Palonegrenses prefieren arreglar sus zapatos que comprar nuevos

Para los palonegrenses reparar sus calzados sale más barato que comprarse unos nuevos, pues el alto costo de la vida solo les permite invertir su dinero en la necesidades básica como alimentación y el pago de los servicios.

 Wilfredo Abraham, aprendiz de zapatero

Wilfredo Abraham, aprendiz de zapatero

Ghassanv Zoghbi es zapatero desde hace más de 20 años en Palo Negro, y nos comentó que, aunque reparar un par de zapato sale más barato, ha mermado la cantidad de gente que acude a su puesto pues los materiales aumentan diariamente, impidiendo que mantengan los precios solidarios.

Actualmente – dijo el zapatero- los costos están por las nubes, por ejemplo, colocar unas suelas nuevas a cualquier zapato está alrededor de los 800 mil bolívares, unas tapitas para tacón 100 mil bolívares, pegar y coser los zapatos 140 mil y colocar un cierre de cartera cuesta 150 mil; y algunas personas no lo ven tan barato y muchas veces mandan a arreglar los zapatos y no los vienen a retirar.

Por su parte, Yajaira Núñez expresó: «Definitivamente sale más barato mandar a reparar un par de zapatos que ir a la tienda a comprarse uno nuevo, un par de zapato se cotiza en dólares y ahorita la prioridad es comprar comida y pagar los estudios de los muchachos».

Finalmente, Wilfredo Abraham, aprendiz de zapatero, señaló que la situación del país ha obligado a las personas a recurrir a reinventarse para cubrir sus necesidades de calzado.

«Están de moda los zapatos tejidos, por ejemplo si tenemos un par de zapatos que se rompieron y conservan la suela intacta, entonces usted lo lleva para que sobre esa misma suela los tejan y pueda tener zapatos como nuevos. Así somos los venezolanos al mal tiempo siempre tenemos buena cara».

IRIOS MÉNDEZ el siglo
fotos JOEL ZAPATA