Fetraragua rechaza Ley de Protección de las Pensiones

La Federación de Trabajadores del estado Aragua (Fetraragua) fijó posición ante la aprobación de la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista, la cual establece que las empresas deben destinar a un fondo de pensiones el 9% del total de sus pagos a los trabajadores, de acuerdo con la Gaceta Oficial.

Fetraragua rechaza Ley de Protección de las Pensiones
Fetraragua rechaza Ley de Protección de las Pensiones

En tal sentido, Raúl Maldonado, secretario general de la mencionada federación, afirmó que rechazan esta política económica del Estado venezolano, ya que «el problema de los pensionados y jubilados no es del sector empresa privada, es un problema del Estado».

«Los trabajadores al cumplir su ciclo laboral, han pagado una cotización que ha sido administrada por el Estado, igual que los trabajadores del sector público. En este sentido, es el Gobierno quien tiene una deuda con los jubilados y pensionados, por cuanto no le pagan dignamente como lo establece la Constitución de la República», precisó Maldonado.

Asimismo, comentó que a su juicio, el Gobierno «juega con el estado de derecho» y por lo tanto, con los intereses del sector privado y eso agudiza la crisis, ya que «ahuyenta la inversión extranjera y la nacional».

«Rechazamos esta irresponsabilidad por parte del Ejecutivo al querer someter al sector privado a un aporte por la vía del impuesto, como si tuviesen ellos responsabilidad directa en algo que le incumbe directamente al Estado», puntualizó Maldonado.

También te puede interesar: El PSUV marchó en Güigüe contra las sanciones

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

LG