Hasta marzo permanecerá cerrada frontera entre Colombia y Venezuela

A partir del lunes 16 de enero, Colombia cerrará sus pasos fronterizos terrestres y fluviales con Venezuela, Ecuador, Perú, Panamá, y Brasil, como parte de las medidas aplicadas por las autoridades de ese país para erradicar la segunda ola de contagios de covid-19 que vive.

Colombia de
Foto: Referencial

De acuerdo a lo que dice el decreto presidencial de esa nación, habrá excepciones en casos de emergencias humanitarias, transporte de carga y mercancía, casos extraordinarios o de fuerza mayores y la salida del país de extranjeros.

Con respecto a los ciudadanos que quieran salir del país neogranadino, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia coordinará con las autoridades municipales competentes, la salida organizada y controlada.

Leer más: Maduro ayudará a Brasil por colapso hospitalario en la Amazonía

Asimismo, el decreto indica que “la fase de aislamiento selectivo y distanciamiento individual responsable se reitera la obligatoriedad de aplicar los protocolos de bioseguridad señalados por las autoridades sanitarias”.

Además, quedará prohibido la realización de eventos de carácter público y privado que requiera de aglomeración de personas, en todos los municipios del territorio colombiano, según reza el decreto.

En el año 2020, Colombia había cerrado sus fronteras con el fin de evitar la propagación de covid-19 en la región, y actualmente tienen 1.849.101 casos y 47.491 fallecidos, según las cifras del Ministerio de Salud de ese país.

elsiglo