Mariareños «disfrutaron» de las bromas pesadas del Día de los Inocentes

Cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, como un recordatorio de la matanza de niños ordenada por el Rey Herodes como un intento fallido de desaparecer al Niño Jesús. Sin embargo, muy alejado de esto, la tradición en Venezuela consiste en hacer bromas pesadas a otras personas para luego decir «caíste por inocente».

Mariareños "disfrutaron" de las bromas pesadas del Día de los Inocentes
Mariareños «disfrutaron» de las bromas pesadas del Día de los Inocentes

En Mariara, estado Carabobo, no hay una excepción para esta costumbre, así que el equipo reporteril del diario elsiglo estuvo conversando con sus habitantes para conocer cuáles fueron esas bromas pesadas que se jugaron este jueves.

Aunque algunos relataron sobre bromas comunes como la sal en el café y noticias falsas, otros ciudadanos relacionaron este día con distintas realidades sociales y políticas a las que se enfrentan.

BROMAS PESADAS

«La alcaldesa nos dijo que los contratos colectivos de los trabajadores se vencen, todavía estoy buscando el artículo de la Ley Orgánica del Trabajo que establezca eso, entonces yo creo que nos jugó una broma por el Día de los Inocentes», comentó irónico Ender Castillo.

Por su parte, Argenis Sosa se aprovechó de una cruel realidad de los venezolanos para bromear con sus amigos. «Hace rato llamé a un conocido y le dije que se apurara que iban a dar los números en la cola de la gasolina y se vino a millón, cuando llegó y vio que era mentira, me insultó», relató.

También te puede interesar: Maracayeros recuerdan entre carcajadas las bromas por el Día de los Inocentes

Sin embargo, otros relataron bromas muy pesadas, a un extremo al que Yorvis Mendoza considera que ninguna persona debería llegar.

«Una vez me dijeron que había muerto un amigo en un accidente de tránsito y yo caí, corrí desesperado para la casa de la mamá y ahí me enteré de que era mentira. Fue una broma de muy mal gusto; está bien si quieren jugar, pero hay límites», precisó Mendoza.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

YG