Vecinos esperan rescatar en unidad el municipio Ribas

Se acercan los 206 años de La Batalla de La Victoria y Día de la Juventud, ante tal acontecimiento, son muchos los ribenses quienes desde ya comienzan a elevar sus peticiones en pro de un mejor municipio, donde la juventud sea la más beneficiada.

Winston Pérez
Winston Pérez

Y es que los habitantes de la entidad más grande del eje Este del estado Aragua con una idiosincrasia bien arraigada, además de pedir fiestas tradicionales y llenas de alegría propias de la fecha, también exigen una ciudad digna de llevar el nombre de juventud.

Ante esta icónica fiesta patria, realizamos un recorrido por las principales calles y avenidas de la jurisdicción, para conocer de primera mano, qué piden sus residentes para estos 206 años de libertad juvenil.

«El municipio José Félix Ribas es la sucursal del cielo donde hay de todo, tiene agua, tiene tierras, fauna, dos zonas industriales y tiene muchísimas cosas especiales. Por tanto, necesita es de nosotros como ciudadanos, de nuestra organización, porque un pueblo unido puede llevar un mensaje para mejorar todo. Tenemos de todo, pero si no luchamos por presentar ideas o propuestas para mejorías, no vamos a lograr el objetivo», aseveró el señor Winston Pérez.

La señora Eddy Lozada no tardó también

Eddy Lozada
Eddy Lozada

en expresar sus sentimientos, «pronto a cumplirse 206 años del Día de la Juventud, espero que las cosas mejoren, sobre todo en el fortalecimiento de los servicios públicos, al igual que las instituciones educativas, es decir, todo lo que la juventud necesita para salir adelante, con beneficios, porque debemos recordar que ellos son el futuro y es nuestro deber brindarle lo mejor».

Por su parte, Mirna Hernández aseguró que deben realizarse proyectos en pro de los jóvenes del municipio, pues esta es la cuna de los «chamos» luchadores, por ende deben tomarse en cuenta la creación de espacios para su recreación y distracción, donde se alejen del ocio y así demuestren que esta zona todavía es reina en talento juvenil que lucha por sus ideales.

Mirna Hernández
Mirna Hernández

«Ahorita no hay tantos lugares para que los muchachos se distraigan, con servicios en óptimo estado, donde el alumbrado sea efectivo. Tenemos que juntos volver a cuidar la tierra que dio tanto a la historia y que en la actualidad se encuentran deteriorada», dijo Hernández.

Para concluir, los ribenses se calificaron como una sociedad que enaltece su cultura y todo lo que lo representan, con un sentimiento de propiedad único, donde el pasar de los años no los ha opacado, por tanto esperan que se siga creando un municipio joven y bonito, donde las oportunidades estén a la orden del día.

DANIEL MELLADO| elsiglo