Vecinos del Zoológico aguardan por la reapertura del icónico espacio

La semana pasada, la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, en un acto público, donde fueron certificados guías turísticos de la región, dejó entender que la reapertura del Zoológico de Maracay está en una fase de cuenta regresiva para su reapertura.

«Estos guías fueron instruidos con los mejores profesores (Misión Sucre) y cuentan con todos los conocimientos para recibir a la población aragüeña, por ejemplo, en la venidera reapertura del Zoológico de Maracay», aseguró la mandataria regional.

Puntualizó además, «estamos con los espacios casi listos, ya nos estamos preparando para iniciar este gran proyecto. Vamos a hacer un trabajo de excelencia y de calidad. El Zoológico será un punto de encuentro y turístico, vamos a estar esperándolos con los brazos abiertos».

Unos días previos a ese acto encabezado por Carpio, se ventiló la información que el icónico espacio posiblemente será abierto, luego de siete años, en noviembre próximo; al parecer, todos los trabajos de remodelación planteados están adelantados en 80%, lo que hace presumir «que pronto serán abiertas sus puertas».

También te puede interesar: Permitirán circulación de vehículos livianos entre Maracay y Choroní

Ante las noticias, algunos vecinos del Zoológico de Maracay -inaugurado en 1928- han asegurado que esperan «sea verdad» lo de su reapertura, señalando que desde el 2015 hasta el presente «son muchos los cuentos que se han escuchado».

Pese el escepticismo por un lado, otros en cambio, hablan sobre la necesidad de abrir el acceso al público a ese espacio. Algunos habitantes de La Pedrera, barrio Sucre y Camoruco afirmaron la importancia del lugar, destacando que representa un área de recreación y reflexión.

Tal es el caso de la señora Carmen Herrera, quien habita por la zona desde hace aproximadamente 40 años. «Son buenas noticias que nos han dado sobre la reapertura de estas instalaciones, sin duda alguna históricas para nuestra ciudad», apuntó.

Acotó la señora que han pasado siete largos años desde que se clausuró dicho espacio, «por lo que es importante darle acceso con las medidas debidas a los usuarios».
Indicó, «sabemos que no todo será igual como antes, pero le daremos la valoración que le corresponde».

Carolina Nieves, quien tiene 50 años viviendo en La Pedrera, señaló que aguarda con mucho anhelo ver nuevamente abierto el Zoológico.

«Lo cerraron en el 2015 por unos trabajos de remodelación, pero más nunca lo abrieron. Es muy positivo que las autoridades regionales y municipales se hayan abocado a agilizar las labores para su entrega final», aseveró.

Dijo Nieves que ha escuchado que posiblemente el público tendrá acceso en noviembre o diciembre de este año, «tal vez nos dan la sorpresa y el milagro ocurre antes».
Yoivel Espinoza dijo que ella disfrutó siendo una niña de las bondades que ofrece el Zoológico. «Me da mucha emoción que pronto abrirán estas instalaciones, porque son una necesidad para la recreación de nuestros hijos», argumentó.

Juan Estrada Mesa subrayó que reside a unos quinientos metros de distancia del Zoológico. Tiene más de 40 años viviendo en el lugar y recalcó que es magnífica la idea de reaperturar.

«Yo traje a mi hija pequeña para acá y como disfrutó estos espacios. Es necesario su acceso, tanto para los niños como para los adultos mayores», puntualizó.

El vecino expuso que los trabajos deben estar bastante adelantados, que aunque no ha tenido acceso al lugar, la entrada de camiones y maquinarias pronostica «que la cosa va bien».

No sé mucho sobre la cantidad de animales, dijo. «Pero al parecer han traído varias especies. Ojalá recupere aquella vistosidad que tuvo durante muchos años, con esos bellos animales que eran la verdadera atracción. Tenemos confianza que el tiempo de remodelación supere nuestras expectativas, porque son más de cinco años con sus puertas cerradas. Este Zoológico es de Maracay, de los maracayeros y todos los necesitamos», sentenció Estrada Mesa.

HBRI. | elsiglo