Multimax
Inicio Blog Página 121

Polvo del Sahara impactará Venezuela por varios días

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó que desde este miércoles 26 y hasta el domingo 30 de marzo se registrará la presencia de polvo del Sahara en niveles de concentración leve a moderado en casi toda Venezuela.

Polvo del Sahara impactará Venezuela por varios días
Polvo del Sahara impactará Venezuela por varios días

El fenómeno, según el organismo, reducirá la formación de nubosidad y precipitaciones, además de afectar la visibilidad en algunas regiones del país.

¿Por qué ocurre este fenómeno?

El polvo del Sahara es una masa de partículas de arena y minerales que se desprende del desierto africano y es transportada por los vientos hacia el Atlántico.

Durante ciertos períodos del año, estas nubes de polvo llegan a América y afectan la calidad del aire y generan cielos opacos o brumosos. En Venezuela, su llegada suele coincidir con períodos secos, lo que disminuye las lluvias y aumenta la temperatura.

Recomendaciones ante la presencia de polvo del Sahara en Venezuela

Las autoridades, cuando ocurre esto, recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente a personas con problemas respiratorios o alergias. Algunas medidas son:

1.- Usar mascarillas en exteriores, especialmente en personas sensibles al polvo.

2.- Mantenerse hidratado para reducir la irritación en la garganta y mucosas.

3.- Evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.

4.- Cerrar ventanas y puertas en los hogares para minimizar la entrada de polvo.

5.- Limpiar con paños húmedos las superficies para evitar la acumulación de partículas en interiores.

También te puede interesar: Construyen primera vivienda adaptada a las condiciones selváticas en Amazonas

elsiglo con información de El Nacional

LG

Tribunal Móvil llegó a la plaza José Félix Ribas de La Victoria

En el marco de las políticas de inclusión social y acceso a la justicia promovidas por el Gobierno nacional, este martes se desarrolló una nueva jornada del Tribunal Móvil en las inmediaciones de la plaza José Félix Ribas en La Victoria, estado Aragua.

Decenas de personas fueron favorecidas en la jornada.

En este sentido, la actividad organizada de manera gratuita y con la participación de diversas instituciones civiles, jurídicas y sociales, logró atender a más de 350 habitantes de la localidad, quienes recibieron orientación y soluciones en materia legal, protección de derechos y trámites administrativos.

El juez rector de la Circunscripción Judicial de Aragua, Carlos
Gámez, supervisó la actividad.

Asimismo, el operativo contó con la presencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Defensa Pública, el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, el Tribunal de Protección, el Registro Civil y el Movimiento Somos Venezuela, además del apoyo operativo de Jueces y Juezas de Paz, así como de Protección Civil.

Durante la jornada, los asistentes pudieron realizar consultas sobre procesos judiciales, solicitar asesoría en defensa legal, actualizar documentos de identidad, resolver conflictos familiares y acceder a programas sociales, todo en un mismo espacio.

El evento además contó con la presencia del juez rector de la Circunscripción Judicial de Aragua, Carlos Gámez, quien, acompañado de las juezas Rosángela Romero y Virginia González, resaltó la importancia de llevar la justicia a las calles.

También te puede interesar: San Mateo conmemoró los 211 años de la inmolación del prócer Antonio Ricaurte

Diversas instancias judiciales atendieron a los solicitantes.

Más detalles sobre Tribunal Móvil llegó a la plaza José Félix Ribas de La Victoria

«Estamos felices de seguir fortaleciendo estos operativos que mejoran la calidad de vida y el libre desenvolvimiento en nuestras comunidades. La justicia no puede ser un privilegio; debe ser un derecho al alcance de todos», afirmó Gámez.

Las autoridades judiciales enfatizaron que estas acciones responden a las directrices del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y de la magistrada Caryslia Rodríguez Rodríguez, presidenta del TSJ, quienes han impulsado la descentralización de los servicios jurídicos para garantizar su acceso en zonas populares.

El operativo benefició a la población victoriana

«Estamos cumpliendo con el mandato de acercar la justicia al pueblo, tal como lo exige nuestra Constitución y lo promueve nuestro líder nacional», agregó la autoridad.

Siendo así, que la exitosa jornada refuerza el compromiso del Estado venezolano con la justicia social, demostrando que la unión de instituciones puede transformar realidades. Como señaló la jueza Virginia González: «Este es el camino: trabajar en equipo, escuchar a la gente y dar respuestas eficaces. Así avanzamos hacia la Venezuela potencia que todos soñamos».

En resumidas cuentas, con más de 350 servicios prestados en un solo día, el Tribunal Móvil de La Victoria no sólo solucionó problemas inmediatos, sino que sembró esperanza en una comunidad que hoy confía más en sus instituciones.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG

Identifican 5 casos del Virus oropouche en Venezuela

El Ministerio de Salud informó este miércoles que en marzo fueron detectados los primeros cinco casos del virus oropouche en Venezuela. La enfermedad por ese germen es una infección febril y el vector más conocido es el jején.

Identifican 5 casos del Virus oropouche en Venezuela
Identifican 5 casos del Virus oropouche en Venezuela

A través de un comunicado, el organismo dijo que la identificación de los contagios fue posible gracias a la vigilancia epidemiológica activa que mantiene desde 2023, cuando se confirmó la presencia del virus en las Américas.

Tras la detección de los casos, el ministerio señaló que se tomaron medidas para atender a los pacientes y evitar la propagación del virus. Aseguró que el país cuenta con recursos médicos y tecnológicos para diagnosticar y tratar la enfermedad.

Añadió que el Sistema Público Nacional de Salud mantiene monitoreo en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, además de hacer seguimiento a personas con síntomas febriles.

Como parte de las acciones de control, el despacho aseguró que desplegó brigadas de control vectorial para eliminar los criaderos de mosquitos mediante la fumigación y aplicar el uso de biocontroladores para la reducción de la densidad de insectos.

¿Qué es la enfermedad por el virus de oropouche?

“La enfermedad por el virus oropouche es una infección febril causada por un arbovirus del género Orthobunyavirus, perteneciente a la familia Peribunyaviridae”, informó la Organización Panamericana de la Salud en su página.

Identificado por primera vez en 1955 en Trinidad y Tobago, el virus oropouche ha causado casos y brotes en países de América del Sur, incluidos Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Panamá, Perú y Venezuela. “Los brotes han sido más frecuentes en la región de la Cuenca Amazónica, donde el vector más conocido, el jején (Culicoides paraensis), mantiene un ciclo selvático que involucra a hospedadores como perezosos y primates no humanos”, señaló la OPS.

“Los síntomas de la fiebre por el virus oropouche incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza intenso, debilidad extrema (postración), dolores articulares y musculares. En algunos casos pueden aparecer fotofobia, mareos, náuseas o vómitos persistentes y lumbalgia. La fiebre suele durar hasta cinco días”, precisó.

Y aañadió: “Aunque las complicaciones graves son poco comunes, la enfermedad puede evolucionar hacia una meningitis aséptica que se manifiesta generalmente en la segunda semana de la enfermedad, lo que prolonga la recuperación por semanas. Se reporta que hasta 60% de los casos presentan recaídas de los síntomas en las semanas posteriores a la recuperación”, indicó.

El aumento en la propagación del virus oropouche está vinculado a diversos factores ambientales y humanos.

Para controlar la propagación se recomienda adoptar medidas de prevención y control de vectores: incluye fortalecer la vigilancia entomológica, reducir las poblaciones de jejenes y educar a la población sobre medidas de protección personal.

“Entre las recomendaciones específicas destacan el uso de mosquiteros de malla fina en puertas y ventanas, ropa que cubra brazos y piernas, repelentes con DEET (N,N-Dietil-meta-toluamida) o icaridina, y mosquiteros de malla fina sobre las camas o áreas de descanso”, agregó.

Y concluyó: No hay tratamiento ni vacuna específica para el virus de oropouche. “El manejo incluye reposo, hidratación y el uso de medicamentos para controlar la fiebre y el dolor, así como el vigilar posibles complicaciones”.

También te puede interesar: Construyen primera vivienda adaptada a las condiciones selváticas en Amazonas

elsiglo con información de El Nacional

LG

ChatGPT ya es capaz de recordar todo lo que le dices

OpenAI introdujo ChatGPT a finales de 2022 y, en solo unos meses, alcanzó los 100 millones de usuarios mensuales, estableciendo el récord de la aplicación de consumo de más rápido crecimiento de la historia. Sin embargo, una de las frustraciones de ChatGPT (y otros chatbots de IA generativa) es que no recuerdan lo que les hemos dicho en sesiones anteriores, por lo que hay que comenzar desde cero con cada nuevo chat.

ChatGPT ya es capaz de recordar todo lo que le dices

Ahora, la empresa ChatGPT OpenAI ha anunciado una nueva función de «memoria» que permitiría al chatbot de inteligencia artificial recordar partes específicas de sus conversaciones pasadas de los usuarios. La compañía de inteligencia artificial anunció que está probando una nueva función que permitirá al chatbot de IA recordar todo lo que le digan y pidan los usuarios en diferentes conversaciones. ChatGPT ahora será capaz de recordar las preferencias de los usuarios. ChatGPT almacenará esta información para referencia futura

De la misma forma, si no quieres que recuerde algo o quieres que borre todo lo almacenado, también podrás hacerlo. Puedes comprobar qué recuerda ChatGPT y pedirle que olvide todo lo que no quieras recordar (o que la IA recuerde, mejor dicho).

¿Ya está disponible?

La función de memoria está actualmente disponible para un número limitado de usuarios de ChatGPT, de forma gratuita y de pago, como parte de un experimento para recopilar comentarios y mejorar el rendimiento del chatbot pero la idea es que funcione de forma masiva en un futuro cercano.

Hasta ahora, los modelos de lenguaje grandes normalmente han utilizado dos tipos de memoria: una integrada en el modelo de IA durante el proceso de entrenamiento (antes de la implementación) y una memoria en contexto (el historial de conversaciones) que persiste durante la sesión. Por lo general, ChatGPT olvida lo que le has contado durante una conversación una vez que inicias una nueva sesión.

«Recordar las cosas que discutes en todos los chats te evita tener que repetir información y hace que las conversaciones futuras sean más útiles», dijo la compañía en un comunicado de prensa que enfatizó que está dejando el control de la memoria del chatbot en manos del usuario. «Puedes decirle explícitamente que recuerde algo, preguntarle qué recuerda y decirle que lo olvide mediante una conversación o mediante la configuración».

Pero es probable que nos preguntemos si habrá problemas de privacidad. O quizá lo más importante: ¿estamos preparados para una IA que sea capaz de recordar?

“Tú tienes el control de la memoria de ChatGPT. Puedes decirle explícitamente que recuerde algo, preguntarle qué recuerda y decirle que lo olvide mediante una conversación o mediante la configuración”, señala el comunicado. «También puedes desactivarlo por completo… Mientras la memoria esté apagada, no crearás ni usarás recuerdos». OpenAI puede usar tus recuerdos para entrenar y mejorar ChatGPT, por lo que desactivar la función es una buena opción si no quieres compartir tus datos.

Esta funcionalidad podría hacer que ChatGPT sea más útil y personalizado para diversas tareas y escenarios. Por ejemplo, podemos pedirle a ChatGPT que tome notas de las reuniones en un formato determinado y que recuerde estas preferencias para la próxima vez. O escribirle a ChatGPT acerca de nuestros pasatiempos e intereses para que genere contenido y sugerencias relevantes personalizados según nuestros gustos.

“Mencionas que tienes una niña pequeña y que le encantan las medusas. Cuando le pides a ChatGPT que te ayude a crear su tarjeta de cumpleaños, te sugiere una medusa con un sombrero de fiesta”, dijo la compañía como otro ejemplo del uso de la función.

Recuerda que si no quieres usar esta funcionalidad, puedes encontrar la opción de “apagarla” en Configuración, luego Personalización y luego Memoria. Una vez que la función de memoria se ha desactivado, la información utilizada por ChatGPT no se utilizará para crear ni utilizar recuerdos.

Este agente conversacional, impulsado por una variante de la arquitectura GPT (Generative Pretrained Transformer), ha captado la fascinación todos por su capacidad para generar texto similar a un humano en respuesta a indicaciones. Veremos qué nos sigue deparando en un futuro. 

También te puede interesar:La IA de Apple en jaque debido a retrasos, reorganizaciones internas y demanda
el siglo con informacion de:(muyinteresante)
SG

El CNE reprograma proceso de postulaciones para los comicios de mayo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reprogramó este miércoles el proceso de postulaciones de candidatos a las elecciones regionales y legislativas previstas para el próximo 25 de mayo, según una nota oficial compartida con EFE por la rectora principal de la institución Acme Nogal Méndez.

El CNE reprograma proceso de postulaciones para los comicios de mayo

El período, previsto inicialmente del 31 de marzo al 4 de abril, ahora será entre los días 7 y 11 del próximo mes, y el proceso se llevará a cabo a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP), señaló la también presidenta de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE.

Indicó que, del 7 al 8 de abril, los partidos políticos «podrán crear y modificar postulaciones, así como realizar las alianzas correspondientes entre distintas organizaciones», y luego, el día 9, deberán presentar las candidaturas definitivas.

Posteriormente, del 10 al 11 de abril, la Junta Nacional Electoral revisará los «recaudos correspondientes para su admisión o rechazo», agregó la funcionaria.

Estas elecciones para la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y las gobernaciones, previstas en un principio para el 27 de abril, son rechazadas por los principales líderes de la oposición, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado

El opositor en el exilio desde septiembre pasado, aseguró que la oposición que representa no participará en «falsas elecciones».

Pese a esa posición, partidos como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV) han llamado a participar en estas votaciones, así como el exgobernador Henrique Capriles, quien aseguró recientemente que la abstención ha hecho «retroceder» a la oposición y lo ha alejado del «cambio político».

Entretanto, el Partido Socialista Unido (PSUV) afirma que elegirá a sus aspirantes entre 131.902 personas propuestas en asambleas comunitarias celebradas a mediados de marzo.

Según el PSUV, Maduro y el «alto mando político» del partido tendrán la «potestad final» para escoger a sus candidatos a estas votaciones, en las que el chavismo insiste en que se elegirán también a funcionarios de la llamada Guayana Esequiba, en referencia al territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, y que Caracas considera su región número 24.

También te puede interesar: Construyen primera vivienda adaptada a las condiciones selváticas en Amazonas

EFE

LG

La secretaria de Seguridad de EE.UU. recorre la cárcel salvadoreña con migrantes detenidos

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la tarde de este miércoles la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentran detenidos más de 200 migrantes venezolanos, expulsados en un vuelo por las autoridades estadounidenses tras acusarlos de pertenecer a la banda de crimen transnacional Tren de Aragua.

La secretaria de Seguridad de EE.UU. recorre la cárcel salvadoreña con migrantes detenidos
La secretaria de Seguridad de EE.UU. recorre la cárcel salvadoreña con migrantes detenidos. Cortesía de EFE/ Gobierno de El Salvador

Noem, que había llegado poco antes a El Salvador en una visita oficial, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el Gobierno del presidente Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción.

En el Cecot, ubicado en una zona aislada y árida en la localidad central de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador, la funcionaria fue recibida por el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro.

Acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad, según se observa en fotografías compartidas por la Presidencia, Noem comenzó su recorrido en el área de admisión de los internos donde pasan por un escáner.

Luego se dirigió al área de almacén y armería y posteriormente se trasladó a la celda 8, donde estaban detenidos algunos de los presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, originaria de Venezuela.

Además, la secretaria de Seguridad de EE.UU.  estuvo cara a cara con algunos líderes de pandillas salvadoreñas que están recluidos en el Cecot.

El ministro de Seguridad señaló a Noem uno de los reclusos, destacando un tatuaje que tenía en forma de estrella, que, según dijo, es una marca indicativa de pertenecer al Tren de Aragua.

La megacárcel, una «herramienta» de EE.UU. contra los criminales

A través de un vídeo colgado en sus redes sociales, en el que habla frente a una celda repleta de reclusos tatuados, la secretaria de Seguridad agradeció a El Salvador y a su presidente por «su asociación con los Estados Unidos» para traer a terroristas y encarcelarlos, mostrándoles así las consecuencias «por la violencia que han perpetuado en Estados Unidos» y en las comunidades.

 «También quiero que todos sepan que si vienen a nuestro país ilegalmente, esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar», dijo Noam en la declaración compartida en X.

E insistió en que si alguien llega a Estados Unidos «ilegalmente», «será expulsado y será procesado».

«Sepa que esta instalación (el Cecot) es una de las herramientas de nuestro kit de herramientas que utilizaremos si comete delitos contra el pueblo estadounidense», concluyó.

Luego de su visita a esta cárcel, la funcionaria se reunirá en privado con el presidente Bukele en vistas de incrementar las expulsiones de migrantes y su encarcelamiento en este país, entre otros asuntos.

Esta es la segunda visita de un alto funcionario del Gobierno de Donald Trump para encontrarse con Bukele; el primero fue el secretario de Estado, Marco Rubio, a inicios de febrero pasado.

En dicha visita, el presidente salvadoreño ofreció las cárceles salvadoreñas inicialmente para encarcelar a criminales condenados y no se manejó su uso para migrantes irregulares.

El pasado 16 de marzo, el Gobierno de Trump envió a más de 200 venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, a pesar de una orden judicial que se lo prohibía y fueron enviados a esta cárcel de máxima seguridad, acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

Sin embargo, reportes de medios estadounidenses apuntan a que al menos 101 fueron detenidos en procesos migratorios.

«Las deportaciones de Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador enviaron al mundo el mensaje de que Estados Unidos ya no es un refugio seguro para criminales violentos», publicó antes del viaje Noem en X.

Hasta el momento, el Gobierno salvadoreño no ha explicado bajo qué normativa ha encarcelado en el Cecot a estas personas, dado que la Asamblea Legislativa salvadoreña no ha aprobado ningún acuerdo que lo permita y no poseen órdenes de captura o procesos penales en el país centroamericano.

También te puede interesar: Los cinco delitos que se imputan a Bolsonaro rondan los 40 años de prisión

EFE

LG

César Izturis es el nuevo mánager de Cardenales de Lara

La organización Cardenales de Lara, designó a su nuevo mánager. Se trata del barquisimetano César Izturis, quien luego de años de pertenecer a la franquicia crepuscular en otros roles, asume ahora este nuevo reto de guiar a los pájaros rojos y competir por el bicampeonato en la próxima temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Izturis, hizo su carrera como jugador con los larenses, en donde participó en un total de 13 campañas

«Estamos muy contentos con que César (Izturis) sea nuestro nuevo mánager. Es una persona que conoce por dentro a la organización, con quien tenemos muy buena relación y además confiamos en que tendrá éxito en este cargo», apuntó Carlos Miguel Oropeza, gerente general de los Cardenales de Lara. «Él tuvo gran impacto en los jugadores y en el club house, tanto en su momento como jugador activo, como en lo más reciente como parte del staff de técnicos», agregó Oropeza.

El siempre cardenalero Izturis, hizo su carrera como jugador con los larenses, en donde participó en un total de 13 campañas. Tras retirarse como pelotero activo en la 2015-2016, inició con su recorrido como técnico, asistiendo en reiteradas oportunidades a campamentos primaverales de las Grandes Ligas con Dodgers de Los Ángeles, fungiendo como coach especial y así comenzar con el crecimiento como técnico.

Posterior a esto, recibió el espaldarazo de la gerencia larense para integrar el staff de coaches crepuscular en la 2021-2022, en ese momento bajo la dirección de Carlos Mendoza. Allí se desempeñó como coach de control de calidad. Esta experiencia le valió para convertirse en el coach de banca de los larenses durante las temporadas 2023-2024 y 2024-2025 respectivamente.

A su vez alcanzó convertirse en el mánager de los Guerreros de Lara en la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) en el año 2024.Actualmente es el coach de banca de los Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

«Entre las opciones que teníamos, sin duda alguna, destacaba César (Izturis), el liderazgo que posee sobre los jugadores tuvo un peso importante al momento de la evaluación interna», aseguró José Yépez. «Con César buscamos dar continuidad al enfoque que se ha creado en estos últimos años, un equipo que pueda ser competitivo, que diga presente en finales y que se puedan levantar campeonatos», puntualizó el gerente deportivo.

En cuanto a su recorrido por el sistema MLB, acumuló 13 años de servicio en el mejor béisbol del mundo, obtuvo un guante de oro en la Liga Nacional (2004) con los Dodgers. En sus últimos dos años en la LVBP, como coach de banca, Izturis llegó a estar encargado de los dos entrenamientos de pretemporada de los barquisimetanos.

También te puede interesar: Jóvenes de la Liga Las Mercedes recibieron dotación para el Estadal Infantil AA 2025

DIRECTIVA GARANTIZA DOS AÑOS

El exgrandeliga, contará con el respaldo de la gerencia en las próximas dos campañas de la LVBP, siendo así, un voto de confianza que la directiva larense brinda en el experimentado técnico.

En los próximos días, las reuniones entre oficina y el nuevo mánager se mantendrán, de manera que puedan llegar a un acuerdo por lo que será el staff de coaches que le acompañarán a Izturis en su recorrido.

Caracas

AC

Incautaron 300 panelas de cocaína y armamento de alto calibre

En un operativo que forma parte de la Operación «Relámpago del Catatumbo», la REDI N° 1 Occidental, a través del Comando de Zona 11, logró la incautación de 300 panelas de presunta cocaína en el sector La Cañonera, municipio Miranda del estado Zulia.

Armamento confiscado en la Operación Catatumbo

El hallazgo se produjo durante labores de patrullaje y escudriñamiento en la zona, donde se detectó una lancha tipo Go Fast equipada con tres motores fuera de borda. Al inspeccionar la embarcación, los efectivos encontraron los 300 envoltorios de la supuesta droga, así como dos fusiles de asalto Vska calibre 7,62x39mm con seriales visibles.

Este importante decomiso, realizado en una zona de manglares, es parte de un esfuerzo continuo para combatir las actividades ilícitas en la región, según informó el Ministerio del Interior.

El éxito de esta operación se atribuye al «avance tecnológico, la profesionalización de los cuerpos de seguridad y al compromiso patrio», elementos claves en las políticas de seguridad pública impulsadas por el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello.

Tras la incautación, el caso fue remitido al Ministerio Público para las investigaciones pertinentes.

Evidencias incautadas en el operativo

OPERATIVOS SIMULTÁNEOS

Horas antes de este decomiso, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) también llevó a cabo un operativo en el municipio Jesús María Semprún, Zulia, donde localizaron y destruyeron un campamento logístico perteneciente a los Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol). En el campamento se encontraron diversos materiales, incluyendo uniformes, equipos de radio, granadas y pistolas.

También te puede interesar: Detenidas tres personas por homicidio de una dama

Estas acciones forman parte de la Operación «Relámpago del Catatumbo», que según informó Diosdado Cabello el pasado 22 de marzo, ha resultado en la incautación de más de 9.866 kilos de cocaína de alta pureza en el estado Zulia. Además, esta operación ha llevado a la detención de varios alcaldes de la región, tanto oficialistas como opositores, acusados de corrupción y vínculos con el narcotráfico.

elsiglo

AC

Detenidas tres personas por homicidio de una dama

Tras una intensa investigación, funcionarios de la Delegación Municipal Ciudad Bolívar del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) lograron esclarecer el femicidio y robo de una joven, identificada como Yurlenis Nirvana del Valle Brito Zamora, de 21 años, quien fue hallada sin vida el pasado 19 de marzo en la Autopista Simón Bolívar, en la vía hacia Puerto Ordaz.

Yurlenis Nirvana del Valle Brito Zamora, muerta
Saireth Vitmary Mago Matute, presa

La ciudadana había sido reportada como desaparecida desde el 17 de marzo, cuando salió de su residencia en el sector Las Piedritas, parroquia La Sabanita.

Jorge Manuel Martínez Alvillar, preso

Según las investigaciones, la muchacha fue persuadida por su amiga Saireth Vitmary Mago Matute, también de 21 años, para salir a encontrarse con Edras Ranniel Rodríguez, de 29 años, quien llegó acompañado por Jorge Manuel Martínez Alvillar, de 36 años.

Una vez que Yurlenis abordó el vehículo de Jorge Martínez, la trasladaron hasta el lugar donde fue hallado su cuerpo. Allí le quitaron la vida y la despojaron de sus pertenencias para luego darse a la fuga.

Edras Ranniel Rodríguez, detenido

Los presuntos responsables del crimen fueron detenidos en el sector La Macarena, parroquia Agua Salada. Durante el operativo se recuperó el vehículo utilizado para cometer el delito y se incautaron pertenencias de la víctima.

Los presuntos implicados, Saireth Vitmary Mago Matute, Edras Ranniel Rodríguez y Jorge Manuel Martínez Alvillar, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para enfrentar los cargos correspondientes ante un Tribunal del Circuito Judicial del estado Bolívar.

También te puede interesar: Falleció funcionario de la PNB al estrellarse contra una gandola

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

AC

Jóvenes de la Liga Las Mercedes recibieron dotación para el Estadal Infantil AA 2025

Con miras a fortalecer la masificación deportiva y apoyar a las nuevas generaciones, el alcalde Juan Carlos Sánchez entregó este miércoles dotaciones de uniformes, gorras, pelotas e implementos deportivos a más de 100 niños y adolescentes de la Liga de Béisbol Las Mercedes, quienes representarán al municipio Ribas en el Estadal Infantil AA 2025.

Y es que la actividad realizada en el estadio Ángel Díaz Palomares, una de las 16 sedes oficiales del torneo, marcó el inicio de un fin de semana cargado de actividades que incluirá un desfile en Palo Negro el viernes 28 de marzo y el juego de apertura el sábado 30.

Bajo un sol radiante, las autoridades locales, deportistas y familiares celebraron la entrega de los implementos deportivos, que incluyeron equipos completos de juego, herramientas de entrenamiento y mejoras en las instalaciones del recinto.

«Aquí estamos apostando siempre al futuro de la Patria, a nuestro semillero del béisbol. Esta muchachada nos representará con dignidad, y desde el municipio seguiremos comprometidos con su desarrollo», expresó el alcalde Sánchez, quien destacó que esta iniciativa se alinea con las políticas de impulso al deporte base promovidas por el gobierno regional y nacional.

UNIFORMES QUE INSPIRAN TRIUNFOS

La jornada no sólo fue un acto logístico, sino un espacio de motivación para los jóvenes atletas, muchos de ellos provenientes de comunidades humildes. Los uniformes, confeccionados con los colores insignia del municipio, llevan bordado el nombre de la Liga que representan en el pecho, un detalle que, según los entrenadores, «refuerza el orgullo de pertenencia».

Además de las indumentarias, se distribuyeron guantes, bates, cascos y pelotas de alta calidad, elementos esenciales para competir en el estadal, que reunirá a los mejores equipos infantiles de 17 municipios del estado Aragua.

Carmen Rojas, presidenta de la Liga Las Mercedes, agradeció el apoyo continuo del ejecutivo municipal. «Por segundo año consecutivo, el alcalde Sánchez cumple con nuestros deportistas. Estos uniformes no sólo motivan a los muchachos, sino que reflejan el respaldo institucional que necesitamos».

COMPROMISO CON EL DEPORTE Y LA COMUNIDAD

El evento contó con la presencia de representantes del deporte local, padres y figuras simbólicas de la comunidad, como Krismar Inojosa, elegida «Novia de la Juventud 2025».
Con un discurso emotivo, Inojosa envió un mensaje a los deportistas. «La fe y la disciplina son la base para cumplir metas. Ustedes no nada más llevan el nombre de Ribas en sus camisas, sino en sus corazones. ¡Demuestren que el talento y la perseverancia construyen sueños!».

El alcalde Sánchez reiteró que el apoyo al béisbol infantil es una inversión social. «Estos chamos son ejemplos de dedicación. Queremos que su historia inspire a otros a sumarse al deporte, lejos de los vicios. Cada pelota que lanzan, cada carrera que anotan, es un triunfo para Ribas». Además anunció que el municipio gestionará becas educativas y clínicas deportivas para los atletas más destacados del torneo.

También te puede intersar: 20 esgrimistas venezolanos se enfrentarán en suelos internacionales

HACIA UN ESTADAL LLENO DE ORGULLO

El Estadal Infantil AA 2025, será una competencia deportiva donde se unirá la comunidad. El viernes 28, un colorido desfile recorrerá las calles de Palo Negro con la participación de las 16 delegaciones, bandas musicales y carrozas alegóricas al béisbol. El sábado 30, el estadio Ángel Díaz Palomares albergará el partido inaugural, donde el equipo de Las Mercedes buscará su primera victoria ante el público local.

Mientras los jugadores ajustan sus gorras y prueban sus nuevos guantes, las palabras de la presidenta Carmen Rojas resuenan: «Este año vamos con todo. Tenemos talento, equipos dignos y el apoyo de nuestra gente. Ribas está listo para brillar».

DANIEL MELLADO | elsiglo

AC