Multimax
Inicio Blog Página 19

EEUU exige desde hoy un nuevo documento para vuelos internos

El Gobierno de Estados Unidos exige desde este miércoles un nuevo documento de identidad llamado «Real ID», que cuenta con verificaciones federales, para viajar dentro del país, después de años de avisos a una población reticente por cuestiones de privacidad, aunque con señales de que esta nueva etapa comenzará con cierta flexibilidad.

La exigencia de ese documento de identidad, homologado en todo el país, se produce con la entrada en vigor de la Ley Real ID, que fue aprobada en 2005 para reforzar la seguridad de los aeropuertos tras los ataques terroristas de septiembre de 2001, pero cuya aplicación se ha pospuesto en varias ocasiones.

Hasta ahora, los residentes podían viajar centro del país con identificaciones, generalmente licencias de conducir expedidas por cada estado, por lo que los avisos del Gobierno para que los estadounidenses obtengan este carné han generado inquietud y una fuerte demanda de última hora.

Para obtener el Real ID, que incluye una estrella, se debe proveer en una oficina -las encargadas de regular los vehículos de motor- el nombre, la fecha de nacimiento, el número de la seguridad social, dos pruebas de residencia y la confirmación del estatus legal en EE.UU., indica la web del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En Nueva York, por ejemplo, las oficinas del Departamento de Vehículos de Motor han tenido filas en las últimas semanas, y tanto en este como en otros estados han ampliado los horarios e incluso han abierto excepcionalmente en sábado para atender esas citas.

Temor a que sirva para el control migratorio

La Unión de Libertades Civiles (ACLU) lleva años denunciando que los estados, que siguen siendo los encargados de expedir las licencias de conducir, ahora con verificaciones federales, se verán obligados a regular la inmigración al juzgar si la persona tiene un estatus legal o no.

Grupos defensores de los inmigrantes han advertido de que la aplicación de la ley afectará especialmente a los indocumentados, ya que no serán admitidas las licencias de conducir para personas sin estatus legal expedidas, por ejemplo, en California.

En ese sentido, la TSA dijo recientemente que «a los extranjeros que se encuentren ilegalmente en EE. UU. y se autodeporten voluntariamente en vuelos internacionales no se les negará el embarque bajo este requisito».

También te puede interesar: Cardenal decano pide «el papa que la humanidad necesita en este momento tan difícil»

No obstante, la secretaria del DHS, Kristi Noem, expresó este martes ante el Congreso cierta flexibilidad en la etapa de transición hacia el Real ID y dijo que la gente podrá volar en vuelos internos aunque no tengan aún el documento, si bien sometiéndose a un «paso adicional» de seguridad.

Noem no aclaró si esta excepción se limitará solo al primer día de la aplicación de la Ley Real ID o se extenderá por un plazo mayor.

El DHS indica en su web que si los viajeros presentan una identificación estatal que no sea el Real ID en el aeropuerto y no tienen el pasaporte u otro documento válido «serán notificados de que no cumplen (con la ley), pueden ser conducidos a una área separada y pueden ser sometidos a una evaluación adicional».

Actualmente, el 81 % de los viajeros en los controles de la TSA presenta una identificación aceptable, incluida una Real ID emitida por un estado.

La web del DHS, que lucía una cuenta atrás hasta hoy, ofrece más información sobre el Real ID, cuyo propósito no se limita a los vuelos nacionales, sino que servirá para acceder a instalaciones federales y a plantas de energía nuclear.

La ACLU también han denunciado que con el Real ID el Gobierno federal dispondrá una base de datos de los residentes, algo que el DHS rebate asegurando que no es un «carné de identificación nacional» y que cada jurisdicción es responsable de las expediciones, los registros y el acceso a esos datos.

EFE

GM

Cardenal decano pide «el papa que la humanidad necesita en este momento tan difícil»

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió que «sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo».

La petición la hizo este miércoles en la misa ‘Pro eligendo pontífice’, que se celebra ante los 133 cardenales electores en la basílica de San Pedro, antes de comenzar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

«Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo», dijo Re ante los 133 cardenales que se encerrarán en la Capilla Sixtina desde las 16.30 horas (14.30 GMT).

El cardenal decano recordó a los cardenales electores que «se preparan para un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial» y ante ello «se debe abandonar cualquier consideración personal, y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad».

En la homilía, en la que tradicionalmente el decano del colegio cardenalicio dibuja el perfil del próximo pontífice, Re recordó que Jesús dio ejemplo «al comienzo de la última cena con un gesto sorprendente: se bajó al servicio de los demás, lavando los pies a los Apóstoles, sin discriminaciones, sin excluir a Judas que lo iba a traicionar».

Y entre las tareas del próximo sucesor de Pedro explicó que será la de «acrecentar la comunión de todos los cristianos» y «de los obispos con el papa».

«No una comunión autorreferencial, sino dirigida totalmente a la comunión entre las personas, los pueblos y las culturas», explicó el cardenal decano.

Re, de 91 años y que por tanto no entrará en la Sixtina, recordó a los purpurados que «también es fuerte la llamada a mantener la unidad de la Iglesia en la senda trazada por Cristo a los Apóstoles».

También te puede interesar: Milei agradece a EE.UU. por la «extracción» de asilados en embajada argentina en Caracas

Y destacó que «unidad que no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad, siempre que se mantenga en plena fidelidad al Evangelio».

«Recemos, por tanto, para que el Espíritu Santo, que en los últimos cien años nos ha dado una serie de pontífices verdaderamente santos y grandes, nos regale un nuevo papa según el corazón de Dios para el bien de la Iglesia y de la humanidad», añadió Re

Y agregó: «Recemos para que Dios conceda a la Iglesia el Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios».

El cardenal también subrayó que «el mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para la tutela de esos valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni portadora de bien para las generaciones futuras».

Y concluyó su homilía pidiendo que «el Espíritu Santo ilumine las mentes de los cardenales electores y los haga concordes en la elección del Papa que necesita nuestro tiempo».

EFE

GM

Venezuela celebra el regreso de sus campeones de levantamiento de pesas

La delegación venezolana de levantamiento de pesas, que brilló en el Campeonato Mundial Sub-20 y Sub-17 en Lima, Perú, regresó al país tras una destacada actuación. Los atletas fueron recibidos con orgullo por autoridades deportivas y familiares, celebrando sus logros en la competencia internacional

Entre los deportistas más destacados se encuentra Lydismar Aparicio, quien se coronó campeona mundial en la categoría Sub-17. Junto a ella, Ángel Rodríguez y Bárbara Mendoza lograron medallas de plata en sus respectivas categorías, consolidando el desempeño de Venezuela en el evento.

El equipo nacional obtuvo un total de 21 medallas, incluyendo seis de oro, ocho de plata y siete de bronce. Este resultado permitió a Venezuela coronarse por primera vez como campeón mundial por equipos en la competencia juvenil y junior.

También te puede interesar: Keibert Ruiz se suma a Luis Arráez y Maikel Garcíaen el top ten por…

Los atletas ahora se preparan para nuevos desafíos, incluyendo los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y el Campeonato Panamericano Sub-17. Las autoridades deportivas han destacado la importancia de estos logros para el desarrollo del levantamiento de pesas en el país.

AVN

GM

Venezuela y Rusia firmarán acuerdo de asociación estratégica para fortalecer cooperación bilateral

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Rusia, Vladimir Putin, firmarán este miércoles un acuerdo de asociación estratégica que establece una hoja de ruta para reforzar la cooperación en áreas clave como economía, inversiones, energía y minería.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, destacó la importancia del acuerdo y explicó que la firma tendrá lugar tras una reunión entre ambos mandatarios y negociaciones en un formato de desayuno oficial. «Es un documento significativo, sustancial y muy importante», afirmó Peskov.

Por su parte, el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, indicó que el acuerdo abordará «todos los temas clave de la agenda bilateral», proporcionando un marco de cooperación a largo plazo entre ambas naciones, informa Sputnik.

El presidente Vladimir Putin ha señalado anteriormente que la asociación estratégica con Venezuela busca consolidar los vínculos multifacéticos entre ambos países y fortalecer su colaboración en distintos sectores.

También te puede interesar: GPP juramentó comando de campaña de Los Guayos y Carlos Arvelo

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, llegó a Moscú acompañado por una delegación oficial compuesta por ministros y altos mandos militares. Además de su encuentro con Putin, Maduro participará en los actos conmemorativos del 80° aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.

Actualmente, Rusia y Venezuela mantienen una alianza que se sustenta en más de 350 acuerdos de cooperación. En noviembre pasado, ambos gobiernos firmaron 17 instrumentos adicionales para el establecimiento de un plan de desarrollo conjunto hasta 2030.

AVN

GM

Keibert Ruiz se suma a Luis Arráez y Maikel Garcíaen el top ten por el liderato de bateo

Luis Arráez y Maikel García ya no son los únicos venezolanos metidos en el top ten en la carrera por el liderato de bateo de la MLB. Ahora contraataca Keibert Ruiz, también.

Ruiz, batea para .298/.350/.386, con solo 14 ponches en 123 apariciones legales en el plato

Ruiz duplicó el lunes ante los Rojos, para ayudar a los Nacionales a llevarse la victoria. Y con eso incluso desplazó a La Regadera de Venezuela en el conteo, adueñándose del noveno lugar.

Keibert sigue acumulando aplausos, mientras construye el mejor inicio de temporada en su carrera. Batea para .298/.350/.386, con solo 14 ponches en 123 apariciones legales en el plato.

Porque Luis Arráez no tuvo una buena noche, aunque se embasó una vez frente a los Yanquis. El inicialista de los Padres se fue de 3-0, con una base por bolas, aunque al menos celebró con sus compañeros, pues San Diego se impuso en Nueva York.

MAIKEL GARCÍA AL ALZA

Maikel García, en cambio, volvió a elevar su average. Ligó de 2-1, sumó 2 pasaportes, robó 2 bases y sigue como quinto entre los mejores bateadores de la Liga Americana.

El Barrendero de La Sabana ha pasado de .288 a .307, de allí a .319 y finalmente amanece este martes en .322, todo en un lapso de solo 3 días.
Tiene de 10-7 en esos 3 encuentros.

LUIS ARRÁEZ BAJÓ .300

Luis Arráez entretanto, cayó por debajo de los .300, por primera vez desde la semana pasada.
El nativo de San Felipe se fue de 3-0 el lunes, aunque tiene de 21-7 (.333 de average) en los últimos 5 juegos.
Excluyendo el peor inicio de campaña en su carrera (de 18-1 en marzo), batea para .344 desde el 1° de abril (de 93-32).
Aunque continúa en el top ten, ahora en la décima casilla, cayó por debajo de los .300 por primera vez en los últimos 4 días.

También te puede interesar: «Batalla de Guerreros» encendió el kenpo venezolano en la UBA

Así van los lideratos de bateo

LIGA NACIONAL

.349 Pete Alonso (Mets)
.336 Brendan Donovan (Cardenales)
.317 Fernando Tatis Jr. (Padres)
.315 Teoscar Hernández (Dodgers)
.315 Brice Turang (Cerveceros)
.310 Josh Naylor (Dbacks)
.310 Kyle Stowers (Marlins)
.303 Jung Hoo Lee (Gigantes)
.298 Keibert Ruiz (Nacionales)
.297 Luis Arráez (Rojos)

LIGA AMERICANA

.414 Aaron Judge (Yanquis)
.353 Paul Goldschmidt (Yanquis)
.341 Jacob Wilson (Atléticos)
.333 Steven Kwan (Guardianes)
.322 Maikel García (Reales)
.317 Alex Bregman (Medias Rojas)
.316 Jonathan Aranda (Rays)
.314 Bobby Witt Jr. (Reales)
.309 George Springer (Azulejos)
.295 Kerry Carpenter (Tigres)

Caracas

AC

Milei agradece a EE.UU. por la «extracción» de asilados en embajada argentina en Caracas

El presidente argentino, Javier Milei, agradeció este martes a Estados Unidos y a quienes formaron parte de lo que describió como una «exitosa operación» que permitió que los cinco venezolanos asilados en la sede de la Embajada de Argentina en Caracas fueron «extraídos» y trasladados a territorio estadounidense.

Milei agradece a EE.UU. por la "extracción" de asilados en embajada argentina en Caracas elsiglo.com.ve

«La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense», expresó Presidencia a través de un comunicado.

El texto destacó además que «el presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad».

EFE

«Batalla de Guerreros» encendió el kenpo venezolano en la UBA

El auditorio de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) se convirtió este fin de semana en el epicentro del Kenpo venezolano con la celebración de la «Batalla de Guerreros», un evento que congregó a atletas provenientes de ocho estados del país, consolidándose como una plataforma clave para el impulso y desarrollo de las artes marciales en la región aragüeña y en el territorio nacional.

Atletas de 8 estados del país participaron en la jornada

La jornada desplegó una impresionante demostración de talento en las modalidades de combate, FCA, FML, DFP y FC, abarcando más de 140 categorías que incluyeron desde jóvenes promesas hasta experimentados competidores.

Al respecto, Erika Rojas, responsable de la actividad, destacó la importancia de este encuentro, señalando que se trata del segundo evento de este estilo organizado por la Federación en el estado Aragua y el décimo octavo en el país.

Erika Rojas

«Nos encontramos con atletas de ocho estados del país y la convocatoria ha sido realmente buena. Vemos en los rines a niños, jóvenes, adolescentes e incluso categorías adultas, listos para disfrutar de las emocionantes categorías élite de cintas negras», expresó Rojas.

Asimismo, agregó que el encuentro no sólo fue un evento deportivo de alto nivel, sino también una celebración del espíritu de superación, la disciplina y la camaradería que caracterizan a las artes marciales, dejando una huella imborrable en la región.

Lennys Toro

«Contamos con el apoyo invaluable de nuestra atleta Joana Sánchez, quien ahora viene con otras responsabilidades, además de los diversos patrocinantes. Los atletas que alcanzaron el primer lugar fueron galardonados con medallas y franelas de campeón, incentivando aún más su dedicación y esfuerzo», afirmó.

Mirando hacia el futuro, Rojas adelantó los próximos pasos de la Federación, «tenemos el segundo evento de la Federación Venezolana de Kenpo programado para el mes de agosto. Aragua se está preparando con toda sus fuerzas para seguir demostrando que el Kenpo en el estado es un deporte potencia, y continuaremos trabajando año tras año», aseveró.

Reconocimientos especiales

La jornada no sólo se centró en la competencia, sino que también sirvió como un espacio para reconocer la trayectoria y el legado de figuras importantes dentro del Kenpo venezolano. Durante el evento se rindió homenaje a dos grandes maestros del país, resaltando su invaluable contribución al crecimiento y la difusión de esta disciplina marcial.

Ligia Velásquez, master en el área, expresó su agradecimiento por el reconocimiento recibido por parte de la organización del evento, destacando que en sus más de 40 años practicando Kenpo, ha formado a cientos de jóvenes que han triunfado en escenarios tanto a nivel nacional como internacional.

Ligia Velásquez

«Doy gracias a Dios por estar en este evento. Me siento orgullosa de pertenecer a esta disciplina que me ha dado tanto. He formado a muchos jóvenes que hoy brillan con luz propia y eso es realmente sinónimo de alegría», declaró.

Por otro lado, Lennys Toro afirmó que fue un honor recibir el homenaje luego de una trayectoria de más de 40 años, logrando representar a Venezuela en diversos torneos a nivel internacional.

«Hoy damos el ejemplo a estas nuevas generaciones que siguen día a día practicando. Agradecimiento especial a la profesora Erika Rojas, porque nos enaltece como mujeres, porque son tiempos donde nos empoderamos», acentuó.

Finalmente, espera que este tipo de eventos se sigan realizando en el país, de modo que el Kenpo continué consolidándose como deporte de alto impacto en cada espacio de la nación.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

CJL

Dictan prisión para jueza que anuló captura de Evo Morales

La jueza Lilian Moreno es acusada de desobediencia de resoluciones judiciales e incumplimiento de deberes en la protección de mujeres en situación de violencia, según la prensa oficialista boliviana.

Dictan prisión para jueza que anuló captura de Evo Morales elsiglo.com.ve
Dictan prisión para jueza que anuló captura de Evo Morales

La Justicia de Bolivia dictó el martes (06.05.2025) orden de prisión preventiva por un mes para Lilian Moreno, la jueza departamental que hace una semana emitió una resolución que anuló la orden de captura contra el expresidente Evo Morales, por un caso de trata agravada de personas.

El abogado de Moreno, Nicolás Osinaga, informó que la decisión de la jueza anticorrupción de La Paz, Ximena Palacios, señala que su defendida debe permanecer en la cárcel de Palmasola, en la región oriental de Santa Cruz, por un mes, sin que se le diera derechoa a la defensa.

La jueza es acusada de los delitos de desobediencia de resoluciones judiciales y de incumplimiento de deberes en la protección de mujeres en situación de violencia, según la estatal Agencia Boliviana de Información.

«Es una medida extrema, abusiva que se le impuso (…) solo para amedrentarla», dijo Silvestre Ibáñez, también abogado de Moreno, al canal estatal Bolivia TV.

Liliam Moreno fue detenida el lunes en la región oriental de Santa Cruz y trasladada a La Paz, después de que el Ministerio de Justicia presentara una denuncia en su contra.

El pasado viernes, el juez Franz Zabaleta, de La Paz,  dispuso mantener activa la orden de aprehensión en contra del ex mandatario(2015-2019).

En octubre de 2024, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, dictó una orden de captura, que no ha sido ejecutada, contra Morales por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.

Evo Morales alega que el juicio busca impedir su candidatura en los próximos comicios nacionales del 17 de agosto, a los que aspira presentarse por primera vez después de renunciar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), del que fue fundador y líder por casi 30 años.

Morales está distanciado del presidente Luis Arce desde finales de 2021 por decisiones de gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.

DW

CJL

Apuñaló a su amigo con unas tijeras para robarle sus electrodomésticos

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), detuvieron a un sujeto señalado de asesinar con unas tijeras a un amigo, quien se desempeñaba como estilista, cuando ambos compartían en una vivienda ubicada en la urbanización Alfredo Rojas, sector 8 de la Tercera Vuelta El Atlántico, parroquia San Juan, municipio Libertador, Caracas.

Apuñaló a su amigo con unas tijeras para robarle sus electrodomésticos elsiglo.com.ve
Edixon Javier Ojeda Tovar, detenido

Los detectives de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Central arrestaron a Edixon Javier Ojeda Tovar, de 19 años, alias «El Vikingo», en la avenida principal de El Paraíso, diagonal a la plaza Madariaga, parroquia El Paraíso, de la capital caraqueña, informó a través de sus redes sociales el director del Cicpc, Douglas Rico.

Los sabuesos ejecutaron arduas pesquisas de campo para esclarecer el homicidio contra el estilista Ricardo José Bolívar Rodríguez, de 54 años, ocurrido el pasado 28 de abril, reseñaron medios nacionales.

El día del hecho se encontraban compartiendo y se generó una discusión entre ellos, optando el victimario en propinarle múltiples heridas punzantes, utilizando unas tijeras; una vez ejecutado el homicidio, decide cambiarse de ropa en el sitio, se puso prendas de vestir de la víctima y cargó con varios electrodomésticos como freezer, teléfono celular, cilindros de gas, entre otros, y los comercializó por la zona para obtener un lucro ilícito», destacó el jefe policial.

Rico refirió que este sujeto fue verificado en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), y arrojó que posee registros por violencia física y hurto genérico común.

El fiscal General Tarek William Saab dijo que Ojeda fue privado de libertad e imputado por los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía por motivos fútiles y robo agravado.

elsiglo

CJL

Todo preparado en la Capilla Sixtina

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo papa se encerrarán desde hoy en la Capilla Sixtina, ante el fresco de Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró ayer la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.

Todo preparado en la Capilla Sixtina elsiglo.com.ve
Los purpurados ocuparán en dos filas las paredes laterales y uno de los fondos

En una comparecencia ante los medios, Jatta hizo un recorrido histórico y artístico de la Capilla y mostró cómo ha quedado ese recinto y algunas salas anexas, cerradas desde el pasado 28 de abril para preparar el cónclave.

«Los cardenales tendrán la responsabilidad de su voto bajo la bóveda» (con los frescos del Génesis de Miguel Ángel) y frente a la representación del Juicio Final del mismo artista del Renacimiento, en un trabajó que le encargó el papa Julio II y que llevó a cabo entre 1508 y 1512.

Los purpurados ocuparán en dos filas las paredes laterales y uno de los fondos – el opuesto al muro del Juicio Final – por lo que todos tendrán visibles esos frescos, según el vídeo difundido por la Santa Sede.

Según Jatta se han retirado algunos elementos de la Capilla para, aparte de instalar los asientos y la urna donde votarán, permitir la instalación de la salida de humos hacia la chimenea, con la que se da a conocer la elección del nuevo papa, siempre que el humo sea blanco.

«Es la capilla más famosa del mundo, un lugar santo y simbólico por la historia, el arte y la fe», aseguró la responsable de los Museos Vaticanos, quien explicó que la primera vez que se celebró allí un cónclave fue en 1492, para la elección de Alejandro VI, aunque la reunión de cardenales se ha llevado a cabo en diferentes lugares y solo desde 1996 es la sede definitiva, tal como estableció Juan Pablo II mediante la Constitución Apostólica.

Jatta afirmó que los últimos días, de preparación de la Sixtina, han sido «intensos desde el punto de vista emotivo», tras la muerte del papa Francisco, pero llevados «con espíritu de servicio».

La Capilla Sixtina recibió en 2024 a cerca de siete millones de visitantes, recordó su directora, quien subrayó que los frescos de sus paredes no son solo de Miguel Ángel, sino también de algunos de los más grandes artistas del siglo XV, como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio.

El perfil del nuevo papa

¿Cómo tendrá que ser el nuevo papa? Sobre esta pregunta han debatido los cardenales durante las 12 congregaciones generales antes del cónclave llegando a la conclusión de que debe ser «un pastor cercano a la vida concreta de las personas» y con desafíos como las finanzas vaticanas, la guerra o las divisiones internas en la Iglesia, según ha ido explicando el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

«Una figura que debe estar presente, cercana, capaz de hacer de puente y de guía, de facilitar el acceso a la comunión a una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial», indicaba el portavoz vaticano resumiendo algunas de las intervenciones de los cardenales que este miércoles iniciarán el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

Y añadía que los cardenales habían indicado «un pastor cercano a la vida concreta de las personas, un líder que sepa ir más allá de los confines de la única Iglesia católica, promoviendo el diálogo y la construcción de relaciones con otros mundos religiosos y culturales».

Al mismo tiempo, los purpurados subrayaron «el carácter misionero de la Iglesia: una Iglesia que no debe cerrarse en sí misma, sino acompañar a cada hombre y mujer hacia la experiencia viva del misterio de Dios».

Una visión aperturista de la Iglesia muy cercana a la que tuvo Jorge Mario Bergoglio, según se lee entre líneas en las palabras del portavoz.

Entre los desafíos mencionados en estas congregaciones generales se ha abordado «la guerra y la fragmentación del mundo», que seguramente será una de las preocupaciones del nuevo papa.

En los debates también surgió la necesidad «de que el papa sea pontífice, es decir constructor de puentes, pastor, maestro de humanidad, rostro de Iglesia samaritana» y que «también que siga poniendo la atención en el cambio climático».

En casi todas las congregaciones se habló de la urgente necesidad de un sucesor de Pedro «que sepa unir a una Iglesia dividida».

EFE

CJL