Déficit alimentario se mantiene en los sectores más vulnerables del país

El director de la ONG Organización Ciudadanía en Acción, Edison Arciniega, informó que estudios realizados arrojan que la desnutrición aguda en menores de 5 años se elevó de 30% al 60 por ciento entre marzo y abril de 2018.

También te puede interesar: El pesebre viviente es un imprescindible de la navidad criolla

déficit
Imagen referencial

«Si los llevamos a cifras, estamos hablando 295 mil 842 niños con desnutrición aguda severa con más de 40% del déficit de peso (…) el problema alimentario, sigue afectando a los sectores más vulnerables» alertó.

Advirtió que para el mes de octubre, los venezolanos apenas consumieron un aproximado de 1600 kilocalorías, de un mínimo de 2 mil, y actualmente «cada venezolano percibe un promedio de 4 gramos de proteína animal al día».

Apoyado en números otorgados por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), afirmó que 14 millones de venezolanos padecen déficit alimentario.

«El Estado, pasó de la negación absoluta, a no aceptar ningún tipo de ayuda de organismos como la Unicef o la OPS, pero es insuficiente».

«La desnutrición, durante el embarazo tiene un impacto terrible: desde niños que nacen con déficit de peso, hasta el aumento de la mortalidad materna por anemia», puntualizó el activista.

GLOBOVISIÓN