Venezuela mandó en su casa y se metió en la final

Leones del Caracas, representante de Venezuela en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, se impuso ante los Vaqueros de Montería, representación colombiana por segunda noche, para inscribir su nombre en la gran final de este clásico caribeño, mejorando la actuación de los Navegantes del Magallanes, que en la pasada edición cayeron derrotados en esta instancia.

Venezuela mandó en su casa y se metió en la final elsiglo.com.ve
José Rondón ha respondido a la ofensiva convirtiéndose en el líder indiscutible del conjunto

El conjunto venezolano desplegó una ofensiva de 10 inatrapables, para imponerse ante sus rivales, 7 carreras por 5, José Rondón fue el héroe del encuentro al ligar de 4-2 con cuadrangular y 4 carreras impulsadas.

La primera entrada a buscar la victoria

Guillermo Moscoso se alzó con la victoria, dejando su récord en 2 ganados sin derrota, mientras que Julio Vivas, se apuntó la derrota, el salvado fue para Anthony Vizcaya, quien retiró a 4 bateadores.

Los Leones del Caracas de Venezuela salieron desde la primera entrada a buscar la victoria, con un férreo ataque ante los envíos del abridor Julio Vivas. En la primera entrada la ofensiva criolla facturó 2 carreras, productos de un sencillo de José Rondón con 2 hombres en posición anotadora. Alí Castillo y Wilfredo Romero sonaron sendos incogibles, Danry Vásquez falló con roletazo a la inicial, que permitió el avance de los corredores, Oswaldo Arcia recibió boleto y José Rondón despertó la algarabía de la fanaticada que llenó el Monumental Simón Bolívar con sencillo impulsor de 2 anotaciones.

Guillermo Moscoso lució inmenso en el montículo, retirando las dos primeras entradas sin problemas. En el tercer acto Vaqueros de Montería anotaría una rayita, para acercarse en el marcador. La respuesta de los dirigidos por José Alguacil no tardó y en el cierre de esa entrada marcaron 2 para dominar la pizarra 4×1.

En el quinto acto, la representación de Colombia volvió al ataque después de descifrar a Moscoso fabricándole 2 anotaciones, para acercarse 4×3, con esta reacción el conjunto visitante se llenaba de esperanzas y aupaba a sus seguidores a creer en la remontada.

El picheo cafetero trataba de dominar a la ofensiva melenuda, en la quinta entrada Samuel Burgos, trabajaba con la misión de evitar que los locales ampliaran el marcador, sin embargo, José Rondón, vistiéndose de héroe de la jornada, conectó su segundo cuadrangular de la Serie con un corredor abordo para ampliar el marcador 6×3.

Con un marcador de 7×5

En el séptimo tramo, la delegación venezolana conociendo la importancia del encuentro volvió a la carga y fabricó la séptima carrera, dejando la responsabilidad del encuentro en el relevo.

En la octava entrada Alguacil hecho mano a su menú de lanzadores y trajo a Ricardo Rodríguez, quien permitió un despliegue ofensivo de los visitantes, permitiendo 3 inatrapables y 2 anotaciones, poniendo el marcador 7×5, obligó al mánager a traer a su cerrador Anthony Vizcaya, para que sacara 4 outs y garantizar la victoria de los venezolanos.

También te puede interesar: Venezuela remontó ante Curazao y está más cerca de la semifinal

Vizcaya, a fuerza de potentes rectas, retiró a Daniel Vellojin para el último out de la entrada. En la última oportunidad de los visitantes, Vizcaya los retiró por la vía rápida al recetar 2 ponches, mientras que Francisco Acuña entregó el out 27 con línea al inicialista.

Con esta victoria, los venezolanos se enfrentarán a los Tigres del Licey, con lo que se reeditaría la final de la edición del año 2006, cuando los Leones del Caracas se proclamaron campeón en Maracay a expensas del Licey.

Luego de lo ocurrido en 2006, el Licey llega con motivación especial para superar a sus contrincantes y obtener la revancha de lo ocurrido, la última vez que ambas escuadras se vieron las caras.

Elsiglo