Trabajadores exigen pronta respuesta a sus problemas

Un grupo de trabajadores aragüeños se presentó a las instalaciones de la Inspectoría del Trabajo ubicada en Maracay, municipio Girardot, con el objetivo de manifestar de forma pacífica todas aquellas irregularidades de las cuales están siendo víctimas de los patronos.

 Douglas Gómez, diputado del Consejo Legislativo de Aragua

Douglas Gómez, diputado del Consejo Legislativo de Aragua

En este sentido, Douglas Gómez, diputado del Consejo Legislativo de Aragua y coordinador general del Frente Nacional de Lucha de la clase trabajadora, manifestó que más de 2.000 trabajadores se encuentran reclamando sus derechos y contratación colectiva.

«Un gran número de trabajadores adscritos a este Frente Nacional se encuentran afectados y por esa razón hacemos un llamado a las autoridades de la Inspectoría del Trabajo, es especial a la Inspectora, a los fines que acelere todas las decisiones que están en estos momentos en su despacho, ya que han transcurrido varios meses y no les han dado respuestas a los trabajadores».

Asimismo resaltó que la actitud de silencio administrativo por parte de la Inspectoría sólo beneficia a la patronal, «ellos están deshaciendo y atropellando de manera reiterada los derechos de los trabajadores, existe un conjunto de varias empresas involucradas en esta situación, que desde el año pasado le ha violentado los derechos a los empleados».

Gómez mencionó que tienen preparado un plan de movilización que va dirigido directamente a las autoridades del Trabajo y así exigirles una pronta respuesta, «de no obtenerlas, continuaremos de forma permanente en las calles ejerciendo presión social hasta que las autoridades se pronuncien en aplicación estricta de la Ley Orgánica del Trabajo».

Resaltó que la Ley del Trabajo fue creada por el presidente Hugo Chávez para proteger los derechos de los trabajadores, así como el proceso social del trabajo y garantizarle a los mismos estabilidad y trabajos dignos, «es necesario que el Gobierno decrete un aumento de salario digno que garantice a los trabajadores una vida digna con ingresos suficientes para satisfacer todas sus necesidades, el salario se lo está comiendo la especulación y el incremento de los precios está pulverizando el sueldo de los empleados».

Finalmente, el diputado indicó que solicitarán ante el Cleba la solicitud de interpelación de la Inspectora del Trabajo de Maracay, «los compañeros de una empresa estadal fueron despedidos bajo una figura de suspensión laboral y todavía esperan respuesta, y el silencio de esta autoridad del Trabajo sólo está creando condiciones para que la patronal haga lo que le de la gana, dejando en la calle a miles de trabajadores».

MÓNICA GOITIA | elsiglo
foto | RAFAEL SALGUERO