Habilitadas diez playas en Ocumare de la Costa

Las autoridades de Protección Civil, previo a una evaluación e inspección de la zona para los efectos de la temporada de carnavales, el gobierno regional habilitó diez playas en Ocumare de la Costa del municipio Costa de Oro.

Ocumare de la Costa
Se espera la asistencia de unos 100 mil turistas en las playas

Los diez balnearios están ubicados en ese municipio, y corresponden a Catica, Cata Pública, Cata Privada, Cuyagua, Guardia Nacional, La Punta, Rompeolas I, II y III, así como Boca de Ocumare.

En esos lugares se contará con la presencia de las autoridades de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía de Aragua, GNB, Policía Nacional Bolivariana, brigadas de rescate y salvavidas, así como la colaboración de los lancheros.

Los bañistas podrán hacer uso de las playas tomando en cuenta las siguientes recomendaciones: Acatar las disposiciones de los funcionarios que participan en el operativo de carnavales, respetar los horarios de baño, no arrojar basura en las playas, ni mucho menos prender fogatas.

Asimismo, no dejar visibles dentro de los vehículos objetos de valor que llamen la atención de presuntos delincuentes y mientras conduzca, abstenerse de ingerir licor.
El viaje a la playa debe ser placentero y familiar, disfrutar del frío de las montañas del parque nacional Henri Pittier y respetar asimismo las señales de tránsito.

Se recomienda a los temporadistas que viajarán a las playas desde este viernes en la tarde en vehículos particulares, revisar los sistemas de frenos y de luces, calibrar los neumáticos y usar el cinturón de seguridad mientras conduzca.

Asimismo se informó que hoy jueves arranca el Operativo Carnavales Aragua 2020 y se contará con la presencia de unos 7 mil funcionarios de la PA, GNB, PNB, Policías Municipales, Bomberos, Protección Civil, voluntarios y demás instituciones del gobierno de Aragua.

Habrá un despliegue de seguridad a lo largo y ancho de la Autopista Regional del Centro y sitios turísticos de la región. Se espera una asistencia de visitantes que supure a las 100 mil personas en Aragua.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo