Ahora cualquier superficie podrá ser ‘touch’ con esta tecnología

Metal, madera, piel o quizás vidrio son algunas de las superficies que se pueden convertir en táctiles a través de esta tecnología sin importar su grosor, ya que desde que llegó al mercado la tecnología táctil se ha ido prescindiendo de los botones físicos en todos y cada uno de los dispositivos.

Ahora bien, la empresa UltraSenseSystems, ha conseguido desarrollar la tecnología que promete hacer llegar las superficies táctiles a cualquier lugar y ámbito, sin que su grosor sea un factor relevante, entre los posibles materiales se encuentran metal, vidrio, madera, cerámica y plástico.

En este sentido, el método que se utiliza para ‘hacer’ las superficies táctiles, es la colocación de un chip de ultrasonido llamado TouchPoint, el cual utiliza ondas sonoras a modo de detector para cuando exista presión dactilar; a pesar de que suena muy de ficción e incluso bastante caro, se espera ya se integre a la tecnología.

Vale destacar que el tamaño de el chip que logrará implementar la tecnología a cualquier superficie es muy reducido, algo así como 1.4 x 2.4 x 0.49 mm, similar lo que encontraríamos en la punta de bolígrafo común, pero sin duda uno de los rasgos más importantes de este chip es que es totalmente inmune a la humedad, a la mugre y a cualquier tipo de aceite.