Macron propone condicionar ayuda al desarrollo a países «responsables» con inmigración

 El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso condicionar la ayuda al desarrollo a los países de la África subsahariana que sean «responsables» con la inmigración y dijo que «hay que ayudar a los italianos» a hacer frente a crisis como la de Lampedusa.

Emmanuel Macron: Lampedusa es la realidad del fenómeno migratorio

«Lampedusa es la realidad del fenómeno migratorio», dijo Macron, en una entrevista concedida a TF1 y France 2.

En una semana en la que acaba de recibir al papa Francisco, que hizo un alegato en favor de una acogida humanitaria a los inmigrantes, el presidente francés dijo entender la ideas del Santo Pontífice, pero aclaró que «no pueden acoger a toda la miseria del mundo».

El Jefe de Estado diseccionó la cuestión migratoria en los «países de origen», como los del África subsahariana, y los de tránsito, como Túnez.

«La mayor parte de inmigrantes viene de África subsahariana, con la que hemos aumentado ayuda al desarrollo. Debemos condicionar mejor nuestra ayuda a países con una política responsable en materia migratoria. ‘Os ayudamos, pero debéis ayudarnos a desmantelar las redes de tráfico (de inmigrantes)», refirió.

CRISIS MIGRATORIA

Macron aseveró que la única respuesta posible a la crisis migratoria es «europea», con un tratamiento de las demandas unificado y coordinado, y criticó a la ultraderecha por abordar esa cuestión desde un punto de vista nacionalista.

Crisis en Lampedusa

«Europa es el continente que hace más, los franceses cumplimos con nuestra parte, acogiendo cada vez a más niños (…) Pero debemos de ser rigurosos, tenemos un modelo social generoso, no podemos acoger toda la miseria del mundo», abundó.


También te puede interesar: Paro de trenes deja a cientos de migrantes venezolanos varados en México

El mandatario cifró en 100.000 los demandantes de asilo en Francia cada año y habló de una inversión de 2.000 millones de euros anuales en «alojamientos de urgencia».

EFE

MV