Entregaron a tres funcionarios del Cicpc al Ministerio Público

A través de las redes sociales, la directiva del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, como principal órgano de investigación penal en Venezuela, dependiente del Ejecutivo Nacional, reconoce las actuaciones y el esfuerzo realizado por el fiscal General de la República, Tarek W. Saab, con su equipo en la investigación que llevó a cabo con relación a la muerte de los ciudadanos Tirone José González Orama, conocido artísticamente como «Canserbero» y Carlos Daniel Molnar González.

Entregaron a tres funcionarios del Cicpc al Ministerio Público
Entregaron a tres funcionarios del Cicpc al Ministerio Público

Prosigue el comunicado que «en este sentido esta institución garante de la paz y legalidad procedimental, ha puesto a la orden del Tribunal Segundo del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, a tres de los funcionarios que participaron en el año 2015 en las investigaciones preliminares de ese hecho».

El escrito resalta que «los dos los funcionarios actuantes egresaron de las filas del Cicpc en los años 2016 y 2017 respectivamente, quienes son responsables de sus actuaciones alejadas del accionar ético y moral de esta noble institución para la Investigación Penal».

«Reiteramos nuestro compromiso de ser garantes del combate contra el delito y defender la justicia y la ley, como sagrados principios de la Patria y del pueblo venezolano», agregó.

«Ratificamos que nuestra institución desde su creación hasta el presente ha tenido el más alto desempeño en la investigación del fenómeno delictivo, en el marco de la legalidad y el debido proceso, contenidos en nuestro ordenamiento jurídico vigente y seguirá avanzando con fuerza junto a nuestro presidente Nicolás Maduro como garantía para alcanzar los consensos de la recuperación del estado de bienestar y la paz de nuestro pueblo», concluye el comunicado del Cicpc, en la ciudad de Caracas a los 26 días del mes de diciembre de 2023.

EL DATO EN LA AUDIENCIA

Por otro lado, se tuvo información preliminar que los familiares, compañeros de trabajo y amigos de la patólogo, siguen manteniendo su postura de que la doctora Solangela Mendoza, que practicó la autopsia de ley a «Carserbero», es inocente.

Durante la audiencia de presentación celebrada ante un tribunal de Maracay, sus abogados exigieron la presentación del acta de defunción oficial que firmó la doctora Mendoza.

Presuntamente presentaron en la audiencia un documento transcrito y al parecer, la firma no corresponde al de la patólogo. Hay sospecha que la falsificaron y quien incurrió en ese hecho lo hizo con la intención de perjudicar la reputación de la doctora Solangela Mendoza.

Se dijo que Solangela, durante la audiencia, se mantuvo muy centrada en escuchar los alegatos en su contra y se mostró muy serena. Sabe lo que dijo y sabe además donde está parada. Sus enemigos deberían estar temblando.

Durante los 32 años de permanencia dentro de Servicio de la Medicina Forense, la doctora cumplió una labor impecable y fue muy correcta en sus actuaciones. Mucha gente le tenía rabia y rencor, ya que no se dejó corromper por nadie, según la información conocida de manera extraoficial.

ORDEN DE CAPTURA

A través de las redes sociales del Ministerio Público, el fiscal General de la República, Tarek William Saab, dio a conocer que está activa una orden de aprehensión contra Leandro Añez, mejor conocido como Kpu o Capu, quien no sólo fuera productor y Dj de Canserbero, sino también un gran amigo.

Entre nuevas informaciones y detalles sobre el asunto, hizo hincapié en «un hecho colateral importante: las regalías», dijo. Destacó que en vida, Canserbero lanzó 3 álbumes: «Vida» en 2010, «Muerte» en 2012 y en 2013 «Apa y Can», junto a Apache.

Nosotros oficiamos el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), a los fines de corroborar qué personas procedieron a registrar los álbumes y algunas canciones del artista, siendo él el autor de sus letras -nadie más-, señaló Saab en sus declaraciones.

«Pero oigan esto, apareció un sujeto llamado Leandro Añez, quien introduce el 29 de diciembre del año 2020 en el SAPI, una solicitud de registro de propiedad intelectual como el autor oficial de los álbumes de Canserbero», continuó.

EL LEGADO DE CANSERBERO

En medio del su discurso, el Fiscal General mostró en cámara los documentos que certifican lo dicho sobre Añez, alias Kpu.

Asimismo, se hizo constar que el excolaborador de Canserbero jamás firmó contrato con el artista para ser su mánager, aunque hizo algunas gestiones que lo vincularan con ese cargo entre 2010 y 2012 (año en el que sus caminos se separan).

«Así pues, el ciudadano ha transgredido la ley, no sólo por el hecho de atribuirse la autoría de temas trascendentales de Canserbero, sino por haber realizado trámites ante las autoridades competentes emitiendo afirmaciones falsas», asevero Saab.

También te puede interesar: Hermanos Améstica pagaron $13.000 para encubrir el crimen de Canserbero

«Por este delito, hemos librado una orden de aprehensión por plagio y falsa atestación», concluyó.

DETRÁS DE LEANDRO AÑEZ, ALIAS KPU

En Instagram se describe sólo como «productor», y aunque sus referencias hacia Canserbero son muchas, la última data del 2021, acompañada de la descripción «Los amostros de sangre azul» la bateri´a ma´s real del hemisferio sur».

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo

YG