Luisa González y Daniel Noboa se encaminan a segunda vuelta en Ecuador, con 39 % escrutado

Con el 39 % del escrutinio en Ecuador, Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), y el empresario Daniel Noboa se encaminan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador.

Luisa González y Daniel Noboa se encaminan a segunda vuelta en Ecuador-elsiglo.com.ve
Foto: Archivo

ESCRUTINIO

El escrutinio del Consejo Nacional Electoral ubica al momento en el primer lugar a González, con el 33,3 % de los sufragios, y en segundo puesto a Noboa, hijo del magnate Álvaro Noboa, y candidato del movimiento ADN, con el 24,36 %.

En un tercer lugar, con el 16,12 % de los votos, se ubica el periodista Christian Zurita, sustituto de Fernando Villavicencio, asesinado a tiros el pasado 9 de agosto luego de salir de un mitin proselitista en Quito.

Después asoman el experto en seguridad Jan Topic (14,6 %), el exvicepresidente Otto Sonnenholzner (7,06 %), el ambientalista Yaku Pérez (3,76 %), el empresario Xavier Hervas (0,47 %) y el abogado independiente Bolívar Armijos (0,35 %).

Según la normativa ecuatoriana, si ninguno de los candidatos presidenciales inscritos obtiene la mitad de los votos válidos, o el 40 % con una ventaja de al menos 10 puntos sobre el segundo, se realizará una segunda vuelta (balotaje) entre los dos más votados, programada para el 15 de octubre.

Algo más de 13,4 millones de ecuatorianos fueron facultados para ejercer el voto en los comicios presidenciales y legislativos celebrados este domingo, a la par de dos plebiscitos ambientalistas.

Los actuales comicios se derivan de la aplicación de la llamada «muerte cruzada», un mecanismo constitucional invocada en mayo pasado por el actual mandatario, el conservador Guillermo Lasso, en un momento en que la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, se aprestaba a votar una moción para destituirlo.

Te recomendamos: Elecciones de Ecuador cerraron con el 82,26 % de participación

Con ese mecanismo, Lasso disolvió el Parlamento y llamó de forma extraordinaria a comicios anticipados, para que las autoridades electas completen su periodo (2021-2025).

EFE

YN