Chourio busca alcanzar su máximo potencial en Milwaukee

En la era de MLB Pipeline y de los análisis exhaustivos de los prospectos, las expectativas con las que varios de los jugadores más jóvenes tienen que lidiar en su camino hacia las Mayores son cada vez más grandes.


Sólo en los últimos años, promesas como el dominicano Vladimir Guerrero Jr., Bobby Witt Jr., Adley Rutschman, el también quisqueyano Jasson Domínguez, y más recientemente Jackson Holliday y Paul Skenes, han tenido que afrontar esa presión.
Igual que Holliday y Skenes, la promesa venezolana de los Cerveceros, Jackson Chourio, también pasó por un proceso similar este año, luego de ascender por las listas de MLB Pipeline hasta llegar a ser considerado el segundo mejor prospecto del béisbol de cara al inicio de esta campaña.
Y para añadirle aun más a esa presión, Chourio firmó un contrato récord durante el receso de campaña pasado, acordando con Milwaukee por ocho años y $82 millones, siendo el pacto más grande en la historia de las Mayores para un jugador que no haya visto acción en la Gran Carpa.
Sin embargo, el patrullero de 20 años ha sabido navegar todo lo que conlleva el hecho de lidiar con esos factores.
«Mira, al principio sí (sentía un poco de presión), pero ahora lo que intento simplemente es jugar. Y que todo salga lo mejor posible», expresó el oriundo de Maracaibo. «La verdad es que ellos están confiando en mí. Yo sé lo que puedo hacer. Sólo queda jugar, divertirme y demostrar».
Y es que en eso se resume el breve paso de Chourio por las Mayores, luego de tener un impresionante debut durante el Día Inaugural de los Cerveceros, siendo uno de los jugadores más jóvenes (20 años y 18 días) en estrenarse como primer bate de su equipo en el primer choque de la temporada.
Con humildad, Chourio está intentando divertirse y saborear cada uno de los días que pasa en el mejor béisbol del mundo, con el hambre de aprender y de mejorar, pero sin dejar que esa presión lo afecte.
Pero eso no significa que la adaptación de Chourio haya sido fácil. Si bien Chourio tuvo un gran inicio al bate, el venezolano ha venido lidiando con altibajos desde entonces.
Luego de batear .529/.305/.444 con OPS de .750 en sus primeros 13 encuentros, esos números han caído a .181/.230/.255 y OPS de .485 desde entonces.

También te puede interesar: Arráez despachó su primer jonrón de la temporada

Chourio destaca particularmente en tres categorías: Velocidad en sprint y los valores para producir carreras con su corrido de bases y defensa.
«Lo que trato es de siempre aprender algo nuevo», dijo Chourio, sobre algo en lo que esté trabajando actualmente. «Yo sólo estoy jugando. Lo estoy disfrutando al máximo. Soy muy afortunado de estar aquí. Trato siempre de divertirme».
Por lo pronto, Chourio está concentrado en dejar fluir su juego y en seguir los consejos de otros más experimentados. Ése fue el caso de José Altuve, por ejemplo, quien habló con el cañonero novato recientemente en Houston.
«Me dijo que el juego es el mismo, que sólo tengo que relajarme y salir a disfrutar», mencionó Chourio sobre su conversación con Altuve. «Es una superestrella. Me pone muy contento el haber tenido la oportunidad de conocerlo y hablar con él».
Las esperanzas en torno a Chourio siguen intactas. Las proyecciones de lo que puede llegar a ser siguen iguales. Las métricas están respaldando ese concepto. Sí, aún debe trabajar en varios aspectos de su juego. Él lo sabe. Pero mientras tanto, el joven venezolano de 20 años está enfocado en disfrutar de jugar en las Grandes Ligas.

elsiglo