Familias fueron atendidas en jornada de atención social integral

En la comunidad La Concepción del municipio José Rafael Revenga, del estado Aragua, este fin de semana se desarrolló una mega jornada de atención integral denominada: «Plan de Amor en Acción a las víctimas de la Guerra Económica y el Bloqueo Criminal», en el operativo resultaron favorecidas 561 familias que hacen vida en esta populosa comunidad.


Desde bien temprano, los especialistas en distintas ramas de atención se acercaron a esta zona de El Consejo, para ofrecerle a sus habitantes, servicios de atención gratuitos, llevados en pro de fortalecer la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos de esta parte del Este aragüeño.

Bienestar en las comunidades

Yohali Herrera, secretaria regional del Sistema de Misiones y Grandes Misiones y del Movimiento Somos Venezuela en el estado Aragua, señaló que estas jornadas buscan garantizar el bienestar social en las comunidades más vulnerables del territorio regional. «Como todos los fines de semana, nos encontramos desplegados en las comunidades más vulnerables de nuestro estado, llevando el Plan de Amor en Acción a las Víctimas de la Guerra Económica y el Bloqueo Criminal», ratificó la autoridad.


Herrera manifestó además que estas jornadas se ejecutan previo a un abordaje en las comunidades, de alrededor de 15 días, donde el Sistema de Misiones y Grandes Misiones realiza visitas casa por casa, haciendo el diagnóstico de las necesidades o debilidades existentes en las mismas. «En este abordaje participan los 6 ministerios de la Vicepresidencia Social, los líderes de calle de los CLAP, jefes de las UBCh, el Movimiento Somos Venezuela y equipo político municipal del PSUV», detalló Herrera.

Participación de 42 comunidades

Asimismo, destacó que un aproximado de 42 instituciones y organismos nacionales, regionales y municipales se hicieron presentes en esta mega jornada de atención social. «Acá contamos con la presencia de la directora de Atención al Ciudadano del Ministerio del Poder Popular para la Atención a los Pueblos Indígenas, Yusmaiby Rodríguez; el comandante de la Guardia del Pueblo en el estado Aragua, teniente coronel Alfonzo Carpio; Rosa Castillo, enlace municipal y tutora Política del PSUV Aragua en el municipio Revenga, entre otros», mencionó.

La salud por delante

En lo concerniente a los servicios de salud, las personas asistieron a consultas médicas en las áreas de Pediatría, Odontología, Oftalmología, Medicina General, entrega de medicinas de manera gratuita, ayudas técnicas para personas con discapacidad y la inmunización con la colocación del esquema de vacunas a los niños y adultos.

Ante este panorama, la directora municipal de Salud en Revenga, doctora Zagi Valbuena, detalló que se entregaron alrededor de 400 medicamentos de manera gratuita a las personas atendidas.


Sólo en las especialidades de Medicina General y Pediatría atendimos más de 200 personas y le hemos entregado 400 medicamentos a la población. Aquí nos encontramos 35 profesionales de la salud, pertenecientes al Instituto Venezolano de Seguro Social, Misión Barrio Adentro, Corposalud y la Dirección Municipal de Salud», especificó.

Además se entregaron 3 ayudas técnicas a igual número de personas con discapacidad. Las ayudas consistieron en dos sillas de rueda y una andadera.


Jornada de Atención animalista

Entre tanto, Francisco Mijares, director regional de la Misión Nevado en Aragua, informó que por medio de la Misión Nevado se atendieron a un total de 82 animales de compañía.

«Todos estos animalitos se beneficiaron con servicios de desparasitación, vacunación, colocación de vitaminas, corte de uñas, limpieza de oídos y la entrega de medicamentos. Todo esto de manera gratuita, porque en la Misión Nevado la capacidad de amar es infinita» subrayó.

Lee también: Gobernación y Alcaldía entregan enseres e insumos en Revenga

En resumidas cuentas, en este sector del municipio Revenga abordado con estos servicios, no tardaron en agradecer las gestiones realizadas, al mismo tiempo que aseveraron que las mismas se sigan repitiendo, pues son de gran ayuda para el buen desarrollo de los núcleos familiares.


DANIEL MELLADO | elsiglo

Rb