El popular sancocho fue el resuelve para los papás

El tradicional sancocho sigue siendo una de las opciones preferidas por las familias maracayeras para celebrar el Día del Padre, según manifestaron los vendedores de este plato típico, quienes reportaron una buena movilidad de clientes durante este fin de semana.

Este delicioso plato sigue siendo solicitado por las familias.

Los hijos y nietos, acompañados de sus respectivos progenitores, se acercaron a los distintos puestos y restaurantes de la ciudad para disfrutar de un rico cruzado, en compañía de amigos y otros seres queridos.

Y es que impuestos a la sazón de quienes elaboran esta rica receta, las personas pudieron disfrutar de la gran variedad de opciones que ofrecieron durante esta fecha especial, siendo el sancocho de res y de mondongo los más solicitados por los comensales.

En este sentido, América Marín, quien lleva más de 18 años preparando este platillo, aseguró que aunque las ventas no son las mismas que hace 10 años, todavía existen personas que salen a disfrutar de un día familiar y se deleitan de un rico y tradicional sancocho.

Los padres disfrutaron junto a sus hijos el popular «cruzado».

«El sancocho es una labor de amor, hay que ponerle mucho cariño para que quede realmente sabroso y creo que eso es lo que nos ha ayudado todos estos años, eso es lo que aprecian nuestros clientes que buscan es el sabor casero con ese toque que le da la leña», afirmó.

También te puede interesar: Inició construcción de planta de llenado de gas en Santa Cruz

Más detalles sobre el popular sancocho

Asimismo, explicó que hoy día solo prepara cuatro ollas debido a la merma de clientes, no obstante cuenta con compradores fijos que acuden sin demora en busca de su tasa de sancocho caliente, acompañado de casabe, limón o pan.

«La crisis también nos afectó, ya no hacemos de mariscos, gallina, lagarto y rabo porque era muy difícil salir de ellas. Solo preparo las favoritas, las que más buscan, costilla, mondongo y pollo, las cuales tienen un costo desde los cuatro dólares según la cantidad que desean», informó.

No obstante, aprovechó la presencia de elsiglo en el lugar para hacer un llamado a la ciudadanía a disfrutar de estos ricos platillos, no solo en las fechas especiales, sino también durante los fines de semana, de modo de cerrar con buen pie la jornada.

«Gracias a Dios, a pesar de todo, seguimos con el negocio a flote y esperamos seguir así. Tenemos mucho tiempo en este y son estas fechas un respiro para nosotros porque hay una mayor movilidad, están las ganas de seguir trabajando y brindando un buen servicio», enfatizó.

Alto costo de los ingredientes

Carlos Mujica declaró que, a pesar del alto costo de los ingredientes, la venta de sancocho en Maracay sigue siendo una opción rentable, pues cada semana recibe a un número considerable de personas en su negocio, quienes buscan deleitarse con un plato de esta deliciosa receta.

«Todo está muy caro, sin embargo, seguimos ofreciendo el popular sancocho, con la misma calidad, ingredientes de primera y a un precio adecuado y adaptado al bolsillo del cliente. La gente sigue viniendo porque les sale más barato comérselo por acá que prepararlos ellos mismos», argumentó.

Finalmente, espera que la economía del venezolano mejore para así brindar más opciones a los comensales y seguir ampliando su negocio de modo que le permita generar más empleo y por supuesto ganancias a largo plazo.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA

MG