Venezuela destruye una «aeronave hostil» en zona fronteriza con Colombia

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela destruyó una «aeronave hostil» en una localidad del estado Apure que limita con Colombia, informó este lunes el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

Venezuela destruye una "aeronave hostil" en zona fronteriza con Colombia elsiglo.com.ve
FOTO:CORTESÍA

«En el municipio Pedro Camejo de Apure fue detectada por los radares una aeronave hostil con transponder (transmisor de posición) desconectado, sin identificación visible ni plan de vuelo, siendo declarada blanco de interés e inutilizada por violar la soberanía nacional», indicó el jefe militar a través de Twitter.

En la misma red social, en la que compartió imágenes de lo que señala como la aeronave en llamas, subrayó que la FANB ha destruido 13 «aviones invasores» en lo que va de año, el penúltimo de ellos el lunes pasado, en la misma localidad.

«De acuerdo a la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo, en ejercicio de soberanía y en atención a los intereses de seguridad y defensa, la FANB inutiliza aeronave hostil por infringir las disposiciones sobre circulación aérea», agregó.

Hernández Lárez no ofreció detalles, como regularmente ocurre, sobre la procedencia de la avioneta, el uso que tenía, ni sobre el piloto o los tripulantes, en caso de que los hubiese.

Según los reportes militares, estas aeronaves derribadas estuvieron utilizadas para el narcotráfico, un flagelo que la FANB combate de varias formas, sobre todo en áreas fronterizas, y que dejó un saldo 42 avionetas destruidas en 2022.

Actividad pedagógica El Esequibo es Nuestro recorrerá todo el país

El Ministerio del Poder Popular para la Educación dio inicio este lunes a una actividad pedagógica denominada El Esequibo es Nuestro, que se extenderá a varios estados del país para promover la defensa de este territorio.

Desde la UEN Maestro Aristóbulo Istúriz, esquina de Salas, Caracas, la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitza Santaella, destacó que está actividad va dirigida a los directores de distintos planteles educativos, a fin de que conozcan los instrumentos para crear en los niños el amor por la Patria.

«Estamos buscando los mecanismos para socializar con los niños desde la etapa inicial, que se vayan familiarizando con los mapas, conozcan su territorio y así se empoderen de la defensa», declaró Santaella en la actividad.

También te puede interesar: Militares de Venezuela destruyen campamento de droga en frontera con Colombia

Anunció que se estará recorriendo el país para cumplir con la meta de fijar 130 mil mapas de la República Bolivariana de Venezuela, además apuntó que este lunes se entregaron tres mil para las distintas escuelas de Caracas.

En la actividad, el vicepresidente sectorial y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, confirmó que se tienen previsto distribuir 130 mil mapas en todo el país.

«Entregaremos los mapas en todos los colegios que son los espacios donde los niños y niñas habitualmente puedan tener la visión geográfica de nuestra patria», puntualizó.

EFE