EEUU impone nuevas sanciones contra Venezuela donde figuran los hijos de Cilia Flores

El Departamento del Tesoro de EEUU sancionó este jueves a tres hijastros de Nicolás Maduro, y al empresario colombiano Alex Saab por supuestamente haber usado el programa de comida subsidiada conocido como CLAP para lucrarse con “cientos de millones de dólares”, adelantó un funcionario del Gobierno.

“Hoy estamos imponiendo sanciones para acabar con uno de los esquemas más despreciables que se han ejecutado contra el pueblo venezolano, No permitiremos que Maduro se beneficie de la hambruna forzada del pueblo venezolano”, manifestó ese funcionario, que habló con bajo condición de anonimato.

De acuerdo a una nota del Departamento del Tesoro, Saab es «un aprovechador que orquestó una vasta red de corrupción» que ha permitido que la administración de Nicolás Maduro «se beneficie significativamente de la importación y distribución de alimentos en Venezuela».

Concretamente, Saab obtuvo contratos «sobrevalorados» con el Gobierno venezolano desde 2009, que incluyó un convenio para construir 25.000 viviendas en el país, junto a una empresa que tenía con Pulido. También obtuvo acuerdos, posteriores, para el abastecimiento a los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).

«A través de una sofisticada red de compañías fantasmas, socios comerciales y familiares, Saab lavó cientos de millones de dólares en ganancias de corrupción en todo el mundo«, añade el Tesoro.

También fueron sancionados Walter, Yoswal y Yosser Gavidia Flores, hijos de Cilia Flores, a quienes, presuntamente, «Saab canalizó dinero a cambio de acceder a contratos con el Gobierno de Venezuela, incluido su programa de subsidios alimentarios».

El listado de personas individuales sancionadas lo completan Mariana Staudinger, esposa de Yosser Gavidia Flores y José Gregorio Vielma Mora, exgobernador del estado venezolano de Táchira, a quien, supuestamente, Saab también pagó sobornos por la importación de alimentos.

Los activos y cuentas de estos individuos y empresas fueron bloqueados y los ciudadanos estadounidenses tiene prohibido cualquier transacción comercial con ellos.

Empresas sancionadas

En la lista de la OFAC también fueron incluidas las empresas vinculadas a Saab y sus socios, con las cuales, presuntamente, realizaron las transacciones con Venezuela.

Entre esas compañías están Asasi Food FZE y Group Grand Limited General Trading, ubicadas en los Emiratos Árabes Unidos y vinculadas a Saab.

Otras empresas presuntamente de Saab son Seafire Foundation, en Panamá; y Group Grand Limited, en Hong Kong.

También aparecen C I Fondo Global de AlimentosEMMR & CIA, Global StructureGroup Grand LimitedMultitex International TradingSun Properties, vinculadas a Emmanuel Rubio, y ubicadas en Colombia, Panamá, México y Miami (EE.UU.).

Vinculada a Álvaro Pulido aparece Clio Management Corp., con dirección en Panamá.

Y, además, aparecen otras dos empresas, aunque no especifican a quien están vinculadas: Silver Bay Partners FZE, ubicada en Emiratos Árabes Unidos; y Mulberry Proje Yatirim Anonim Sirketi, en Estambul, Turkía.

No obstante, sobre estas dos últimas empresas, el Tesoro dice que fueron cómplices «en una transacción o serie de transacciones relacionadas con prácticas engañosas o corrupción y los proyectos o programas administrados por el Gobierno de Venezuela».

 

RT