Aragua en Red insta a defender la voluntad popular el 28J

Este viernes, las plataformas que conforman Aragua en Red se pronunciaron respecto al cronograma electoral, rumbo a las elecciones presidenciales de este 28 de julio, cuyos lapsos y términos, según los voceros de esta organización política, cada vez son más «modificables ya que no se cumple a cabalidad».

Aragua en Red se pronuncia respecto al calendario electoral

En este sentido, Filiberto Colmenares, representante de la Central Electoral de la Plataforma Unitaria Democrática en el estado Aragua, manifestó que ahora más que nunca el ciudadano debe participar activamente como un observador popular.

Esto debido a la «decisión unilateral» de no permitir la observación de la Unión Europea en los próximos comicios electorales y por lo tanto, consideran que los votantes deben defender su voto hasta el último momento, y por eso el llamado que hacen es a respaldar a los testigos.

«Hay dos grandes actos el día de las elecciones, el escrutinio y la verificación ciudadana, así que no dejemos solos a los testigos electorales. Ellos no pueden ser los únicos que estén en el proceso electoral cuando a las 6:00 pm todos los ciudadanos tienen el derecho de participar, tanto en los escrutinios como en la verificación, siendo este un hecho público», explicó Colmenares.

Cronograma electoral

Por otra parte, mencionó que según el cronograma electoral, este domingo era el simulacro, sin embargo esta fecha se modificó y ahora esta actividad se desarrollará el 30 de junio.

«Pero lo más preocupante es que a través de las redes se ha dicho que la participación iba a ser nula en ese proceso. Quiero decirles que el deber de todos los ciudadanos, de todas las organizaciones políticas, es participar activamente en lo que va a ser el simulacro electoral, entendiendo que esos son actos públicos para enseñar a votar, para que el elector conozca el tarjetón, la máquina y el proceso electoral», continuó diciendo.

El vocero de Aragua en Red también manifestó que hasta el momento, no ha sido oficializada la «tabla mesa», es decir, la cantidad de mesas que deben existir en todo el estado y que hasta los momentos están trabajando en función de un aproximado de 1.497 mesas y 657 centros.

«Sin embargo, esta cifra no es oficial porque con la última jornada aumentó el RE, entonces debe haber un aumento en las mesas electorales también y eso implica que debe haber también sorteos para seleccionar a las personas que serían los miembros de mesa, pero hasta los momentos no tenemos ninguna información», acotó Colmenares.

«Pese a todo esto, podemos decirle a los aragüeños que estamos a tan sólo un 2% de complementar la totalidad de testigos electorales para estas elecciones, pero necesitamos que se publique el tabla mesa para saber la cantidad exacta de testigos, tanto principales como suplentes para poder postular», aseguró representante de la Central Electoral de la PUD.

También te puede interesar: Ley de Pensiones debe tener un período de adaptación

En este orden de ideas, señaló que dichas postulaciones no se realizarán ante las juntas electorales municipales y regionales, ya que este proceso «está centralizado» y todos estos procedimientos deben hacerse a nivel nacional.

Finalmente, Colmenares aseguró que es importante que cada miembro de mesa que haya sido seleccionado, realice los cursos que estarán disponibles en la página del CNE en modalidad virtual para que reciban su acreditación y además de esto, los motivó a «no dejar las mesas solas» y cumplir con su deber ciudadano. También hizo la recomendación a los electores para que se verifiquen en el mencionado portal para estar seguros de cuál es su centro electoral.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

fotos | JOEL ZAPATA

MM