Minoristas alemanes cancelan venta de fuegos artificiales para proteger el medio ambiente

Una serie de comercios minoristas de Alemania decidieron no ofrecer entre sus productos los fuegos pirotécnicos de fin de año, con el objetivo de proteger tanto el medio ambiente como a los animales.

«Los fuegos artificiales duran una hora, pero queremos proteger a los animales y tener aire puro 365 días al año», declaró Uli Budnik, gerente de varios supermercados Rewe en la región de Dortmund, que dejaron de vender fuegos artificiales, citan medios internacionales.

Edeka, la mayor red de comercio minorista de Alemania, al igual que las tiendas franquiciadas, tomó la misma decisión. Por su parte, la cadena Hornbach afirmó que prohibiría la venta de pirotecnia a partir de 2020 y Bauhaus, que se replanteará su oferta el año próximo «por el medio ambiente».

Los fuegos artificiales de la noche de Año Nuevo en Alemania liberan unas 5.000 toneladas de partículas finas en el aire en una sola noche, lo que equivale a aproximadamente dos meses de tráfico por carretera, según la agencia federal de medio ambiente UBA, reseñaron medios locales.

Las partículas de polvo finas liberadas en el aire se consideran nocivas para la salud humana y animal. Así, muchas de las principales ciudades alemanas han establecido zonas libres de fuegos artificiales para proteger el medio ambiente y la seguridad.

Sin embargo, la Asociación de la Industria Pirotécnica señaló que confía en que el «falso debate» medioambiental no afecte las ventas y recalcó que los fuegos artificiales son mucho menos dañinos de lo que se afirma.

«No creo que los consumidores gasten menos dinero en fuegos artificiales este año. Si la demanda de pirotecnia continúa, los minoristas estarían mal aconsejados si no la ofrecen», advirtió.

AVN