Existen varias aplicaciones que pueden ser útiles para los grupos de rescate juvenil, manteniendo a cada integrante actualizado con su entorno, además de simplificar tareas, algunas de ellas son:
1. Compartir ubicación en tiempo real: Aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Google Maps o Find My Friends permiten compartir la ubicación en tiempo real. Esto es útil para coordinar la búsqueda y rescate de personas perdidas.
2. Comunicación en grupo: Aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o Signal permiten la comunicación efectiva y rápida entre los miembros del grupo de rescate.
3. Mapas y navegación: Aplicaciones como Google Maps, Waze o MAPS.ME ofrecen mapas detallados y funciones de navegación que pueden ser útiles para orientarse durante las operaciones de rescate.
4. Primeros auxilios: Aplicaciones como First Aid de la Cruz Roja o Primeros Auxilios de la Cruz Roja Mexicana brindan información sobre técnicas de primeros auxilios, que pueden ser útiles en situaciones de emergencia.
También te puede interesar: Soñando con el rescate “on line”
5. Gestión de tareas: Aplicaciones como Trello, Asana o Slack pueden ser útiles para organizar tareas, asignar responsabilidades y llevar un registro de las operaciones de rescate.
ALEJANDRA BUITRAGO|elsiglo
MM