¿Qué se necesita para ser nominado al Óscar?

En el mundo del cine ganar un premio Óscar es uno de los más grandes honores que pueden existir, pero ¿alguna vez te has preguntado qué se necesita para conseguir siquiera una nominación?

Desde 1929, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (ASAP) ha premiado a los creadores y películas más destacadas de cada año, pero hacer una buena película no es suficiente, ésta necesita seguir algunos requisitos específicos de la Academia.

1. Duración mínima

Para que una película sea nominada a uno de estos premios, necesita tener una duración mínima de 40 minutos.

La película más corta en haber ganado Best Picture (Mejor Imagen) es Marty en 1956, con una duración de 90 minutos.

2. Tiempo y lugar en cartelera

Aunque una película haya sido un éxito alrededor del mundo, si ésta no pasa por lo menos una semana en las carteleras de los grandes cines de la ciudad de Los Ángeles es mejor perder toda esperanza de una nominación.

3. Fecha de lanzamiento

Un filme tiene como fecha límite de lanzamiento el 31 de diciembre del año anterior a la ceremonia de los Óscar. O sea que para que una película tenga una nominación en los Oscar de 2019, debió de salir en 2018.

4. Exclusividad para cines

Una cinta no debe de ser lanzada en ningún otro formato antes de estar en la pantalla grande. Esto incuye DVD/Blu-Ray, pago por evento y servicios de streaming online.

Fue por esta razón que Roma de Alfonso Cuarón tuvo funciones anticipadas a su estreno en Netflix y también por esto es que a Babadook, de Jennifer Kent, se le negaron nominaciones en 2015.

5. Subtítulos

La película debe de contar con subtítulos en inglés (en caso de ser en algún idioma extranjero).

En la historia de los premios, solo nueve películas en un idioma que no sea inglés estuvieron nominadas a Best Picture: Grand Illusion (francés), The Emigrants (sueco) y Letters from Iwo Jima (japonés) por mencionar algunas.

Algunos piensan que Roma de Cuarón puede hacer historia como la primer película extranjera en conseguir el premio a Best Picture en los Óscar de este año, pero eso es algo que solo el tiempo y los más de ocho mil miembros de la ASAP decidirán.

6. Requisitos técnicos

Este es el campo más amplio y estricto que se toma en cuenta para las nominaciones a los Óscar.

Los requisitos técnicos que una película debe de seguir para ser un candidato en los premios de la Academia son:

  • El filme de debe de proyectar en cintas de 35 o 70 milímetros y si está en formato digital, debe correr a 24 o 48 fps con una resolución mínima de 2048 por 1080 pixeles.
  • Estas deben estar acopladas al formato ST 428-1:2006 D-Cinema Distribution Master (DCDM), que es el estándar de distribución cinematográfica.
  • Si se utilizan imagenes comprimidas, estas deben ser en formato JPEG 2000/ISO/IEC 15444-1.
  • El audio debe tener un formato de mínimo tres canales: izquierdo, derecho y central.
  • El audio debe seguir los formatos ST 428-2:2006 D y ST 428-3:2006

7. Créditos

La lista de créditos debe incluir máximo 3 productores por película y las asociaciones y/o «fiestas» deben de ser acreditadas como productor en alguno de los campos de productor ejecutivo, productor asociado o productor en línea.

En caso de que un filme cuente con más de tres productores, únicamente recibirán la nominación los tres que más hayan aportado a su creación.