Corredor de la calle Adarraga convertido en baño público

Los pobladores del municipio José Félix Ribas, en el eje Este del estado Aragua, denunciaron su malestar con respecto al estado en el que se encuentra el corredor de la calle Adarraga en La Victoria. Indicando que el mismo reposa en medio de la desidia y el olvido.

En este sentido, quienes se consideran afectados comentaron que con sólo pasar por este característico corredor, el cual se ubica en las adyacencias de la Iglesia Matriz, se puede evidenciar su paupérrimo estado, donde el excremento de personas, basura, escombros y malos olores, son el factor denominador.

Rosa Goncalves expresó: «Esto es la calle Adarraga, pero forma parte también del casco histórico, sin embargo con todo y eso se ha vuelto una completa odisea para todos los ciudadanos, ya que es un paso casi que obligatorio. Es horrible, huele malísimo, hay heces fecales y orine por donde lo veas; y el olor es algo de otro mundo. De verdad se ha convertido en un foco de contaminación inminente».

De la misma forma, Patricia Lorenzo agregó: «Desde que tengo uso de razón y con la muerte de este centro comercial Multi Jardín, todo ha ido en picada, comenzaron a merodear más y más los mendigos, hasta que llegamos a la actualidad, donde viven y hacen sus necesidades, dejando todo asqueroso y eso al parecer no le importa a nadie, porque la Alcaldía está a unos metros y como que se hacen los ciegos y los que no huelen».

Por su parte, Mariluz Camacho dijo: «Estoy viviendo en las cercanías, en conjunto con vecinos hemos tratado de hacer llamados de atención a todos los gobiernos de turno y lo menos que han hecho es hacernos caso. Anteriormente, la iglesia estaba más cuidadita con todos los arreglos, pero eso ya se les olvidó a todos, porque nuevamente pasas y ves las paredes manchadas de orine o pupú y lo peor es que es de personas».

Entre tanto, los ciudadanos de esta parte del eje Este hacen un llamado a los entes competentes para que tomen cartas en el asunto y de una u otra forma canalicen soluciones que les devuelvan espacios saneados y con la hermosura de lo que representa al estar en el casco histórico.

También te puede interesar: Aprobados recursos para la modernización del Centro de Atención Regional de Podología

Asimismo, invitaron a tomar en cuenta la reactivación del centro comercial, para el beneficio de la comunidad, que según ellos necesitan de espacios, no sólo de recreación, sino también de salud para que de esa forma los ya existentes se vean un poco más desahogados al atender sus pacientes.

«Necesitamos que ahí se coloquen farmacias, consultorios o cualquier otro comercio que nos ayude, que utilicen lo que está en el abandono para potenciar la ciudad que tantos aspectos buenos tiene», puntualizó Irene Landaeta.

DANIEL MELLADO | elsiglo