticas en la cancha. «Impartimos un taller orientado hacia jugadores, entrenadores y demás personas como el público, para plantear este deporte desde otra perspectiva, basada en el reglamento», precisó Polanco.
También mencionó que esta actividad también la estarán realizando con otras escuelas afiliadas a la Asociación de Baloncesto, abordando varios temas relevantes como el contacto (la falta), el paso cero (una modalidad para atacar el aro) y las violaciones de saques.
Mayorlín Blanco, directora de la Escuela Básica Nacional Bolivariana Samuel Robinson
En otro orden de ideas, al árbitro comentó que a través de estos talleres buscan incentivar a los jóvenes a formar parte del cuerpo arbitral, ya que es algo que se estudia.
Hacerle también un llamado a los jóvenes que deseen ser árbitros, porque Venezuela está teniendo un déficit en lo que tiene que ver con la generación de relevo.
En este sentido, Mayorlín Blanco, directora de la institución donde se realizó el taller, la cual con motivo a su aniversario, cambió su epónimo a Escuela Básica Nacional Bolivariana Samuel Robinson, aseguró que han venido trabajando en el talento deportivo, sobre todo en las disciplinas de baloncesto y bádminton. «Tenemos distintas categorías, el aporte de profesores y especialistas. En la semana aniversario tendremos más actividades deportivas», informó la directora.
¿Ganará por fin Beyoncé el Grammy al Álbum del Año? ¿Será 2025 el año en que Kendrick Lamar lo gane todo? ¿Podrá Charli XCX hacerse con su primer Grammy? Todas estas respuestas serán develadas mañana en Los Ángeles cuando la música viva su gran noche.
Beyonce busca el Grammy perdido: Álbum del Año
Y luego de los incendios forestales que afectaron a Los Ángeles las recientes semanas, finalmente Hollywood levanta el telón de los grandes premios, con la entrega 67 de los galardones de la Academia de Ciencias y Artes de la Grabación.
Billie Eilish y Pheneas van por más Grammy
Transmitida en vivo desde el Crypto.com Arena en Los Ángeles y conducida por Trevor Noah, quien se convertirá en el primer comediante en presentar en cinco ediciones, la Noche Más Grande de la Música ofrecerá mañana la alfombra roja para sus estrellas más rutilantes y los «gramófonos dorados» a los músicos más destacados de 2024.
NUEVAS ESTRELLAS
El show de este año pondrá un foco en los nuevos artistas. Seis de los nominados a mejor artista nuevo de este año – Benson Boone, Chappell Roan, Doechii, Raye, Sabrina Carpenter y Teddy Swims – tienen programado actuar.
Trevor Noah regresa a la gala de la música
Otros intérpretes en la transmisión incluyen a Billie Eilish (quien ganó mejor artista nuevo hace cinco años), Charli XCX y la colombiana Shakira. Entre los principales nominados que hasta el cierre de esta edición no habían sido anunciados como intérpretes están Beyoncé, Kendrick Lamar, Taylor Swift, Lady Gaga y Bruno Mars.
Beyoncé, quien lidera las nominaciones de este año con 11 menciones, actuó por última vez en los Grammys en 2017. Swift, quien cuenta con seis nominaciones, actuó por última vez en la edición de 2021. Una promoción televisiva del evento confirmó que estarán presentes en el espectáculo, pero no que actuarán. Gaga y Mars, cuya canción doblemente nominada «Die With a Smile» está en su cuarta semana en la cima del Billboard Hot 100, han actuado en la transmisión por separado en muchas ocasiones.
Lamar, quien tiene siete nominaciones, actuó por última vez en los Grammys en 2018, cuando abrió la ceremonia junto a U2 y el comediante Dave Chappelle. Es poco probable que actúe este año: Lamar encabezará el show del medio tiempo del Super Bowl el 9 de febrero.
Kendrick Lamar podría ser el gran triunfador
RECAUDAR FONDOS Y HOMENAJES
La transmisión de este año conllevará un sentido de propósito adicional: recaudar fondos para apoyar los esfuerzos de alivio de los incendios forestales en la capital californiana y honrar la valentía y dedicación de los socorristas. Una serie de actuaciones especiales marcarán el show, incluyendo un homenaje a la vida y legado de la leyenda de los Grammys, Quincy Jones, tributos al espíritu de Los Ángeles, y el segmento anual In Memoriam.
Swift, quien ganó el Grammy al álbum del año en 2024, y Victoria Monét, quien ganó mejor nuevo artista en ese espectáculo, aparecerán como presentadoras durante el programa de este año. Otros presentadores anunciados el viernes, son Anthony Kiedis & Chad Smith de los Red Hot Chili Peppers, Cardi B, Gloria Estefan, Olivia Rodrigo, Queen Latifah, SZA y Will Smith.
Taylor Swift sólo actuará como presentadora
Will Smith presentará el homenaje a Jones, que fue productor ejecutivo de la exitosa serie de comedia «The Fresh Prince of Bel-Air», que se emitió de 1990 a 1996 por NBC y catapultó a Smith al estrellato.
Jones, quien falleció en noviembre a los 91 años, ganó 28 Grammys en seis décadas diferentes, desde los años 60 hasta el 2010. Fue amigo y mentor de generaciones de artistas talentosos, incluidos Herbie Hancock, Stevie Wonder, John Legend y Jacob Collier, todos los cuales tienen programado aparecer en la gala.
EL ESPECTÁCULO
Este es el quinto año consecutivo que Noah funge como maestro de ceremonias. Se convertirá en el primer comediante en conducir los Grammys cinco veces. También está nominado al Grammy al mejor álbum de comedia por Where Was I. Si gana, será el segundo conductor de los Grammy en ganar en una noche en la que fue anfitrión. Kenny Rogers fue el primero en 1980.
Sabrina Carpenter busca consolidarse como «nueva estrella»
La 67ª entrega anual de los premios Grammy es producida por Fulwell 73 Productions para la Academia de la Grabación por cuarto año consecutivo. Ben Winston, Raj Kapoor y Jesse Collins son los productores ejecutivos.
La Premiere de este año, donde se entregan la gran mayoría de los galardones, se transmitirá en vivo en el canal de YouTube de la Academia de la Grabación y en el sitio web del Grammy.
El espectáculo se llevará a cabo en el Peacock Theater en el complejo La Live en Los Ángeles (que también incluye el Crypto.com Arena). Justin Tranter, nominado al Grammy a canción del año por coescribir «Good Luck, Babe» de Chappell Roan, conducirá la Premiere por segundo año consecutivo.
En las últimas horas, tres personas han perdido la vida en aparentes suicidios en distintos puntos del estado Aragua, según reportes preliminares.
Las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se encuentran investigando los hechos para determinar las causas que llevaron a estos ciudadanos a tomar la fatal decisión.
De acuerdo a la información disponible para los medios de comunicación, Janeth Cecilia Rodríguez Serrano (63), atentó contra su vida en la avenida Miranda Oeste, a la altura de La Romana, parroquia Los Tacarigua del municipio Girardot. Mientras que Javier Ángel Cruz Sierra (62) fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la calle Marcel Hernández, en la urbanización Bicentenaria, en la Intercomunal Turmero, del municipio Santiago Mariño.
Asimismo, la joven Naurismar del Valle Villalba Villalba (28) fue encontrada ahorcada en la calle Democracia del sector Río Arriba, parroquia Augusto Mijares, municipio Ezequiel Zamora.
Se resalta que los tres cadáveres fueron trasladados a la Morgue de Caña de Azúcar para realizarles la autopsia de ley correspondiente. Se recuerda que si usted o alguien que conoce, está experimentando pensamientos suicidas, busque ayuda profesional. Para todo hay solución, menos para la muerte.
El hallazgo de un cadáver conmocionó a los habitantes del sector Piñonal, en la zona sureste de Maracay, municipio Girardot. En el interior de una vivienda ubicada en la calle Circunvalación, fue localizado el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición.
La víctima, según la versión que se maneja de manera extraoficial, fue identificada como Yris Yazmín Noguera Flores, de 52 años de edad.
El hallazgo fue realizado por vecinos de la zona, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Delegación Municipal Maracay, se trasladaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver e iniciar las investigaciones correspondientes.
El cadáver de Noguera Flores fue trasladado al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) de Caña de Azúcar, donde se le practicará la autopsia de ley para determinar la causa de su muerte.
Hasta el momento se desconocen las circunstancias que rodearon el fallecimiento de la mujer. Sin embargo, las autoridades no descartan ninguna hipótesis y se encuentran trabajando para esclarecer lo sucedido.
Familiares de Yris Yazmín Noguera Flores se acercaron este viernes a la morgue de Caña de Azúcar para realizar los trámites necesarios para retirar el cuerpo y darle cristiana sepultura.
Según los informes policiales, conocidos de manera extraoficial, un peligroso delincuente que formaba parte de una banda vinculada en los delitos de secuestro, cobro de vacunas, homicidios, robo y hurto de vehículos, entre otros hechos, murió durante una intervención legal de parte de comisiones de la División Contra Delincuencia Organizada de la Policía Nacional Bolivariana en la población de Palo Negro del municipio Libertador, Aragua.
Se indicó que el operativo se llevó a cabo en la calle principal del sector Castillito del municipio Libertador, en donde resultó mortalmente herido un individuo identificado como Juan Francisco Pinto, alias «El Carlitos Masacre», perteneciente a la organización criminal «El Noe».
Aunque lo trasladaron a un centro asistencial, el individuo dejó de existir al momento de su ingreso. Se resalta que el sujeto presuntamente abrió fuego contra los funcionarios, quienes respondieron en legítima defensa.
Según fuentes policiales, «El Carlitos Masacre» mantenía azotados a los ciudadanos de la zona, especialmente a los comerciantes y productores agrícolas, con el cobro de vacunas y otros delitos.
En el procedimiento, las autoridades policiales incautaron un arma de fuego, marca Beretta, modelo Tanfoglio, sin seriales visibles y otros elementos de interés criminalístico. Es de acotar que ese operativo representó un golpe contundente contra la banda que opera en la región y refuerza el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.
Las comisiones continúan realizando las investigaciones pertinentes para determinar la posible vinculación de «El Carlitos Masacre» con otros hechos delictivos y desarticular por completo la estructura criminal a la que pertenecía. Se insta a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa o relacionada con el crimen organizado a través de los canales correspondientes, garantizando la confidencialidad y protección de los denunciantes.
En horas de la noche de este jueves 30 de enero, un sujeto identificado como Carlos Daniel Durán Cartaya (26) resultó abatido tras sostener un enfrentamiento con comisiones de la Policía Nacional Bolivariana, adscritas a la División Contra Secuestro y Extorsión, Base Aragua, en el sector Ciudad Bendita de El Mácaro, municipio Santiago Mariño, en Aragua.
Carlos Daniel Durán Cartaza, muerto
Según fuentes policiales, Durán Cartaya, quien era conocido con el alias de «Carlitos Durán» y líder negativo de Ciudad Bendita, se encontraba en ese lugar cuando fue visualizado por los funcionarios.
Al recibir la voz de alto, el hombre habría esgrimido un arma de fuego y disparado contra los gendarmes, quienes respondieron al ataque en legítima defensa, según la información disponible para los medios de comunicación social. En el intercambio de disparos, Durán Cartaya resultó herido de gravedad y fue trasladado al centro asistencial más cercano, donde falleció poco después de su ingreso.
Se comentó que en el lugar del suceso los oficiales confiscaron un arma de fuego que portaba el individuo. Se trata de una pistola calibre 9 con siglas alusivas a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y una moto Bera, solicitada por la Delegación Municipal Mariño.
Las autoridades investigan el caso para determinar la posible vinculación de Carlos Daniel Durán Cartaya con otros hechos delictivos en la zona. El individuo, según los registros del Sistema Integrado de Información Policial, presentaba reseñas por el delito de ocultamiento de armas de fuego e igualmente por la comisión de un homicidio.
Asimismo registraba expedientes por el delito de robo a mano armada, violencia y resistencia a la autoridad, porte ilícito de arma de fuego. La actuación de los funcionarios policiales fue pasada a la disposición del Ministerio Público.
Dos personas fueron capturadas por funcionarios policiales, adscritos a la Estación Policial del Centro, en Maracay, tras recibir múltiples denuncias de los usuarios sobre la venta ilegal de cupos para adquirir gas doméstico.
José Ramón Garmendia Chávez y Gerardo Ramón Díaz Gómez, detenidos
Los sospechosos, identificados como José Ramón Garmendia Chávez (45) y Gerardo Ramón Díaz Gómez (53), fueron sorprendidos revendiendo los cupos a precios elevados en las afueras de la comercializadora Estebita Gas, aprovechándose de la necesidad del pueblo aragüeño y contraviniendo la Ley de Precios Justos, según la información facilitada a los medios de comunicación social.
José Ramón Garmendia Chávez y Gerardo Ramón Díaz Gómez, detenidos
Tras un trabajo de investigación, los funcionarios policiales se trasladaron a la avenida Miranda con 5 de Julio, en donde lograron la aprehensión de los dos ciudadanos, quienes fueron puestos a la orden de la justicia aragüeña. El caso quedó en manos de la Fiscalía 6ta del Ministerio Público.
Las autoridades exhortan a la comunidad a denunciar este tipo de delitos y a no caer en manos de personas inescrupulosas que especulan con el gas doméstico, un servicio básico para la comunidad.
Se recuerda que la reventa de cupos y el cobro de sobreprecio por este tipo de productos están penados por la ley, según informaron las autoridades. Este operativo se suma a las acciones que vienen realizando los cuerpos de seguridad para combatir la especulación y garantizar el acceso a los servicios básicos para todos los ciudadanos.