Colegio de Abogados cree que la nueva ley «endosa» la responsabilidad a los empresarios

Posterior a la aprobación de una Ley de Protección de Pensiones emitida por la Asamblea Nacional el pasado 7 de mayo, los diferentes gremios del país han emitido su opinión al respecto, en este caso, el Colegio de Abogados del estado Aragua también expresó su pensar.

Colegio de Abogados cree que la nueva ley "endosa" la responsabilidad a los empresarios
Colegio de Abogados cree que la nueva ley «endosa» la responsabilidad a los empresarios

Dicha ley promueve aumentar las pensiones, obligando a las empresas privadas a pagar el equivalente hasta el 15% del total de salarios y bonos que devengan sus empleados. Según expresaron, haciendo frente al «bloqueo imperialista» y así elevar los recursos que reciben los pensionados venezolanos.

En este sentido, el doctor Rosalino Medina, presidente del Colegio de Abogados, expresó que los pensionados siempre están en buena disposición de recibir cualquier aumento, además hizo énfasis en que el Gobierno Nacional está en «mora», aseverando que esta nueva carga se la están «endosando» a los empresarios.

«Nosotros hemos analizado la situación y nos encontramos, en primer lugar, el empresario tiene que pagar Seguro Social, tiene que pagar Inces, tiene que pagar los impuestos nacionales, regionales y municipales. Esta nueva carga, a mi juicio, desde el punto de vista jurídico, es pensar única y exclusivamente en un solo lado, es decir, en el lado del Gobierno», expresó Medina.

Leyes deberán pasar por un consenso

Agregó además, que las nuevas leyes que quieran erigir desde la Asamblea Nacional deberán pasar a través de un consenso, para evitar que crezcan las dudas y las malas interpretaciones de las mismas, agravando los intereses de la ciudadanía.

Asimismo, expresó que esta revisión debe darse desde la conversación entre el Gobierno Nacional, el sector empresarial y los sindicatos, conversando sobre las posibilidades de aumento salarial y el mejor modo de hacerlo, de manera que beneficie a todas las partes.

«Estamos en mora con los trabajadores y estamos en mora con los jubilados y los pensionados», recalcó. Además agregó: «Cuánto tiene que sacar el empresario, que ya de por sí está en unas condiciones precarias, principalmente los medianos y pequeños empresarios».

Finalmente, destacó que desde el Colegio de Abogados de la entidad esperan tener la mencionada ley en manos, para analizarla desde el punto de vista jurídico y así poder ofrecer una opinión más sólida al respecto y emitir un comunicado.

También te puede interesar: Vecinos de Sorocaima celebraron con entusiasmo la Cruz de Mayo

ALEJANDRA BUITRAGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA

LG