Comando Intersindical de Aragua anunció 90% en ausentismo escolar

Entrando a la segunda semana de clases, todavía hay colegios en reparaciones, otros inscribiendo alumnos y la gran mayoría con muy pocos estudiantes, siendo este el panorama que augura un lapso académico con graves problemas, de acuerdo a las declaraciones de Richard Rivas, coordinador del movimiento Intersindical de Aragua.

Richard Rivas

«Pueden darse cuenta que no hay muchachos ni en los transportes, ni en las escuelas, pues estamos hablando que hay un ausentismo del 90%, hay una situación con los docentes con la movilidad, que lo hemos dicho con los salarios de hambre, no hay movilidad la cual está en un 65%», dijo.

«Todavía hay escuelas que están en mantenimiento, en desmalezamiento, todavía hay escuelas que solicitaron la fumigación y todavía no les ha llegado», agregó.

Para el coordinador del movimiento gremial, el panorama escolar es totalmente negativo y a su juicio este presenta un balance de 10 a 15% de actividades en los colegios, sumando incluso a los privados.

Rivas también denunció que los educadores que protestaron el 16 de septiembre fueron agredidos por los funcionarios policiales.

«Esto del comienzo de las clases en amor y paz, es una farsa, y pudimos ver y desde aquí lo rechazamos, que los compañeros de Aragua, porque la movilización no sólo fue aquí en Aragua, sino que hubo compañeros que se trasladaron a la sede del Ministerio de Educación y el día martes fueron agredidos por funcionarios policiales y desde aquí rechazamos esa política porque somos maestros y nuestra arma es la palabra y nosotros lo hemos dicho que estamos abiertos al diálogo y desde aquí le tendemos una mano al Gobernador del estado para que escuche a sus maestros«.

No obstante, Rivas dijo que las clases seguirán dándose en la calle, mostrando la realidad por la que atraviesan los docentes del país, siendo este próximo 25 de septiembre las plazas Bolívar de las diferentes ciudades de Venezuela el escenario en donde se darán las sucesivas muestras de protesta.

«Vamos a hablar de los elementos fundamentales de la educación bolivariana, lo moral y cívico, esta jornada es toda Aragua en los 18 municipios invitamos a los padres y representantes que desde enero nos han venido acompañando a que entiendan y comprendan cual es nuestra lucha, que no tenemos para comprar un par de zapatos, no tenemos para comprar nuestra comida».

Finalmente dijo que este 1° de octubre se llegaba a 400% con respecto a la deuda que mantenía el Ejecutivo Nacional por falta al incumplimiento de todos los acuerdos de la contratación colectiva, e hizo un llamado a los demás docentes de incorporarse a la lucha por sus derechos, pues estos no debían tener miedo, ya que a su juicio no se perdía nada respecto a la actual situación de los profesionales de la educación.

JOSÉ LUIS BLANCO | elsiglo
foto | JATNIEL PACHECO (pasante)