Octubre: Mes rosa para luchar contra el Cáncer de Mama

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad.

Octubre-Mes rosa para luchar contra el cáncer de Mama-elsiglo.com.ve
Foto: Archivo

Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas, por lo que la detección a tiempo es fundamental en la lucha.

Cada 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Programa Educación, Salud y Derechos comparte algunos consejos que ayudan a crear conciencia y promover que asistan al control anual siguiendo los protocolos correspondientes, ya que la mejor manera de luchar es la detección temprana.

¿CÓMO SE DETECTA?

La mamografía es el único método que ha logrado detener el preocupante avance del cáncer de seno por su eficacia para el diagnóstico temprano. Es un procedimiento rápido e indoloro que debe realizarse una vez al año, a partir de los 35 años, en la población general.

Hay casos que requieren este examen antes de esa edad, ya que las estadísticas más recientes revelan que más del 40% de los nuevos casos se presentan en mujeres en edad reproductiva, por esto en el mes de sensibilización de cáncer de mama, hay fundaciones que incentivan a la realización del estudio correspondiente.

LA DETECCIÓN A TIEMPO MARCARÁ LA DIFERENCIA

Los conocimientos que se tienen sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que en la detección precoz está la clave para luchar contra esta enfermedad, por lo que en el mes de la sensibilización del cáncer de mama se enfocan en combatirla.

Cuando se detectan lesiones en el tejido mamario precozmente, y de forma conjunta se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación se elevan. En cambio, cuando la detección es tardía, se dificulta la posibilidad de ofrecer tratamiento curativo adecuado. Con la opción de cuidados paliativos, se busca mitigar los padecimientos del paciente y de sus familiares.

También te puede interesar: Médicos recomiendan realizarse una ecografía mamaria al año

La Organización Mundial de la Salud fomenta durante el mes de la sensibilización del cáncer de mama y todo el año los programas integrales de lucha contra el cáncer de mama como parte de los planes de lucha contra todos los tipos cáncer.

HAZTE EL AUTOEXAMEN

Una manera de detectar el cáncer de mama temprano es haciéndose un autoexamen para que pueda familiarizarse con la apariencia y el tacto normales y hacer un seguimiento de cualquier cambio para informarle a su doctor.

  • Comience con un examen visual de sus senos. Siéntese o párese sin camisa y sin sostén frente a un espejo con los brazos a los costados y haga lo siguiente:
  • Mire hacia adelante y busque arrugas, hoyuelos o cambios en el tamaño, la forma o la simetría.
  • Verifique si sus pezones están vueltos hacia adentro (invertidos).
  • Inspeccione sus pechos con sus manos presionando sus caderas.
  • Inspeccione sus pechos con los brazos levantados sobre la cabeza y las palmas de las manos juntas.
  • Levante sus senos para ver si los bordes a lo largo de la parte inferior son simétricas.
  • Luego, use sus manos para examinar sus mamas. Puedes hacer esto mientras estás acostada o en la ducha.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

YN