Multimax
Inicio Blog Página 20

Todo preparado en la Capilla Sixtina

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo papa se encerrarán desde hoy en la Capilla Sixtina, ante el fresco de Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró ayer la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.

Todo preparado en la Capilla Sixtina elsiglo.com.ve
Los purpurados ocuparán en dos filas las paredes laterales y uno de los fondos

En una comparecencia ante los medios, Jatta hizo un recorrido histórico y artístico de la Capilla y mostró cómo ha quedado ese recinto y algunas salas anexas, cerradas desde el pasado 28 de abril para preparar el cónclave.

«Los cardenales tendrán la responsabilidad de su voto bajo la bóveda» (con los frescos del Génesis de Miguel Ángel) y frente a la representación del Juicio Final del mismo artista del Renacimiento, en un trabajó que le encargó el papa Julio II y que llevó a cabo entre 1508 y 1512.

Los purpurados ocuparán en dos filas las paredes laterales y uno de los fondos – el opuesto al muro del Juicio Final – por lo que todos tendrán visibles esos frescos, según el vídeo difundido por la Santa Sede.

Según Jatta se han retirado algunos elementos de la Capilla para, aparte de instalar los asientos y la urna donde votarán, permitir la instalación de la salida de humos hacia la chimenea, con la que se da a conocer la elección del nuevo papa, siempre que el humo sea blanco.

«Es la capilla más famosa del mundo, un lugar santo y simbólico por la historia, el arte y la fe», aseguró la responsable de los Museos Vaticanos, quien explicó que la primera vez que se celebró allí un cónclave fue en 1492, para la elección de Alejandro VI, aunque la reunión de cardenales se ha llevado a cabo en diferentes lugares y solo desde 1996 es la sede definitiva, tal como estableció Juan Pablo II mediante la Constitución Apostólica.

Jatta afirmó que los últimos días, de preparación de la Sixtina, han sido «intensos desde el punto de vista emotivo», tras la muerte del papa Francisco, pero llevados «con espíritu de servicio».

La Capilla Sixtina recibió en 2024 a cerca de siete millones de visitantes, recordó su directora, quien subrayó que los frescos de sus paredes no son solo de Miguel Ángel, sino también de algunos de los más grandes artistas del siglo XV, como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio.

El perfil del nuevo papa

¿Cómo tendrá que ser el nuevo papa? Sobre esta pregunta han debatido los cardenales durante las 12 congregaciones generales antes del cónclave llegando a la conclusión de que debe ser «un pastor cercano a la vida concreta de las personas» y con desafíos como las finanzas vaticanas, la guerra o las divisiones internas en la Iglesia, según ha ido explicando el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

«Una figura que debe estar presente, cercana, capaz de hacer de puente y de guía, de facilitar el acceso a la comunión a una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial», indicaba el portavoz vaticano resumiendo algunas de las intervenciones de los cardenales que este miércoles iniciarán el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

Y añadía que los cardenales habían indicado «un pastor cercano a la vida concreta de las personas, un líder que sepa ir más allá de los confines de la única Iglesia católica, promoviendo el diálogo y la construcción de relaciones con otros mundos religiosos y culturales».

Al mismo tiempo, los purpurados subrayaron «el carácter misionero de la Iglesia: una Iglesia que no debe cerrarse en sí misma, sino acompañar a cada hombre y mujer hacia la experiencia viva del misterio de Dios».

Una visión aperturista de la Iglesia muy cercana a la que tuvo Jorge Mario Bergoglio, según se lee entre líneas en las palabras del portavoz.

Entre los desafíos mencionados en estas congregaciones generales se ha abordado «la guerra y la fragmentación del mundo», que seguramente será una de las preocupaciones del nuevo papa.

En los debates también surgió la necesidad «de que el papa sea pontífice, es decir constructor de puentes, pastor, maestro de humanidad, rostro de Iglesia samaritana» y que «también que siga poniendo la atención en el cambio climático».

En casi todas las congregaciones se habló de la urgente necesidad de un sucesor de Pedro «que sepa unir a una Iglesia dividida».

EFE

CJL

Dos jóvenes muertos durante enfrentamiento entre bandas

La violencia se ensañó nuevamente en el municipio Píritu, específicamente en el sector «Machipare» de la vía a San José de La Costa, en Falcón, dejando un saldo trágico de dos fallecidos y dos heridos tras un violento enfrentamiento entre bandas rivales ocurrido la mañana de este lunes 5 de mayo.

Dos jóvenes muertos durante enfrentamiento entre bandas elsiglo.com.ve
Frank Manuel Chirino Ramones, fallecido

La víctima fatal más joven fue identificada como Matías Alexander Lugo Sánchez, de tan sólo 13 años de edad. El adolescente fue ingresado sin signos vitales a la emergencia del Hospital Doctor Alfredo Van Grieken de Coro en horas de la tarde, presentando una herida de bala en la cabeza que le segó la vida.

En el mismo suceso también perdió la vida Frank Manuel Chirino Ramones, de 21 años de edad. Ambos fallecidos eran residentes del sector San José de La Costa.

Además de los decesos, el enfrentamiento dejó dos personas heridas. Alexander Lugo Sánchez, de 33 años, y padre del menor fallecido, resultó con heridas de arma de fuego en ambos glúteos.

 La otra persona lesionada es Juan Carlos Salas, de 17 años, quien sufrió un traumatismo craneal severo. Ambos heridos también residen en la zona de San José de La Costa.

Según fuentes extraoficiales, el violento choque se produjo alrededor de las 11:00 de la mañana y fue protagonizado por bandas que operan en el sector San José de La Costa. Las autoridades policiales se encuentran investigando los detalles de este sangriento suceso para determinar las responsabilidades y llevar a los culpables ante la justicia.

La noticia de la muerte del adolescente y el joven ha generado consternación y alarma entre los habitantes de San José de La Costa, quienes claman por mayor seguridad y el cese de la violencia que azota a la comunidad.

elsiglo

CJL

Jueza de EEUU bloquea fin de programa que beneficia a cubanos, venezolanos y nicaragüenses

Una jueza de EE.UU. bloqueó temporalmente el intento de la Administración Trump de revocar el estatus legal y los permisos de trabajo de cientos de miles de beneficiarios de un programa humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Por lo menos medio millón de estos inmigrantes, en su mayoría residentes en el sur de Florida, se benefician del llamado ‘parole’, un permiso temporal humanitario para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV).

La decisión «representa un paso importante hacia la justicia, no solo para las cientos de miles de personas que ingresaron al país a través de este importante proceso, sino también para los patrocinadores estadounidenses que los acogieron en sus hogares», declaró este martes en un comunicado Karen Tumlin, directora de Justice Action Center.

La Corte de Apelaciones del Primer Circuito de EE.UU. denegó el lunes la solicitud del gobierno de detener la orden de un juez federal que bloqueaba el plan del Departamento de Seguridad Nacional para finalizar el programa, implementado durante la presidencia del demócrata Joe Biden (2017-2021).

La decisión de la jueza de Massachusetts Indira Talwani busca frenar la decisión de la Administración Trump de poner fin a diversos programas de ‘parole’ humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, que también incluye otros de estos beneficiarios como menores centroamericanos, ucranianos y afganos, entre otros migrantes.

La demanda Svitlana Doe v. Noem fue presentada el mes pasado por Justice Action Center y Human Rights First en nombre de los beneficiarios del programa de ‘parole’ humanitario y sus patrocinadores, junto con la organización demandante Haitian Bridge Alliance.

También te puede interesar: Justicia argentina ordena allanamiento de última clínica donde estuvo ingresado Maradona

El ‘parole’ ha sido un componente esencial del sistema migratorio durante década, afirmó Anwen Hughes, directiva de Human Rights First.

«La corte reconoció acertadamente el daño que la decisión arbitraria del gobierno estaba a punto de causar en la vida de personas inocentes», agregó.

«Cientos de miles de nuestros vecinos dormirán esta noche sabiendo que los intentos de la administración Trump de deslegitimar y criminalizar nuestras comunidades han sido frustrados, por ahora», dijo en el comunicado Guerline Jozef, fundadora de Haitian Bridge Alliance.

Desde hace más de 70 años, tanto administraciones republicanas como demócratas han utilizado procesos del llamado ‘parole’ humanitario para promover intereses nacionales, como la reunificación familiar y la gestión humanitaria de la migración.

EFE

AC

Capturaron a monstruo femicida que descuartizó a dos mujeres en Chile

Funcionarios de la Policía del estado Carabobo detuvieron a un sujeto identificado José Alejandro Medina Ladera, de 49 años de edad, al ser solicitado por la Interpol por asesinar y descuartizar a dos mujeres, entre ellas a expareja cuando se encontraba en condición de migrante en Chile.

Capturaron a monstruo femicida que descuartizó a dos mujeres en Chile elsiglo.com.ve
José Alejandro Medina Ladera, preso

Según revelaron fuentes policiales, la captura del individuo se efectuó en la avenida Intercomunal de La Isabelica-Plaza de Toros de la ciudad de Valencia y durante el procedimiento le incautaron un arma de fuego con varias balas.

El femicidio más reciente que se le señala a Medina Ladera como autor material, ocurrió aproximadamente el 3 de abril, cuando familiares de Ana María Pizarro de 56 años, reportaron su desaparición a las sedes policiales de la comuna La Serena, Chile.

En este contexto, la mujer salió de su residencia y contactó a su hija para informarle que iba a tener una reunión con su jefe para cobrarle un dinero que le debían.

Sin embargo, en la noche la joven no supo más de su madre, y días después la línea telefónica había sido cortada, reportando la situación y la desaparición de su ser amado a los organismos de seguridad.

Para el 19 de abril, los detectives de la Brigada de Homicidios del país austral, localizaron parte del cadáver de Ana María en un sitio erizado en la avenida Cuatro Esquina de la ciudad, que están entre avenida El Santo y la Ruta 5 Norte.

Horas después, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), había encontrado restos humanos pertenecientes a la mujer, iniciando así las averiguaciones para ubicar al responsable de cometer este vil homicidio.

Sospechas contra medina ladera

Familiares de Pizarro indicaron a los detectives que la mujer tenía una relación con el venezolano Medina Ladera, pero el noviazgo había terminado desde hace un buen tiempo, siendo este el principal sospechoso de este homicidio.

Ana María Pizarro, fallecida

El PDI descubrió que Medina Ladera había sido captado por una cámara de seguridad al momento en el que salía con bolsas mientras manejaba una bicicleta. Hizo al menos cinco viajes donde se presume era para abandonar los restos de Pizarro en distintas zonas de la comuna La Serena.

Ante estas sospechas, el hombre fue citado en varias oportunidades por los funcionarios de seguridad, sin embargo no se presentó.

Para el 24 de abril, las autoridades incluyeron el nombre José Alejandro en una alerta internacional de posible fuga, pero éste ya había regresado a Venezuela tras conocer que estaban tras de él.

La Policía de Investigación de Chile, el Ministerio Público de Venezuela y la Interpol colaboraron para lograr ubicar al sujeto, quien se había regresado a su natal Valencia, pensando que allí no lo iban a encontrar.

Sin embargo, el día 3 de mayo los funcionarios de la Policía de Carabobo estaban buscando por toda la ciudad a Medina Ladera, siendo detenido en la avenida Intercomunal de La Isabelica aproximadamente a las 11:40 p.m.

Sobre el móvil de este femicidio se presume que fue por venganza, ya que el hombre no aceptó la ruptura de la relación con Pizarro y decidió arrebatarle la vida de manera cruel.

Esclarecido femicidio de 2019

La detención de Medina Ladera fue clave para esclarecer la muerte de María José Zambra, quien también fue asesinada y su cuerpo descuartizado el 19 de octubre del año 2019.

María José Zambra, asesinada en el año 2019

Se conoció que supuestamente, el sujeto se acercó a María José, con quien sostuvo relaciones para luego asesinarla, para así saldar una deuda con otro sujeto.

Luego del crimen, Medina se lleva el teléfono celular de Zambra y le da el chip a su entonces pareja Ana María Pizarro, sin que ésta supiera su procedencia.

Meses después la mujer tuvo que ir a declarar ante el PDI por el uso de ese número, enterándose que estaba vinculado con el homicidio de Zambra, y sin pensar que también sería asesinada del mismo modo seis años después.

Este caso está siendo procesado por la Fiscalía 27 del Ministerio Público en el estado Carabobo, quien ha mantenido contacto con las autoridades chilenas, quienes quieren extraditarlo para que sea juzgado en ese país por esos crímenes.

LINO HIDALGO | elsiglo

CJL

Pescadores extraviados fueron hallados sanos y salvos en Puerto Maya

Sano y salvos fueron hallados los dos pescadores este martes que fueron reportados como desaparecidos, luego de que estos no regresaran en horas de la tarde del lunes al muelle del pueblo de Choroní, municipio Girardot, estado Aragua, tras concluir su faena en alta mar.

Pescadores extraviados fueron hallados sanos y salvos en Puerto Maya elsiglo.com.ve
Hasta en helicóptero buscaron a los trabajadores del mar

Según fuentes oficiales, los involucrados en este incidente fueron identificados como Héctor Palomino, propietario de la lancha «Yo Reinaré», y Jesús Martínez Bolívar, ayudante del capitán de la embarcación. 

??Se conoció que ambos trabajadores del mar zarparon del muelle de Choroní a las 7:00 a.m. del día lunes 5 de mayo, y se dirigían hacia la zona acústica Pesca Aboyado, que está mar adentro entre las playas de Cepe y Puerto Maya, lugar donde iban a pescar.

Todo iba bien durante la jornada laboral, pero al parecer los dos motores de la lancha de color verde y blanco, matrícula ADKN-PE-0385 se dañaron, provocando que los pescadores se quedaran varados en el mar.

La situación fue preocupante para sus familiares y amigos, ya que no regresaron a las 5:00 p.m. del día lunes como lo tenían planificado, teniendo que esperar hasta la mañana de este martes para confirmar que la embarcación estaba desaparecida.

Los pescadores zarparon del muelle de Choroní

Luego de varias horas, los funcionarios de Protección Civil y los encargados de la seguridad en espacios activos en la región, activaron los protocolos para buscar la embarcación retrasada y a sus tripulantes.

Los efectivos de seguridad contaron con el apoyo de otros lancheros que se sumaron a la búsqueda, y un helicóptero que sobrevoló la zona acuática de Pesca Aboyado.

Sin embargo, aproximadamente a las 3:00 p.m., confirmaron a los medios de comunicación que la embarcación apareció en las playas de Puerto Maya, gracias a que otro lanchero los había avistado y les brindó el apoyo para remolcarlos hasta esa zona del litoral aragüeño.

Al sitio llegaron los funcionarios de Protección Civil y demás instituciones de seguridad, quienes se encargaron de realizar la evaluación médica a los pescadores y confirmar la situación.

LINO HIDALGO | elsiglo

CJL

Justicia argentina ordena allanamiento de última clínica donde estuvo ingresado Maradona

La Justicia argentina ordenó este martes el allanamiento de la Clínica Olivos, donde Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su fallecimiento, para esclarecer si el astro fue operado allí sin los estudios prequirúrgicos reglamentarios, después de que se presentaran testimonios contradictorios en el juicio por su muerte.

Justicia argentina ordena allanamiento de última clínica donde estuvo ingresado Maradona elsiglo.com.ve
Justicia argentina ordena allanamiento de última clínica donde estuvo ingresado Maradona

El allanamiento fue ordenado por los jueces Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro por pedido de la Fiscalía tras la declaración este martes del director de la clínica, Pablo Dimitroff.

En su testimonio, Dimitroff presentó unos estudios que dijo habían sido realizados a Maradona antes de su última operación -por un hematoma subdural en la cabeza-, algo que contradijo lo declarado ante los jueces por el jefe de Terapia Intensiva de la misma institución, Fernando Villarejo, que la semana pasada afirmó que no se le habían realizado estudios prequirírgicos al ídolo argentino antes de la operación.

Más allá de la contradicción entre ambos testimonios, parte de los estudios presentados este martes por Dimitroff no figuran en la historia clínica de Maradona aportada como prueba en la causa, según confirmó a EFE el abogado de Dalma y Gianinna Maradona, dos de las hijas del astro.

A su vez, el resultado de la prueba por covid-19 que presentó el director de la clínica ante los jueces muestra que el resultado del estudio fue entregado el 4 de noviembre de 2020 a la 1:35 de la madrugada, es decir, varias horas después de finalizada la operación, que tuvo lugar el día anterior.

Tras el pedido de la fiscalía de allanar la Clínica Olivos, el tribunal resolvió por unanimidad «el registro informático en soporte papel y magnético, de toda documentación que exista sobre el tratamiento e internación (ingreso) del señor Maradona entre el 3 y 11 de noviembre, y en relación a los imputados”, según explicó su presidente, Maximiliano Savarino.

Además, los jueces dieron lugar a otras dos medidas solicitadas por la Fiscalía: la inclusión de nuevos testigos a la causa y un careo entre Dimitroff y Villarejo.

En su testimonio de este martes, el director de la clínica dijo además que Maradona tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.

«Nos parecía que el domicilio no era el lugar adecuado para la continuidad del tratamiento que había iniciado en Clínica Olivos con el drenado del hematoma», agregó, en referencia a la polémica decisión de trasladar el astro continuara su tratamiento en una vivienda tras abandonar la clínica.

Maradona murió dos semanas después de dejar la Clínica Olivos, el 25 de noviembre de 2020, en el marco de una internación domiciliaria en una residencia privada en el barrio de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

Siete trabajadores de la salud están imputados por el delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del exfutbolista, y los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

EFE

CJL

Movimiento por la paz y por la vida instaló una Sala Situacional

En la sede de la Base de Misiones de Paz «Los Aviadores» municipio Libertador, se realizó la mañana de ayer la instalación de la sala situacional por parte del Movimiento por la Paz y por la Vida, donde hombres y mujeres asegurarán los votos de Joana Sánchez, candidata a la Gobernación del estado Aragua en las elecciones del próximo 25 de mayo.

Movimiento por la paz y por la vida instaló una Sala Situacional elsiglo.com.ve
Movimiento por la Paz y por la Vida cuenta con 276 personas desplegadas en toda la entidad

En este sentido, la jefa del Estado Mayor Político del Movimiento por la Paz y por la Vida, organizadora del movimiento en Aragua, Amaranta Guevara, informó que la apertura de la sala situacional del movimiento y el comando de campaña serán esenciales para la transformación y aseguración de los votos de la candidata Joana Sánchez, «estamos aquí puestos para trabajar, sumar y organizar a toda la colectividad votante dentro del estado por el Movimiento por la Paz y por la Vida».

Amaranta Guevara, jefa del Estado Mayor político del Movimiento por la Paz y por la Vida en Aragua

Entre las actividades más resaltantes que tienen programadas para la campaña se encuentra este próximo 15 de mayo un evento con 20 jugadores de baloncesto internacionales, donde las personas podrán disfrutar del baloncesto de calle, «ese día tendremos lo que es la ruta turística y el día 15 el juego de baloncesto de calle, no sólo va a ser el baloncesto, también tendremos grafiteros, raperos y danza urbana para mantener la cultura».

De igual manera, Guevara destacó que actualmente el Movimiento en el estado cuenta con 276 personas desplegadas en toda la entidad, «estamos creciendo y sumando, la idea es sumar y multiplicar conciencia y aquellas condiciones, incluir a las personas al movimiento, darles el deporte, la unificación, la tolerancia y el respeto».

Para concluir, Guevara señaló que todos los territoriales que tiene el Movimiento estarán brindando ese apoyo a la candidata a la Gobernación, así como seguirán avanzando en el fortalecimiento del Movimiento, «por primera vez están las 48 aristas completas en el Movimiento por la Paz y la Vida, donde tienen una coordinación completa, una de las cosas más importantes por ejemplo el día de ayer terminamos de ajustar lo que es la economía comunal, y ya salieron aproximadamente 46 emprendedores a los cuales se les entregará su crédito la semana que viene».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante) 

CJL

Italia insta a pronta liberación de italianos detenidos en Venezuela

El Gobierno de Italia mostró su agradecimiento este martes a Venezuela y Nicolás Maduro por la reciente concesión de libertad a un empresario italiano-venezolano, y mostró esperanzas de que pronto se libere al italiano Alberto Trentini y a otras personas encarceladas en Venezuela con ciudadanía italiana.

«En nombre del Gobierno italiano, expreso mi satisfacción por la liberación de Alfredo Schiavo, detenido durante cinco años en cárceles venezolanas», declaró el viceministro de Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli.

Asimismo, expreso su agradecimiento a Nicolás Maduro «por su intervención personal».

Schiavo, un empresario de 67 años e hijo de italianos que migraron a Venezuela en los cincuenta, fue liberado el sábado, en un proceso de mediación de la católica Comunidad de Sant’Egidio -con una larga experiencia mediadora- junto las autoridades italianas.

El recién liberado partió ayer de Venezuela en avión con previsión de aterrizar este martes a Italia.

Tras este caso, el viceministro de Exteriores de Italia instó este martes a «que se logre pronto un resultado similar» para Trentini, un ciudadano italiano arrestado desde hace medio año por Caracas por motivos aún no esclarecidos, así como de «otros italianos que se encuentran en una situación similar» en Venezuela.

Entre las personas presas en el país suramericano por motivos políticos, según grupos opositores italianos, hay varios venezolanos con ciudadanía italiana.

Asimismo, el Gobierno de Italia ha sido crítico en los últimos tiempos con el régimen de Nicolás Maduro, al que no reconocen como ganador de las elecciones de julio de 2024.

EFE

AC

Freddy Castellanos: Debemos rescatar los poderes públicos

El candidato a la Asamblea Nacional (AN) por Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unión y Cambio (UNICA), Freddy Castellanos resaltó la importancia de participar en los comicios electorales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el próximo domingo 25 de mayo, con el fin de rescatar la democracia en Venezuela.

Al respecto, Castellanos hizo hincapié en la necesidad de restaurar la independencia de los poderes públicos en el país, «los ciudadanos anhelan un CNE imparcial, así como un sistema judicial sin vicios», sostuvo.

Por otra parte, el candidato al Parlamento nacional expresó su preocupación por el deterioro de los  centros de salud públicos en todo el país, los cuales se encuentran sin insumos y carencia de equipos médicos. Además de la falta de proyectos habitacionales que beneficien a las familias venezolanas.

Debido a estas problemáticas y otras que afectan la calidad de vida de los ciudadanos, Castellanos hizo un llamado a todos los electores a ejercer su derecho constitucional del sufragio, «no podemos dejar sola a la gente, los espacios regionales son una opción para brindar respuesta a los venezolanos», finalizó.

elsiglo

Los famosos alabaron y lucieron el dandismo negro en la Met Gala

Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la Met Gala, en Nueva York, pero evitaron entrar en política en un momento candente para Estados Unidos.

Los famosos alabaron y lucieron el dandismo negro en la Met Gala elsiglo.com.ve
Zendaya

La editora de Vogue, Anna Wintour, que es la principal organizadora, explicó a los medios presentes que la exposición de moda para la que este exclusivo evento recauda fondos, y que trata del dandismo negro, llevaba años en preparación, además, matizó que hoy enviaba un mensaje de «apoyo a la comunidad negra».

Después de ella, el cantante Pharrell, uno de los anfitriones, aseguró que los dandis negros han inspirado su trabajo en moda -es director creativo de Louis Vuitton- y resumió: «Esto trata sobre nosotros», algo que se escuchó con diferentes ecos a lo largo de la tarde.

El actor Colman Domingo, que homenajeó con dos conjuntos diferentes a un dandi negro contemporáneo, el editor André Leon Talley, dijo que no se ha celebrado al hombre negro lo suficiente en la historia, y sentenció: «Nosotros les diremos quiénes somos».

Quizás fue el reverendo Al Sharpton, un líder comunitario de Nueva York, quien más se atrevió a valorar la coyuntura política, con un «nos negamos a ser vencidos» sin alusiones al gobierno de Donald Trump, que ha eliminado la discriminación positiva a nivel federal y generado un efecto dominó en empresas e instituciones.

Ni la presentadora Whoopi Goldberg, que presume de no tener pelos en la lengua, quiso ‘mojarse’ con declaraciones contundentes más allá de la moda, precisamente en una jornada de fuertes lluvias totalmente pasada por agua para los fans que esperaban enfrente del Museo Metropolitano.

La famosa escalinata

Muchos de los invitados subieron la escalinata hacia el museo, donde se celebra la fiesta, deteniéndose solo a ser fotografiados y saludando al pasar a los periodistas apostados a cada lado de la alfombra roja -que en realidad era azul con flores- durante horas, y que reclamaban alguna declaración.

El cineasta Spike Lee, con sus icónicas gafas de pasta y un sombrero naranja de los Knicks, bromeó sobre el asunto con que hoy se sentía «extra negro» y apostilló: «Vamos a celebrarnos a nosotros mismos hoy».

Mientras, su esposa, Tonya Lewis Lee, matizó la importancia del momento, en el que muchos vieron una exaltación de la excelencia negra en la moda y en otros ámbitos: «La gente negra ya hacía cosas maravillosas antes de llegar a este país: nuestros ancestros».

Rihanna reveló su embarazo

Pese a todo, eso no significó que la velada fuera aburrida, pues hubo una sucesión de anécdotas: Nicole Kidman debutó cabello corto y bicolor, el cantante André 3000 acudió cargando un piano, el actor Damson Idris llegó con mono y casco de Fórmula 1, y Rihanna reveló un nuevo embarazo al llegar la última.

No se perdieron el evento la reina del pop Madonna, vestida con traje blanco, ni sus ‘herederas’ Chappel Roan, Dua Lipa o Sabrina Carpenter, que lucieron modelos sexis; tampoco la excandidata presidencial Kamala Harris, cuya asistencia anunció la revista Vogue, y a la que no se vio en la alfombra azul.

Y, por fin, hubo un clan familiar que rivalizó con las televisivas Kim Kardashian, Kylie Jenner y Kendall Jenner: los Ross, pues a la legendaria Diana Ross, espectacular con un vestido brillante y una larga capa blanca de pedrería y plumas, la acompañaron sus hijos, el músico Evan y la actriz Tracee.

Como en los últimos años, hubo una nutrida representación hispana entre la que destacaron estrellas musicales, como el puertorriqueño Bad Bunny, la española Rosalía, o los colombianos Maluma, J Balvin y Shakira, todos ellos expresando sus ganas de pasarlo bien dentro y vistiendo sus mejores galas.

Rosalía nuevos proyectos

La cantante española Rosalía sugirió en la entrada de la Met Gala que prepara un nuevo proyecto que puede ver la luz pronto, aunque evitó dar detalles.

Rosalía, una habitual en el evento de moda de Nueva York, acudió de la mano del diseñador francés Olivier Rousteing con un innovador vestido blanco que moldeaba su torso.

Georgina Rodríguez cumple su «sueño»

La modelo e influencer española Georgina Rodríguez aseguró estar cumpliendo un «sueño» al asistir a la Met Gala, un evento de moda que antes seguía como espectadora.

La pareja del futbolista Cristiano Ronaldo y protagonista de su propia serie documental en Netflix lució un vestido lencero negro de Vetements y un collar de diamantes.

Rodríguez, que desfiló sola por la alfombra azul floreada que conducía a la fiesta en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, dijo que tanto Ronaldo como sus hijos le dieron su aprobación y halagaron su estilo.

«¡Me ha llevado dos horas!», manifestó, al ser preguntada por su tiempo de preparación.

La joven de 31 años dijo tener ganas de pasarlo bien con numerosas celebridades y expresó su afición por los bailes latinos y recordó que tiene formación en ballet clásico.

EFE