Multimax
Inicio Blog Página 120

«7 Millions” la serie que hace brillar el talento aragüeño

Moisés Somaza, director de la serie busca mostrar el «arte callejero» realizado por jóvenes aragüeños, quienes no explotan sus talentos por limitantes económicas.

"7 Millions” la serie que hace brillar el talento aragüeño elsiglo.com.ve

«Dios nos brinda las herramientas para hacer lo que la gente cree que no se puede hacer», recalcó orgullosamente Somaza a darle la oportunidad a los jóvenes.

Es una serie transmitida por la plataforma YouTube que resalta el talento emergente del estado Aragua.

El director de «7 Millons»  también agregó, «queremos demostrarle al mundo que en Aragua tenemos mucho talento y no todo es negativo».

Somaza afirmó que, luego de su lanzamiento en la mencionada plataforma, la serie lleva alrededor de 35 mil vistas, lo que evidencia una producción de calidad. Además de un excelente equipo conformado por Deivi Urbina, Juan de León y Luciano Somaza.

Cabe resalta, que Moisés Somaza encarnó hace 12 años atrás el personaje de «El Moiking», en la controversial serie «Cárcel de Infierno», motivo por el cual reconoce el talento de los venezolanos, en especial el de los aragüeños.

Historias que contar

Victor Morillo, conocido en las calles de Aragua como «Victor Maracay» en la serie le da vida al personaje de Carlitos Malvinas.

Diariamente se sube en más de 50 autobuses demostrando su arte del hip hop. Con el agradable humor que lo caracteriza. Victor cautiva a los pasajeros que se trasladan a diferentes destinos.

Este joven con su carisma sale desde muy temprano en búsqueda de dinero honradamente para sostener a su grupo familiar.

Mientras que, Oliver Guillermo Rivas quien encarna a Oliver Malvinas hermano menor de Carlitos se gana la vida vendiendo caramelos en las unidades de transportes y parqueando en distintos sectores de la Ciudad Jardín.

Pero eso no es todo, Oliver también estudia porque su meta es lograr un título universitario.

No dejes de ver está serie que busca mostrar todo lo positivo que tiene para ofrecer el estado Aragua.

elsiglo

Venezuela dice que Irfaan Ali se ampara en acciones de «estirpe guerrerista»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este jueves que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, se ampara en acciones de «estirpe guerrerista», luego de su encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien advirtió a Caracas que sería «un gran error» atacar militarmente a Georgetown.

 Delcy Rodríguez, aseguró este jueves que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, se ampara en acciones de «estirpe guerrerista»

«El Zelenski caribeño (en referencia a Ali) desdeña del diálogo debido, conforme al Mecanismo de Argyle (que compromete a ambas naciones a abstenerse de intensificar cualquier conflicto), amparándose en acciones de estirpe guerrerista», señaló Rodríguez en un mensaje publicado en Telegram.

Asimismo, dijo que el presidente guyanés buscó a Rubio para «pretender amenazar a Venezuela» y los acusó a ambos de atentar «contra la paz y estabilidad» de la región.

«Deben tener muy claro que Venezuela jamás cederá sus derechos sobre la Guayana Esequiba ni se dejará amedrentar por los despreciables del derecho internacional», añadió.

Rodríguez insistió en que Guyana debe «paralizar de inmediato la disposición ilegal y abusiva de un mar pendiente por delimitar y sentarse de inmediato a la mesa de negociaciones».

Este jueves, Rubio advirtió a Venezuela que si llegara a atacar Guyana o a ExxonMobil «sería un día muy malo» para la Administración de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección.

«Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana», dijo Rubio, quien agregó que no iba a entrar en detalles sobre lo que haría EE.UU. en caso de un ataque venezolano.

Durante una rueda de prensa en Georgetown junto al presidente guyanés, el secretario de Estado hizo hincapié en que si la Administración de Maduro hiciera un movimiento de ese tipo sería «una muy mala decisión, un gran error para ellos».

«Quiero ser franco: habrá consecuencias por las acciones agresivas. Y por eso nuestra colaboración en ese sentido será importante», subrayó.

Guyana y Venezuela mantienen una disputa por el territorio del Esequibo, rico en petróleo y recursos naturales, que administra Georgetown y reclama Caracas.

La tensión se ha exacerbado desde que Venezuela anunció que va a elegir en sus comicios regionales, previstos para el 25 de mayo, a un gobernador para el Esequibo.

También te puede interesar: Polvo del Sahara impactará Venezuela por varios días

EFE

AC

Identificado «El Sardina»de Brisas del Lago

A través del reconocimiento fotográfico y la declaración de los familiares, se logró la identificación del sujeto que murió en un enfrentamiento con funcionarios del Cicpc, adscritos a la Delegación Municipal Caña de Azúcar en la calle San José del barrio Brisas del Lago en el sureste de la ciudad de Maracay del municipio Girardot, en Aragua.

Lugar donde se registró la intervención legal

Se trata de Ángel David Perdomo Benavides, conocido con el alias de «El Sardina», quien presuntamente era investigado por la comisión de varios homicidios en Aragua.

Según la información disponible para los medios de comunicación social de la región, las comisiones del Cicpc se encontraban la tarde de este martes 25 de marzo en la zona realizando trabajos de campo, cuando visualizaron al sospechoso, a quien se le dio la voz de alto.

Sin embargo, el individuo abrió fuego contra los investigadores, registrándose luego un enfrentamiento armado que terminó con un herido, y la confiscación de un arma de fuego.

También te puede interesar: Detenidas tres personas por homicidio de una dama

Más detalles sobre identificado «El Sardina» de Brisas del Lago

En aras de prestarle la ayuda, el hombre fue trasladado a un centro asistencial de la ciudad, donde fue ingresado sin signos vitales. Minutos más tarde el cadáver fue trasladado a la Morgue de Caña de Azúcar.

La actuación de los sabuesos fue remitida a la Fiscalía, mientras que las comisiones investigan a otros presuntos delincuentes vinculados en otros delitos.

Se dijo que el arma incautada será sometida a las experticias técnicas para determinar si guarda relación con otros hechos registrados recientemente en la zona y en otras comunidades del municipio Girardot.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

MG

tus orejas aún intentan moverse para escuchar mejor

Aunque creíamos que nuestras orejas eran estáticas, un nuevo estudio ha revelado que sus músculos siguen intentando moverse cuando nos esforzamos por escuchar, manteniendo un reflejo evolutivo de hace millones de años.

tus orejas aún intentan moverse para escuchar mejor

Durante millones de años, nuestros ancestros utilizaban sus orejas de una manera muy diferente a la actual. Al igual que los gatos, perros y muchos otros mamíferos, movían sus aurículas —la parte externa del oído— para captar mejor los sonidos a su alrededor. Sin embargo, con la evolución de los primates, esta capacidad se fue perdiendo, dejando a los humanos con orejas fijas e inmóviles… o al menos eso se creía.

El experimento que reveló la actividad oculta

Para investigar esta conexión entre la audición y los músculos auriculares, un equipo de neurocientíficos reclutó a veinte voluntarios con audición normal. Durante el estudio, colocaron electrodos en la cabeza de los participantes para registrar la actividad eléctrica de sus músculos auriculares mientras escuchaban un audiolibro. La tarea no era sencilla: mientras intentaban concentrarse en la narración, se les presentaban distracciones en forma de voces superpuestas desde distintos ángulos.

A medida que la dificultad de la tarea aumentaba —por ejemplo, con distracciones más intensas o con voces que se parecían más a la del narrador— los investigadores notaron algo sorprendente: los músculos superiores y posteriores del pabellón auricular mostraban una mayor activación. Es decir, aunque las orejas no se movieran de manera visible, los músculos intentaban hacerlo, como si aún esperaran poder girar el pabellón auricular para enfocar mejor los sonidos.

Un reflejo evolutivo que persiste en el tiempo

Los científicos creen que esta activación no es un simple residuo evolutivo sin función, sino que podría estar relacionada con un mecanismo de atención auditiva. En otras palabras, cuando nos esforzamos por escuchar, el cerebro sigue intentando utilizar un sistema que en otros mamíferos aún es plenamente funcional.

Esta conexión entre el sistema auditivo y la musculatura del oído sugiere que la audición humana no solo depende de los órganos internos del oído, sino también de señales motoras que antes ayudaban a orientar la cabeza y las orejas hacia la fuente del sonido. Aunque hoy en día estas señales ya no generan un movimiento efectivo del pabellón auricular, podrían seguir jugando un papel en la percepción auditiva y en la localización de sonidos.

También te puede interesar:Un hallazgo espectacular en China
el siglo con informacion de:(muyinteresante)
SG

Murió motorizado tras accidente en Ocumare

Leonardo Rafael Ríos Parra, de 53 años de edad, falleció este martes 25 de marzo en el Hospital Central de Maracay (HCM) tras complicaciones derivadas de un accidente de motocicleta ocurrido el pasado 16 de marzo en la población de Ocumare de la Costa, municipio Costa de Oro.

Murió motorizado tras accidente en Ocumare

Según reportes preliminares, Ríos Parra sufrió el percance vial mientras se desplazaba en su vehículo de dos ruedas en una hora aún no precisada. A consecuencia del accidente, el hombre sufrió múltiples lesiones que requirieron atención médica inmediata.

Paramédicos acudieron al lugar del accidente y trasladaron al lesionado hasta el ambulatorio de Ocumare de la Costa, donde fue estabilizado.

También te puede interesar: Incautaron 300 panelas de cocaína y armamento de alto calibre

Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas fue remitido al HCM en Maracay, donde lamentablemente falleció este martes.
El cuerpo de Leonardo Rafael Ríos Parra fue trasladado a la Morgue de Caña de Azúcar para realizarle la autopsia correspondiente.

Por su parte, una comisión de la División de Tránsito Terrestre ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

MG

Incrementan límites para las transacciones bancarias

La Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario incrementó los límites mensuales para las transacciones en cuentas corrientes y de ahorro dentro del sistema financiero nacional.

Incrementan límites para las transacciones bancarias
Incrementan límites para las transacciones bancarias

Según una nueva resolución con fecha del 25 de marzo, el límite en las cuentas de nivel 1 se eleva de 700 a 1.000 veces el tipo de cambio más alto publicado por el Banco Central de Venezuela. Sobre las cuentas de nivel 2, podrán superar este monto, sin especificarse un límite exacto, informó Banca y Negocios.

En cuanto a los requisitos para la apertura de cuentas, la Sudeban estableció que las entidades financieras deberán solicitar varios documentos, lo que dependerá del nivel de la cuenta.

Para la apertura de cuentas de ahorro y corrientes de nivel 1

  • Cédula de identidad laminada legible (vigente o vencida).
  • Dirección del titular.
  • En el caso de los extranjeros, pasaporte legible.

Para las cuentas de nivel 2, se exigen requisitos adicionales:

  • Cédula de identidad laminada legible (vigente o vencida).
  • Dirección del titular.
  • Copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) vigente y legible.
  • Pasaporte legible para extranjeros.
  • Certificación de ingresos si se trata de personas de libre actividad económica.
  • Constancia de trabajo para personas bajo dependencia laboral.

¿Y los requisitos para las cuentas en moneda extranjera?

En relación con las cuentas en moneda extranjera, la superintendencia mantiene los mismos requisitos y límites que los establecidos para las cuentas en bolívares, ajustados al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela.

Además, la resolución aclara que, para abrir cuentas bancarias de cualquier tipo, es obligatorio realizar una entrevista con el solicitante, subrayó Banca y Negocios. Esta entrevista podrá llevarse a cabo de manera presencial o virtual, mediante videollamada o videoconferencia, siempre certificada por la superintendencia.

Sin embargo, esa exigencia no aplica para la apertura de cuentas relacionadas con nóminas laborales, siempre que los datos sean proporcionados formalmente por los empleadores.

También te puede interesar: Transportistas piden aumentar precio del pasaje urbano a 50 centavos de dólar

elsiglo con información de El Nacional

LG

El avance científico que podría revolucionar la mente humana y ponerla en riesgo

Ya es posible conectar a la Red desde frigoríficos y lavadoras hasta la calefacción, gracias al internet de las cosas y distintos asistentes inteligentes. Ahora, la idea es intentar desarrollar las tecnologías que nos permitan crear esa conexión entre nuestra mente y el ciberespacio, un adelanto con posibles aplicaciones en la medicina y la educación. Aunque también entraña sus riesgos, como el hackeo de nuestros pensamientos. 

El avance científico que podría revolucionar la mente humana y ponerla en riesgo

Preguntémonos esto: ¿qué pasaría si el cerebro hiciera las veces de teléfono móvil, teclado y mando a distancia y se pudiera comunicar directamente con el ordenador? Y, puestos a ser ambiciosos, ¿qué tal si tus neuronas pudieran conectarse a internet? 

Es la pregunta que lleva años haciéndose Adam Pantanowitz, ingeniero biomédico de la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo (Sudáfrica). Su proyecto Brainternet consiste en recoger las señales eléctricas del encéfalo mediante un casco con electrodos de electroencefalograma (EEG) y transmitirlas a un Raspberry Pi, un ordenador muy básico de placa única. Este envía los datos a una aplicación que los traduce y los expone en tiempo real en una página de libre acceso en la Red.

El software empleado está dotado de inteligencia artificial (IA) con capacidad de aprender a distinguir a qué acción corresponde cada gráfico cerebral. Así, en la pantalla, no solo vemos las líneas de la actividad eléctrica encefálica, sino también información sobre qué movimiento están haciendo los participantes. “Si las ondas son de determinada manera, sabemos que está moviendo el brazo derecho, el izquierdo o la mano”, explica su creador.

Red cerebral pasiva

Su propuesta, BrainConneCt, es lo que Pantanowitz define como una red cerebral pasiva. “Lo que hacemos es usar el encéfalo como un mero intermediario entre la información y el ordenador”, añade. Podríamos pensar en este sistema como una especie de código morse a través de señales luminosas: 

Un ordenador emite destellos para transmitir un mensaje delante de los ojos de una persona que no hace nada, solo presta su cerebro a la operación. Su córtex visual, la zona del encéfalo que procesa la luz, registra los destellos parpadeantes. Estos datos son captados por un EEG y transmitidos a un segundo ordenador, que descifra el mensaje. BrainConnect puede desentrañar diecisiete símbolos a una velocidad de cuatro segundos por símbolo; y cuanto más relajado esté el sujeto, mayor es el potencial para suscitar una respuesta. Es una prueba de cómo nuestra materia gris puede funcionar como una interfaz, igual que lo haría una herramienta informática.

 También, es una muestra de que pronto será algo normal conectar el cerebro a una máquina. “Ocurrirá antes de menos de diez años”, vaticina Pantanowitz. “Entonces es cuando realmente tendremos que preocuparnos, ya que nuestra privacidad más íntima, la mente, podría ser hackeada”. Brainternet es, como nos confía, una forma de poner la polémica sobre la mesa y de “anticiparnos a los riesgos del futuro que se avecina, para poder prevenirlos”.

No es ciencia ficción

 Lieber es uno de los científicos contratados por Musk para crear su Neuralink, que pretende solucionar este problema. Se trata de “un circuito electrónico capaz de comunicarse con las neuronas y, por sus propiedades mecánicas y su tamaño, ser recibido por el organismo igual que si se tratara de parte de la red neural del cerebro”, explica Lieber en una entrevista en Nautil.us.

El tejido del cerebro puede crecer a través del implante, fusionarse con él. “Cuando se inyecta con una jeringuilla en el encéfalo, es una estructura bidimensional y, una vez dentro, se desarrolla con forma de cilindro”, indica.


Entre otras cosas, este invento “podrá ofrecer información sobre lo que está pasando dentro de la cabeza a nivel biológico muy detallado. Con el escáner de imágenes por resonancia magnética (IRM) podemos ver que algo está pasando en determinada área, pero si quieres tratar una dolencia con precisión, necesitas un punto de vista más celular. Es el poder que tienen los implantes como instrumentos de medida de señales eléctricas”, apunta. Y no es ciencia ficción.

“Ya podemos inyectar los circuitos electrónicos a través de una aguja en el encéfalo, conectar con ellos desde fuera y monitorizar la actividad cerebral”, asegura. Pantanowitz, por su parte, sigue empeñado en alertar a la sociedad de lo que está por llegar. Así, ya ha ideado un experimento en el que es posible manipular el movimiento de los brazos de un individuo a través de impulsos eléctricos enviados al cerebro y orquestados desde un ordenador. Para demostrarlo, él mismo se ha propuesto ser esa marioneta humana.

También te puede interesar:La IA de Apple en jaque debido a retrasos, reorganizaciones internas y demanda
el siglo con informacion de:(muyimportante)
SG

Trump anuncia un arancel del 25% para los automóviles fabricados fuera de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que a partir del 2 de abril aplicarán un arancel del 25% para todos los automóviles que sean exportados a su país, una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración.

Trump anuncia un arancel del 25% para los automóviles fabricados fuera de EE.UU.
Trump anuncia un arancel del 25% para los automóviles fabricados fuera de EE.UU.

«De manera efectiva cobraremos un arancel del 25% (a los autos)», afirmó Trump en la Casa Blanca poco antes de firmar la orden ejecutiva para la medida arancelaria que, según él, no afectará a las autopartes fabricadas en Estados Unidos.

Trump explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años.

«Entrará en efecto el 2 de abril y empezaremos a recaudar el 3 de abril,» añadió el presidente estadounidense, que quiso incidir en que «si manufacturas tu coche en los Estados Unidos, no hay aranceles».

El magnate neoyorquino insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabricantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidenses para evitar los gravámenes y puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo modelo en su planta de Indiana, en vez de en México.

«Por lo general, creo que esto va a hacer que los vehículos se fabriquen en un solo lugar. Ahora mismo se hacen aquí, se envían a Canadá; se envían a México, se envían por todos lados. Es ridículo», dijo el mandatario desde el Despacho Oval.

Trump propuso que el Congreso apruebe una ley para que los intereses de préstamos a la compra de un vehículo se puedan desgravar si el vehículo está hecho en Estados Unidos y prometió vigilar para asegurarse que las autopartes también son parte de esa consideración a la hora de imponer aranceles de manera adecuada.

Trump recordó también que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como «día de la liberación», está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.

«Vamos a ser muy indulgentes. Creo que la gente se va a sorprender. En muchos casos, menos que los aranceles que nos cobran a nosotros», dijo Trump, quien también fue muy crítico de la Unión Europea y apuntó al sector agrícola comunitario por no dejar entrar a productos agropecuarios estadounidenses.

Desde que retornó a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha apostado por implementar de manera agresiva aranceles a las importaciones procedentes de diversos socios de EE.UU. y corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington, tanto para atraer inversión de capital corporativo foránea como medida de presión para reducir el flujo migratorio o de fentanilo.

También te puede interesar: Transportistas piden aumentar precio del pasaje urbano a 50 centavos de dólar

elsiglo con información de Banca y Negocios

LG

Shakira suma nuevas fechas en México en la segunda etapa de su gira

La cantante colombiana Shakira anunció este miércoles cuatro conciertos más en México durante agosto y septiembre de 2025 en la segunda vuelta de su gira Las mujeres ya no lloran World Tour, informó la promotora Ocesa.

Shakira suma nuevas fechas en México en la segunda etapa de su gira
Shakira suma nuevas fechas en México en la segunda etapa de su gira

Con esas cuatro fechas, la colombiana sumará 15 presentaciones en México para apuntarse como el país con más conciertos en su actual gira mundial que inició el pasado 11 de febrero en Brasil.

En una primera etapa se apuntaron siete conciertos en Ciudad de México, que terminan el domingo 30 de marzo, dos en Guadalajara y dos más en Monterrey.

«Después de romper el récord histórico por ser la primera artista en la historia de México en presentarse con siete shows consecutivos en el Estadio GNP Seguros con más de 600.000 boletos vendidos, y tras arrasar con rotundo éxito en Monterrey y Guadalajara, la superestrella global Shakira anunció cuatro fechas más en México de su histórica gira«, indicó Ocesa.

Mientras que en la segunda etapa estará el 29 de agosto en Ciudad de México, en el Estadio GNP Seguros, el 2 de septiembre en Querétaro, el 6 de diciembre en Guadalajara y el 12 de septiembre en Puebla.

La promotora dijo que la decisión de sumar más fechas se dio «en respuesta a la abrumadora demanda de los fans».

Como parte de su gira mundial, Shakira ha dado hasta ahora conciertos con lleno completo en diferentes ciudades de Brasil, Perú, Colombia, Argentina y México.

También te puede interesar: Rodaje de la secuela de La pasión de Cristo comenzará en agosto

elsiglo con información de El Nacional

LG

Rodaje de la secuela de La pasión de Cristo comenzará en agosto

El rodaje de la secuela de La pasión de Cristo, en la que trabaja Mel Gibson, comenzará este año. El filme, titulado La resurrección de Cristo, promete explorar nuevas dimensiones narrativas y visuales.

Rodaje de la secuela de La pasión de Cristo comenzará en agosto
Rodaje de la secuela de La pasión de Cristo comenzará en agosto

De acuerdo con el diario italiano Il Sole 24 Ore, el rodaje de la película comenzará en agosto de este año en los estudios Cinecittà de Roma.

También se espera que La resurrección de Cristo se filme en la antigua ciudad italiana de Matera y en otras locaciones como Ginosa, Gravina, Laterza y Altamura

La película, que está planeada desde hace tiempo, va a abordar todo lo que sucede después de la muerte de Jesús, con la que cerró la cinta anterior. Además, Gibson describió esta secuela como un «viaje psicodélico» que abordará elementos sobrenaturales y esferas más allá de lo humano.

«Para contar la historia adecuadamente, tienes que comenzar con la caída de los ángeles, lo que significa que estás en otro lugar, en otro reino. Necesitas ir al infierno», explicó el director de la secuela en el podcast del humorista Joe Rogan.

Gibson destacó que la película requerirá una planificación exhaustiva debido a su complejidad, lo que le otorga un carácter casi «de ciencia ficción». Además, se espera que la trama sea no lineal, abarcando eventos del pasado, presente y futuro.

En ese momento, cuando le preguntaron quién sería «el próximo Jesús», Gibson respondió que su intención era que el actor Jim Caviezel volviera a interpretarlo, según recogió The Guardian.

Gibson relató que la cinta fue escrita por él mismo, el guionista Randall Wallace y su hermano Donald, y explicó que la película llevará a los espectadores a dimensiones sobrenaturales, incluyendo representaciones del infierno y el Sheol.

«No va a ser fácil y requerirá mucha planificación, pero lo intentaré porque eso es lo que se debe hacer, ¿verdad? Enfrentarte al reto», estableció Gibson.

También te puede interesar: «Quería tener una «historia de amor inusual» con Gael García

elsiglo con información de El Nacional

LG