Contralor de La Guaira realizó inspección en el Aeropuerto de Maiquetía

En horas de la mañana de este lunes, el contralor del estado La Guaira, doctor Orlando Utrera, encabezó una inspección en las instalaciones de Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar en la ciudad de Caracas, esto con la finalidad de supervisar y constatar el protocolo de bioseguridad que se aplica en el principal aeropuerto de Venezuela.

Asimismo, durante dicho recorrido durante las instalaciones se contó con la presencial del director general del IAIM, coronel Freddy Borges, el subdirector General César Martínez y el director de seguridad, Rafael Franco Quintero, quienes acompañados con un equipo multidisciplinario verificaron el cumplimiento de las medidas para prevenir contagios de Covid-19 en las instalaciones.

En este sentido, el contralor Utrera manifestó que durante la inspección se enfocaron en las adecuaciones y protocolos de bioseguridad ejecutados en el aeropuerto, «bajo las directrices del contralor General de la República y presidente del Consejo Moral Republicano, doctor Elvis Amoroso, realizamos una reunión para detallar los protocolos sanitarios«.

Asimismo, el jurista mencionó que se realizó un recorrido en el área de emigración del terminal internacional, «acá se verificó el estricto cumplimiento del cerco epidemiológico en los vuelos que arriban al país, esto como medida de prevención en contra del Covid-19″.

Utrera destacó que en el terminal aéreo se aplica un estricto protocolo de bioseguridad que consiste en una descontaminación corporal con el uso de cabinas de desinfección, «se le toma la temperatura a todas las personas que transitan por el mismo y además se cuenta con avisos informativos, para resguardar la vida tanto de los usuarios como para el personal que labora en el aeropuerto».

Por último, el Contralor de La Guaira mencionó que las personas que ingresan al país son atendidas para la toma del PCR de manera gratuita, «mientras se tienen los resultados, los pasajeros esperan en hoteles de la región y estos gastos son cubiertos por el Ejecutivo Nacional».

MÓNICA GOITIA | elsiglo