Poder Judicial Aragua, Ucsar y IAEL firmaron convenio académico

Este martes se llevó a cabo desde la Sala de Audiencias de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal ubicada en el Palacio de Justicia de Maracay, la firma del convenio académico entre el Tribunal Supremo de Justicia, la Escuela Nacional de la Magistratura, con la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar) y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Libertadora (IAEL).

Dicha actividad contó con la presencia del rector de la Ucsar, Pbro. Dr. Carlos Boully, el vicerrector Dr. Pedro Balza, el presidente del Circuito Penal Aragua, Dr. Luis Enrique Abello, el juez rector de Aragua, Dr. Carlos Gámez, contralor del estado Aragua, Dr. José Viamonte, el diputado del Consejo Legislativo, Dr. José Arias, y demás autoridades del Circuito.

En este sentido, el Dr. Abello resaltó que este es un logro que se atribuye a la lucha del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, el magistrado Dr. Maikel Moreno, «este es un sueño materializado, una parte de todo este convenio que ha unido fuerzas para multiplicar la capacitación de los ciudadanos, existen más carreras y más centros de saberes, así como facilidades tanto para los funcionarios como para sus familiares, quienes también se ven beneficiados con este convenio».

Asimismo, aplaudió que en momentos tan difíciles como por los que se encuentra atravesando el país, se creen este tipo de iniciativas, «nosotros no nos detenemos, ya que la educación es un constante cambio y estamos presentes para hacerle, nos honra que Aragua sea punta de lanza para esta actividad académica sin ningún tipo de discriminación».

El Dr. Abello resaltó que el proceso de inscripciones para las distintas carreras ya se dio inicio luego de un largo trabajo de planificación, «debemos cumplir con los objetivos y requisitos, ya que la seriedad de esto está escrito en la norma y sólo debemos seguirlos, nuestra próxima actividad será realizada el día que se dé inicio con las actividades académicas».

Por su parte, el Juez Rector del estado Aragua manifestó que este día es histórico para todo el pueblo aragüeño, «se está reinstaurando la Ucsar en nuestro estado para quedarse y así formar más profesionales en la entidad y crear futuro, esto gracias al apoyo del Tribunal Supremo y demás autoridades que nos ayudarán a formar más a nuestros trabajadores y administradores de justicia».

Doctor Carlos Gámez, juez rector de Aragua

De igual forma, el doctor Gámez agradeció el apoyo del contralor de la República, Dr. Elvis Amoroso, por el esfuerzo para lograr este convenio, «ha sido pieza fundamental para el triunfo de estos objetivos y tener en nuestro estado esta universidad y todas las carreras tanto de pregrado como postgrado».

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA (UCSAR)

El rector de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) Pbro. Dr. Carlos Boully, indicó que con dicha firma se está cristalizando un anhelo y deseo de formación por parte de la directiva del Poder Judicial tanto en Aragua como en Venezuela, «no sólo estaremos trabajando en el área del Derecho, también en lo relacionado con la comunicación social, lo que nos permitirá brindar más conocimientos a la población».

Destacó que los integrantes del Poder Judicial contarán con una ventaja estrictamente académica, «dentro del Circuito tendremos aulas de clases para la formación al personal que hace vida en el mismo, así como a sus familiares, la mejor manera de destacarse en el mundo de las leyes es formándose, el país se construye a través de la educación y el trabajo».

El Dr. Boully recalcó que ofrecerán todas las carreras de dicha casa de estudios tanto en postgrado como pregrado, «Contaduría, Filosofía, Educación, Derecho, Comunicación Social, entre otras, más 47 postgrados son los que le estaremos brindando a los aragüeños, además del Curso de Locución el cual es reconocido en toda América y el Caribe».

Resaltó además que la modalidad de clases por Internet también se estarán trabajando en el estado, «en la alianza que estamos realizando contamos con una plataforma que pensamos utilizar, en primer lugar estaremos abriendo una sede acá para todas las personas que quieren participar».

INSTITUTO VIRTUAL DE ESTUDIOS ACADÉMICOS

El Dr. José Guillermo Rincón, presidente del Instituto Virtual de Estudios Académicos, doctor Ángel Hernández, indicó que este convenio es una alianza perfecta donde dicho Instituto apoyará y servirá de puente para que se masifiquen los estudios.

«Contamos con las aulas de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), los días viernes y sábados de todas las semanas, esto con el fin de poder llevar a nuestros estudiantes a las aulas de clases de forma presencial, presentando un sistema de forma semipresencial a través de la plataforma, brindándole las mejores herramientas a los trabajadores».

Diversas autoridades se hicieron presentes durante la actividad

El Dr. Rincón destacó que por los momentos se va iniciar con dos doctorados en Comunicación Social y Derecho Penal y Criminalística, así como una Maestría en la misma, «esto es con lo que vamos abrir, y en los futuros días vamos a tener la planificación definitiva».

Por último destacó que no se tiene un número de personas establecidas para la matrícula, ya que la intención es brindarle y capacitar a una gran cantidad de personas, «esto no se ha dado en ninguna parte de Venezuela, una alianza perfecta en función de la formación de nuestros funcionarios del Poder Judicial».

MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA