Instalan Órgano Superior del Parto Humanizado en Aragua

El pasado jueves se llevó a cabo la instalación del Órgano Superior del Parto Humanizado en el estado Aragua, que contó con la presencia de diversas autoridades que trabajan en el fomento de la integración de la mujer en el país.

El pasado jueves se llevó a cabo la instalación del Órgano Superior del Parto Humanizado en el estado Aragua, que contó con la presencia de diversas autoridades que trabajan en el fomento de la integración de la mujer en el país.
Parto Humanizado y la Ruta Materna garantizan un final feliz para las embarazadas

En este sentido, Magaly Gutiérrez, ministra del Poder Popular para la Salud, explicó que esta actividad consistió en un encuentro de trabajo en el que se integran al Ministerio de la Mujer, fusionando el plan Parto Humanizado con la Ruta Materna como una forma de hacer cumplir una ruta segura para llevar un embarazo a un final feliz.

«Aragua tiene un récord de 28.000 vidas salvadas en los diferentes centros y maternidades que son de bajo riesgo y alto riesgo para beneficiar a todas las gestantes, siendo esta una orientación del presidente Nicolás Maduro, que consiste en priorizar la vida», detalló la ministra.

PREVENCIÓN AL EMBARAZO PRECOZ

Asimismo, Gutiérrez explicó que para lograr los objetivos también se debe hablar de la prevención, del embarazo precoz, así como la promoción de una buena salud sexual y reproductiva, iniciando desde la planificación familiar.

El pasado jueves se llevó a cabo la instalación del Órgano Superior del Parto Humanizado en el estado Aragua
Ministerios de la Mujer y de Salud se unen para brindar atención a las mujeres aragüeñas

Por otra parte, Diva Guzmán, ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, aseguró que en Aragua instalaron las primeras mesas técnicas que se van a desarrollar en todo el país, para garantizar que el embarazo sea un proceso lleno de felicidad y acompañamiento amoroso.

También te puede interesar: Juventud de la iglesia adventista entregó alimentos para más de 300 personas

«Mas de 350 promotoras se encuentran activas en el estado Aragua, las cuales se han integrado con las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) para la evaluación y proyección de los objetivos con la participación de distintos actores, como el Instituto Nacional de Nutrición, quienes nos apoyan en la promoción de la lactancia materna», precisó Guzmán.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

MV