EEUU ha otorgado  6.800 permisos humanitarios a migrantes venezolanos

490 migrantes venezolanos han ingresado a Estados Unidos tras la aplicación de los nuevos controles que rigen desde el pasado mes de octubre. En las dos semanas que han transcurrido, tras la puesta en marcha del plan para los migrantes venezolanos, los cruces irregulares «se han reducido sustancialmente», al pasar de una media diaria de 1.100 a unos 300.

De acuerdo con información difundida por EFE, este jueves 3 de noviembre, EEUU ha entregado, hasta ahora, 6.800 permisos humanitarios para venezolanos. El dato fue aportado por el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Reducción de migrantes en el Darién

Asimismo, el portavoz del gobierno de Joe Biden dijo que el Gobierno de Panamá también «ha notado una reducción importante» en el número de migrantes venezolanos que tratan de cruzar la selva del Darién, uno de los puntos más peligrosos de la travesía hacia Estados Unidos.

El  18 de octubre, el gobierno de Biden ofializó el nuevo programa que busca frenar la llegada de los migrantes venezolanos a la frontera, el cual prevé  entregar 24.000 permisos humanitarios a quienes cumplan ciertos requisitos y deportar a México a los migrantes que crucen la frontera de forma irregular.

Requieren de patrocinador

El proceso para aplicar a uno de los 24.000 permisos que otorgará a EEUU a los migrantes venezolanos se realiza mediante internet. Los solicitantes necesitan un patrocinador con estatus legal en Estados Unidos que demuestre suficientes recursos económicos para apoyarlos durante dos años.

Quedan excluidos los migrantes venezolanos que hayan sido deportados de Estados Unidos en los últimos cinco años.

También quienes hayan cruzado de manera irregular la frontera con México o entrado también de manera irregular a Panamá o México.

Viaje con migrantes

Por otra parte, un medio local reveló que el director de Seguridad Pública de Florida, Larry Keefe, y James Montgomerie, director ejecutivo de Vertol Systems, la empresa de aviación que en septiembre pasado trasladó unos 50 imigrantes venezolanos desde Texas hasta la isla Martha’s Vineyard, en Massachusetts, viajaron a bordo de al menos uno de esos vuelos organizados por el gobernador, Ron DeSantis.

elsiglo