UE plantea sanciones a dirigentes bielorrusos

La Unión Europea (UE) evaluará a partir de este miércoles una posible sanción a Bielorrusia por presuntamente «falsear» las elecciones y ejecutar una represión totalmente «brutal» a quienes han manifestado esas penalizaciones y dirigen esas actuaciones.

bielorrusos
Foto: Archivo

Lo aseguró el alto representante de Política Exterior de la UE y vicepresidente de la Comisión, el español Josep Borrell, en una rueda de prensa en la ciudad de Santander norte español. Y esos hechos tendrán «consecuencias» entre Bielorrusia y la UE, advirtió.

Según los datos oficiales, el presidente Alexandr Lukashenko ganó las elecciones del 9 de agosto con el 80,1 % de los votos, resultado no reconocido por la oposición.

Borrell dirige esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, un curso sobre el futuro de Europa tras la pandemia de coronavirus.

En rueda de prensa, llamó a «no repetir errores» como los que ocurrieron con Ucrania, cuando la intervención de Rusia, dado que ve «parecida» la situación de Bielorrusia.

Precisamente hoy se celebra un Consejo Europeo extraordinario para hablar de la crisis de Bielorrusia, en el que Borrell participará por videoconferencia.

«Nunca serán sanciones que afecten negativamente al pueblo de Bielorrusia, al contrario, tenemos que ayudarle y no penalizarlo por la conducta de sus dirigentes políticos», precisó Borrell.

EFE