Transportistas de carga pesada denuncian irregularidades y abusos de poder

Transportistas de carga pesada se pronunciaron a través de una «Hora Cero» para exigir una mesa de diálogo con el Gobierno donde puedan encontrar solución a las problemáticas que los aquejan, como las irregularidades en los peajes, puertos y estaciones de servicio.

Transportistas de carga pesada se pronunciaron a través de una "Hora Cero" para exigir una mesa de diálogo con el Gobierno.
Gandoleros de todo el país empiezan a sumarse a una «Hora Cero»

Representantes de todo el territorio nacional, pertenecientes a la Asociación Civil Héroes de Venezuela, se concentraron en la zona limítrofe entre los municipios Sucre y Mariño, es decir, en las adyacencias del parque Agustín Codazzi.

HORA CERO

A esta «Hora Cero» se sumaron transportistas de los estados Aragua, Carabobo, Portuguesa, Zulia, Guárico, Trujillo, Yaracuy, Anzoátegui, Táchira, Falcón, Barinas, Cojedes y Miranda, en representación del gremio de transportistas de carga pesada.

Los transportistas presentes en la concentración de este fin de semana no quisieron revelar sus nombres, ya que afirman que las autoridades han tomado represalias en su contra por las denuncias que se han realizado.

TARIFAS EN AUMENTO

Los transportistas de carga pesada aseguran que son víctimas de muchas irregularidades y abusos de poder

En este sentido detallaron que los peajes no están cumpliendo con su finalidad y mientras la vialidad se sigue deteriorando y los conductores no ven ningún beneficio, las tarifas siguen aumentando.

Del mismo modo, denunciaron el «abuso de poder» por parte de los funcionarios de la PNB y GNB hacia todo aquel que transite con carga pesada.

EMPRESAS INTERMEDIARIAS

Adicional a esto, explicaron que también han sido engañados por empresas «intermediarias» dentro de los puertos, las cuales se quedan con la mayor parte del pago del flete y se demoran hasta tres meses para pagar. «En algunas ocasiones ni pagan, ofrecen villas y castillas y después no cancelan», comentó uno de los manifestantes.

También te puede interesar: Trabajadores protestaron en el Bulevar Pérez Almarza

Además de esto, a esta problemática se le suma la dificultad para conseguir el combustible, indispensable para continuar trabajando, crisis que se complica con algunas irregularidades relacionadas con los capta huellas en las estaciones de servicio. Los transportistas de carga pesada afirmaron que seguirán protestando hasta que el Gobierno les de una respuesta.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

FG