Crece la devoción al Nazareno en Ocumare de la Costa

El Miércoles Santo es una fecha que reúne a Miles de creyentes en un solo sentir, la devoción al Jesús el Nazareno, momento donde además, muchos feligreses, cumplen sus promesas ante favores cumplidos.

En la procesión de Ocumare de la Costa, se pudo apreciar la presencia de unas 2.000 personas, muchas de ellas de rodillas o con una cruz a cuestas a modo de penitencia, en medio de un mar de color morado que inundó las calles del pueblo costero.

SEDE IGLESIA CENTRAL

La misa central se realizó en la iglesia San Sebastián Mártir, desde donde partió la procesión que con su recorrido alrededor de la plaza del pueblo, por las calles Junín, Comercio, Paz y la Bolívar para regresar por la calle Sucre nuevamente hasta el templo, pero además, se realizaron procesiones más pequeñas en los sectores Aponte, Cumboto, Las Monjas, El Playón, Bahía de Cata, Cuyagua y todos los caseríos del municipio.

Este año tiene la particularidad de que durante la procesión se realizó un Viacrucis para orar en cada estación por los enfermos, por los que sufren, por la paz del mundo, siendo este considerado como un día de oración, así lo dio a conocer el padre Santiago Araujo, párroco de la iglesia San Sebastián Mártir de Ocumare de la Costa.

«Hoy es un día muy hermoso para los feligreses de Ocumare de la Costa y del mundo entero por la especial devoción a Jesús, por eso desde muy temprano, a las 7:00 am se realizó la misa especial de los promeseros, donde se acercan muchas personas a pagar su promesa», explicó el padre.

Del mismo modo, el párroco añadió que esta actividad se trata de la procesión más larga que tiene el municipio y que reúne a gran cantidad de creyentes ya que, estima que dentro de la iglesia estuvieron presentes entre 500 y 700 devotos y posteriormente en la calle, se fueron sumando más personas, acotando además que algunos incluso, llegaron caminando hasta el pueblo de Ocumare. «Vienen Miles de personas porque saben que Jesús sigue haciendo milagros», afirmó el padre.

CONTINÚA LA DEVOCIÓN DE EL NAZARENO

Sin embargo, la Semana Mayor no termina aquí y es por esto que Araujo hizo la invitación a toda la población a participar en las próximas actividades religiosas ya que inicia el triduo pascual para celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Asimismo, acotó que para el día jueves donde se celebra la institución de la eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y también, el lavatorio de los pies y la adoración al Santísimo hasta la medianoche.

MUERTE DE JESUS

Para el viernes que es el Día de la Pasión del Señor, se recuerda a Jesús la las 3:00 pm, hora de su muerte con las Siete Palabras, pero especialmente, en la Costa de Oro se realiza la procesión del Santo Sepulcro que también reúne a muchos feligreses y con esta celebración, solo queda la ruta hacia la fiesta del cristiano que es la vigilia pascual donde se celebra la triunfante resurrección de Jesús.

Otra de las actividades a destacar para el Domingo de Pascua, es la tradicional Bendición del Mar a las 7:30 am desde el malecón con la custodia y en procesión del Santísimo Sacramento.

INVITACIÓN

«Invito a toda la feligresía a unirse a todas estas celebraciones de nuestra iglesia en la Semana Santa que nos motivan a vivir la fe, este amor a Dios que nos hace renovarnos espiritualmente» puntualizó el párroco.

NAZARENO

Gladys Delartigues, servidora de la comunidad y perteneciente al grupo de oración Nuestra Señora del Fátima, aseguró que Jesus para el pueblo es muy importante y por eso, participó en todas las actividades desde tempranas horas de la mañana con su vestimenta de color morado para demostrar al mundo que su corazón está con Jesús y agradeciendo todo los favores concedidos.

Lee también: Comienza una nueva era para la devoción al Santo Sepulcro de Villa de Cura

Por otra parte, Delartigues, invitó a todas aquellas personas que no disfrutaron de las celebraciones en honor al Jesís, a que participen este viernes en la procesión del Cristo Yaciente hacia el Calvario. «Es algo que nos llena de mucha emotividad y nos hace reflexionar de lo que Jesús hizo por nosostros, ya que lo vemos subir al Calvario con su madre, la Virgen de la Dolorosa, detrás de él», relató la creyente.

Las actividades en torno al Santo Sepulcro concluyen a las 12:00 de la medianoche, cuando, nuevamente en procesión, la virgen viene a buscar a su hijo y retornan ambas imágenes hasta el templo.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo