Feligreses acompañaron Bajada de la Virgen de Candelaria en Turmero

La tradicional Bajada de la Virgen de Candelaria se llevó a cabo en la ciudad de Turmero, capital del municipio Santiago Mariño. Este evento religioso, considerado una de las festividades más importantes de la región, reunió a centenares de turmereños y turmereñas, así como a fieles de otras ciudades de Aragua.

Autoridades eclesiásticas rindieron honores a la Virgen (danzas2.jpg)

El director de Cultura de la Alcaldía de Santiago Mariño, Jesús Corniel, destacó la importancia de esta tradición arraigada en la ciudad. Durante la celebración, la imagen de la Virgen es bajada del altar principal de la iglesia y es llevada en procesión por las calles de Turmero, mientras los fieles cantan y rezan en muestra de devoción.

Corniel expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible esta actividad, incluyendo a la alcaldesa Joana Sánchez, al comité organizador, al Concejo Municipal de Mariño y al pueblo en general.

La festividad en honor a la Virgen de Candelaria se celebra anualmente el 2 de febrero, fecha en la cual se conmemora la presentación de Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María, según la tradición católica.

Además de las actividades religiosas, esta festividad es una oportunidad para que los turmereños se reúnan con familiares y amigos, disfruten de actividades festivas y expresen su agradecimiento a la Santa Patrona.

La misa en honor a la Bajada de la Virgen de Candelaria fue celebrada por el padre Alain Mendoza, cura párroco de Turmero. Centenares de feligreses de Mariño y de otras ciudades de Aragua se hicieron presentes en el acto religioso, demostrando su devoción hacia esta advocación mariana.

Feligreses presenciaron los actos en las afuera de la iglesia

Al finalizar las actividades religiosas, se llevó a cabo un acto cultural en el que niñas bailarinas del grupo dancístico Estrellas del Futuro interpretaron danzas nacionalistas al ritmo de piezas musicales del folklore venezolano, para amenizar la festividad.

Una feligresa de Turmero, Isbel Quintana, expresó su alegría y orgullo por ser parte de esta tradición tan importante para la ciudad. Agradeció a Dios y a la Virgen de Candelaria, así como a todas las personas que colaboraron y seguirán colaborando en los días festivos en honor a la Patrona.

La Bajada de la Virgen de Candelaria es un evento que refuerza los lazos de fe y devoción entre la comunidad turmereña, destacando así la importancia de la religiosidad y la cultura en la ciudad.

Para culminar, Jesús Corniel informó que esta tradición emblemática continuará con las festividades programadas en honor a la Virgen de Candelaria, invitando a todos los mariñenses y aragüeños a participar y compartir en este momento especial.

elsiglo

MV