Polonia confía centrales nucleares a países aliados

El Gobierno de Polonia encargará la construcción de su primera central nuclear a Estados Unidos y firmó este lunes una carta de intenciones para otorgar a Corea del Sur la construcción de la segunda.

Polonia confía centrales nucleares a países aliados
Con la adopción de la energía nuclear, Polonia inicia el tramo más importante de su transición a las fuentes de energía «limpias«. 31/10/2022. FOTO CORTESÍA

Según explicó en una rueda de prensa en Varsovia este lunes el portavoz del Gobierno polaco, Radoslaw Fogiel, «hay conversaciones con los franceses», en referencia a la empresa gala EDF, que también optaba a hacerse con alguno de los contratos, pero el acuerdo alcanzado con Corea del Sur confirma la preferencia de socios no europeos para estos proyectos.

La oferta estadounidense viene avalada por la empresa Westinghouse, cuyos portavoces han valorado en unos 40.000 millones de euros el coste de la central, cuya construcción comenzará en 2026 y que podría empezar a funcionar en 2033.

La ministra polaca de Clima y Energía, Anna Moskwa, informó este lunes de que ya había recibido toda la documentación necesaria por parte estadounidense y aseguró que una vez se complete la construcción de las dos centrales Polonia dejará de emitir 8 millones de toneladas de CO2 anuales.

También te puede interesar: Comisión Europea aprueba plan para recuperación de Polonia

Oferta de construcción de centrales nucleares

La oferta norteamericana, cuyos detalles se encontraban entregados al Gobierno polaco recientemente, consistía en la construcción de dos centrales con tres reactores cada una y una producción conjunta de 6,6 GW.

Por su parte, la surcoreana KHNP presentó una propuesta para construir las dos centrales, cada una con capacidad para producir 4,2 GW en sus tres reactores.

La propuesta francesa proyectaba levantar dos centrales con entre 4 y 6 reactores entre ambas y una capacidad de producción de entre 6,6 y 9,9 GW.

Con la adopción de la energía nuclear, Polonia inicia el tramo más importante de su transición a las fuentes de energía «limpias» y espera sustituir en gran parte los 33 GW anuales de electricidad que obtiene del carbón.

La prensa polaca se hace eco de las críticas de algunos expertos a la elección de la firma Westinghouse como proveedora nuclear de Polonia, pues esta compañía se declaró en bancarrota en 2017 debido al incremento en los costes de otras dos centrales nucleares en construcción en Estados Unidos.

La ubicación de la primera central estuvo decidida en marzo y el lugar elegido fue Choczewo (norte), un pueblo de unos 5.000 habitantes en la costa báltica polaca.

También te puede interesar: Suspendida la venta de bonos en Polonia debido a la elevada inflación

EFE