Catorce comunidades de Las Tejerías cuentan de nuevo con el vital líquido

Unas cuatro mil familias del municipio Santos Michelena del eje Este de Aragua, inició el mes de junio beneficiada con la puesta en marcha del pozo Willy, uno de los más importantes de la entidad, por la gran extensión hídrica que tiene.

El alcalde estuvo al mando de la reactivación del pozo
El alcalde estuvo al mando de la reactivación del pozo

Y es que según se conoció, este pozo es considerado una encrucijada hídrica en la considerada «Puerta de Aragua», ya que atiende un corredor poblacional que va desde el sector El Béisbol hasta Las Veras, abarcando un total de 14 comunidades de La Tejerías.

Con respecto al tema, Pedro Hernández, alcalde de la localidad, destacó que la ejecución de los trabajos fue posible, gracias a la instalación de una bomba adquirida con recursos propios de la Alcaldía y de un motor sumergible enviado recientemente por el gobernador del estado Aragua, con la finalidad de garantizar el suministro de agua potable durante esta cuarentena social y colectiva.

«¡Continúa la Fiesta del Agua en Las Tejerías, seguimos garantizando las necesidades hídricas de nuestro pueblo gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro Moros y del gobernador Rodolfo Clemente Marco Torres. Agua, agua y más agua para mi pueblo», expresó el primer mandatario municipal.

Finalmente, el burgomaestre indicó que con el propósito de seguir fortaleciendo el sistema hídrico de Las Tejerías, se estima que en las próximas horas, dándole continuidad al Plan Agua para mi Pueblo, se haga el anuncio de la reactivación de los pozos Vidosa y Refugio de Camioneros, sumando así nuevos logros en materia de servicios públicos para Las Tejerías, la nueva Tejerías.

«Seguimos trabajando, dando lo mejor de nosotros, para ofrecer bienestar a todos nuestros habitantes y más en medio de esta pandemia, donde los bloqueos se han vuelto más acentuados. Sin embargo desde Santos Michelena seguimos al pie del cañón», enfatizó Hernández.

DANIEL MELLADO | elsiglo