Multimax
Inicio Blog Página 46

Un proyectil impacta por primera vez en aeropuerto de Tel Aviv

Por primera vez en más de un año y medio de ofensiva israelí en la Franja de Gaza, este domingo la zona del aeropuerto internacional de Ben Gurión en Tel Aviv sufrió el impacto de un proyectil que siguió al lanzamiento de un misil desde Yemen y causó heridas leves a seis personas.

Un proyectil impacta por primera vez en aeropuerto de Tel Aviv. Cortesía de EFE/ Servicio De Emergencias Israelí Magen David Adom (mda)

«Tras el sonido de las sirenas en varias zonas de Israel, se realizaron varios intentos de interceptar un misil lanzado desde Yemen. Se detectó una caída en la zona del Aeropuerto Ben Gurión. El incidente está bajo investigación», informó el Ejército sin que, de momento, haya dado más detalles del incidente.

Los hutíes de Yemen reivindicaron el ataque, afirmando que «llevaron a cabo una operación militar teniendo como objetivo el aeropuerto de Ben Gurión, en la ocupada Yafa (Tel Aviv), con un misil balístico hipersónico» y añadiendo que el proyectil impactó «con éxito» en el objetivo.

La explosión dejó al menos seis personas heridas, de las cuales cuatro sufrieron lesiones directamente relacionadas con la explosión y otras dos heridas en su camino a refugios, informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

En el aeropuerto, los pasajeros vivieron momentos de pánico mientras sonaban las alarmas antiaéreas y poco después se escuchaba una fuerte explosión, tal y como se observa en vídeos difundidos por ellos mismos en redes sociales.

Los medios israelíes también publicaron el momento de la caída del proyectil grabado por las cámaras de vigilancia del aeropuerto y por civiles desde sus vehículos, en vídeos que se observa el impacto seguido de una nube de humo.

Con el estallido de la guerra en Gaza en octubre de 2023, el aeródromo de Tel Aviv ha sido objetivo de numerosos ataques por parte de Hamás, la milicia libanesa Hizbulá y de los rebeldes hutíes de Yemen.

Sin embargo, ninguno de estos ataques logró impactar directamente contra la zona del aeropuerto, tal y como ocurrió por primera vez este domingo, lo que causó la interrupción de los vuelos durante aproximadamente una hora.

De hecho, el espacio aéreo de Israel, desde el inicio de la guerra en Gaza, ha permanecido abierto salvo en algunos momentos puntuales. El flujo de salidas y llegadas de aviones se ha mantenido prácticamente al mismo nivel que había antes de la ofensiva en Gaza.

El sistema de defensa antiaéreo en Israel es uno de los más avanzados del mundo, sin embargo, en estos últimos meses también ha registrado algunos fallos como cuando en diciembre del año pasado un dron, lanzado también desde Yemen, impactó en un edificio contra Tel Aviv sin que sonaran previamente las alarmas.

También te puede interesar: GPP juramentó comando de campaña de Los Guayos y Carlos Arvelo

EFE

LG

GPP juramentó comando de campaña de Los Guayos y Carlos Arvelo

Recientemente se llevó a cabo la juramentación del comando de campaña del Circuito 4 del estado Carabobo, correspondiente a los municipios Los Guayos y Carlos Arvelo, la actividad contó con la presencia de la alcaldesa Mervelis Moreno de Burgos y el alcalde Ángel Bilbao, respectivamente, quienes reafirmaron su apoyo a los candidatos para la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo de Carabobo.

GPP juramentó comando de campaña de Los Guayos y Carlos Arvelo

En la actividad, que tuvo lugar en el Centro Deportivo Los Guayos Te Quiero, ubicado en el casco central, la alcaldesa Mervelis Moreno de Burgos expresó su orgullo por el trabajo conjunto entre ambas localidades, destacando la unidad y el esfuerzo de los hermanos y hermanas de sentimiento.

Durante su intervención, aseguró «que este equipo está preparado para garantizar la victoria en las elecciones del próximo 25 de mayo, fortaleciendo el compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad».

Por su parte, el burgomaestre del municipio Carlos Arvelo, Ángel Bilbao, agradeció a la alcaldesa y a su equipo de trabajo por la receptividad durante el encuentro. «A nuestros candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional y al Consejo Legislativo les decimos que estamos seguros que, desde este circuito vamos a hacer todo lo posible para que ustedes sean electos, junto con nuestro gobernador Rafael Lacava, que es nuestro máximo líder de Carabobo para consolidar la victoria perfecta», afirmó.

Indicó la fuente partidista que el evento constituyó un espacio para renovar el compromiso con los valores democráticos y la participación activa de los ciudadanos, consolidando el camino hacia un futuro prometedor para el Circuito 4, con la presencia de los candidatos del Gran Polo Patriótico.

También te puede interesar: Ribas consolida su modelo de seguridad integral

elsiglo

LG

Ribas consolida su modelo de seguridad integral

La municipalidad de José Félix Ribas, en el estado Aragua, refuerza día a día su compromiso con la protección de los ciudadanos a través de estrategias multisectoriales que combinan prevención, control y educación.

Ribas consolida su modelo de seguridad integral

Y es que bajo la dirección del comisario de la Policía Municipal de Ribas, (PoliRibas) Nolasco González, se han intensificado las acciones para consolidar un entorno seguro en las cinco parroquias que conforman la jurisdicción. Estas labores, alineadas con las directrices del alcalde Juan Carlos Sánchez, buscan promover el buen vivir como pilar del desarrollo local. 

González detalló que los operativos no se limitan a los tradicionales puntos de control, sino que integran talleres de concienciación ciudadana en escuelas, comunidades y espacios públicos.

«La seguridad no es sólo disuadir el delito, sino construir una cultura de responsabilidad compartida. Por eso capacitamos a niños, jóvenes y adultos en temas como prevención de violencia, resolución pacífica de conflictos y denuncia oportuna», afirmó. 

Además, destacó el funcionario que la ampliación de los recorridos de patrullaje integrado, los cuales cubren zonas residenciales, comerciales y rurales con equipos conformados por policías, bomberos y representantes de Protección Civil.

«La presencia disuasiva es clave, pero también lo es la rápida respuesta ante emergencias. Hemos optimizado nuestros protocolos para reducir tiempos de atención», agregó el comisario González. 

Uno de los avances emblemáticos es el «Corredor vial estratégico», implementado en enero de este año en las principales avenidas comerciales. Esta iniciativa agiliza el tránsito y además incorpora cámaras de vigilancia, señalización renovada y un mayor despliegue de agentes durante horas pico.

«Queremos que los ribenses se movilicen con tranquilidad, sin congestiones ni riesgos. Este corredor refleja nuestra visión de una ciudad ordenada y eficiente», sostuvo González. 

El alcalde Juan Carlos Sánchez respaldó estos logros y reiteró que la seguridad seguirá siendo prioridad en su gestión. «Invertimos en tecnología, formación policial y participación comunitaria, porque el bienestar de los ribenses no se negocia. Seguiremos trabajando hombro a hombro con la ciudadanía», aseguró. 

En resumidas cuentas, con estas acciones, la autoridad puntualizó que Ribas consolida un modelo de seguridad proactiva que trasciende lo reactivo, integrando herramientas innovadoras y el compromiso social como ejes para construir una ciudad más justa y resiliente.

«La meta es clara, que cada habitante sienta al caminar por sus calles, que Ribas avanza hacia un futuro de paz y prosperidad compartida».

También te puede interesar: Beneficiando a más de doscientas familias de Revenga

DANIEL MELLADO | elsiglo

LG

Beneficiando a más de doscientas familias de Revenga

En un esfuerzo conjunto entre la Comuna Paula Correa y la Alcaldía de Revenga, en el estado Aragua, se culminó con éxito el asfaltado de las calles principales de Santa Elena, en la comunidad de Tierra Nuestra, beneficiando directamente a más de 250 familias.

Beneficiando a más de doscientas familias de Revenga

La obra, que requirió la colocación de 30 toneladas de asfalto, es el resultado tangible de la primera Consulta Popular del año 2025, realizada el pasado 2 de febrero, donde los habitantes priorizaron la mejora de la infraestructura vial como eje para impulsar el desarrollo local.

Y es que este proyecto nació tras un proceso democrático en el que los residentes de la Comuna Paula Correa, identificaron las dificultades en la vía, que la convertían en un obstáculo para su vida cotidiana.

«Anteriormente las calles eran intransitables en invierno y llenas de polvo en verano. Llevar a los niños a la escuela o trasladar a un enfermo al centro de salud era una odisea», relató Miguel Rojas, vecino del sector, quien además agradeció a la Consulta Popular, pues es un mecanismo de participación, con la cual la comunidad logró articular sus demandas con las autoridades, priorizando soluciones inmediatas y sostenibles.

MÁS QUE ASFALTO OPORTUNIDADES

La renovación de esta importante vía no sólo optimiza la movilidad, sino que activa beneficios, ya que reducirá el tiempo de traslado a centros educativos y de salud, además de facilitar el acceso a transporte público y servicios básicos.

Para Ana López, dueña de una pequeña tienda en la calle Santa Elena, esto significa progreso económico. «Antes los clientes evitaban venir por el mal estado de la calle. Ahora ya planeo ampliar mi negocio».

El proyecto también incluyó la instalación de sistemas de drenaje pluvial. «Esto no es sólo una calle, es seguridad para nuestras familias y protección para nuestras casas», destacó Yinara Espinoza, residente y líder comunal, quien enfatizó el rol de la organización vecinal. «Demostramos que cuando nos unimos, las soluciones llegan».

UN LOGRO COLECTIVO

El acto de inauguración, celebrado esta semana, se convirtió en una fiesta comunitaria. Niños en bicicleta, adultos mayores caminando sin temor a resbalones y murales pintados por jóvenes en las nuevas calles simbolizan el renacer de Tierra Nuestra. «Hoy no sólo estrenamos asfalto; estrenamos esperanza», resumió Espinoza.

Con esta obra, según las autoridades locales, Tierra Nuestra gana calles dignas y además sienta nuevamente un precedente con la participación ciudadana, que representa un cimiento para edificar ciudades más justas y humanas.

También te puede interesar: Pie de Cerro acogió sesión especial de la Cruz de Mayo

DANIEL MELLADO | elsiglo

LG

Pie de Cerro acogió sesión especial de la Cruz de Mayo

Con motivo de celebrase 121 años de la Santísima Cruz de Mayo en el sector Pie del Cerro, municipio José Félix Ribas, el Concejo Municipal, en compañía del alcalde del municipio Juan Carlos Sánchez, celebraron una sesión especial.

Pie de Cerro acogió sesión especial de la Cruz de Mayo

La actividad tuvo lugar en la iglesia El Buen Pastor de Pie del Cerro, donde se congregó la comunidad católica y fieles seguidores de la cruz, así como lugareños, quienes años tras años rinden tributo a la Cruz de Mayo por favores concedidos y buenas cosechas, tomando en cuenta que el sector es conocido por sus tierras fértiles.

Importante indicar que el acto contó igualmente con la presencia de candidatos a la Asamblea Nacional por parte del Gran Polo Patriótico en el estado Aragua.

El acto inició con la entonación del Himno Nacional, para que posteriormente la oradora de orden, Reina Franquini, dirigiera unas memorables palabras de amor y tradición hacia la santísima cruz.

«Pie del Cerro tierra sagrada para la agricultura, son 121 años de tradición y devoción a la Cruz de Mayo, y que sea yo en esta oportunidad la oradora de orden me llena de orgullo por los quien significa la imagen en madera para todos los habitantes de la población. Hablar de la Cruz de Mayo, es decir gracias por las bendiciones brindadas en nuestras tierras, por ser sinónimo de abundancia en nuestras tierras», expresó la oradora de orden en declaraciones.

Por su parte, el alcalde Juan Carlos Sánchez, felicitó a los habitantes de Pie del Cerro por mantener viva esta importante tradición cultural y religiosa, recordando la importancia de permanecer vigente en el tiempo por más de un siglo.

«Que fácil se dice, pero vaya que es difícil mantener una tradición como la que se tiene acá en nuestro querido sector. Son 121 años de encuentro y unión en tributo a la  Santa Cruz, la cual representa emblemática, pero también religiosa y culturalmente el gentilicio de los habitantes de Pie del Cerro…»

«El Indio Acostado y la Cruz de Mayo, son parte de la idiosincrasia  que identifica a los habitantes de la zona y con orgullo puedo decir que me encuentro bendecido y afortunado de estar en este día radiante compartiendo esta importante actividad protocolar del Concejo Municipal de Ribas. Para todos y todas, vayan mis palabras de agradecimiento y felicitaciones», detalló el alcalde Juan Carlos Sánchez.

Al finalizar la sesión especial, tanto la oradora de orden, como quienes hacen vida en el sector, recibieron reconocimientos por ser defensoras de la Cruz en la zona, culminando con un baile cultural a cargo de Artes y Escenas Jóvenes Rescatando Jóvenes de San Mateo.

También te puede interesar: Plan Topo soluciona problemas con aguas residuales en Brisas de Aragua en Sucre

elsiglo

LG

Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos en Copacabana

Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su ‘opera gótica’, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.

Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos en Copacabana
Lady Gaga enloquece a 2,1 millones de fanáticos en Copacabana. Cortesía de EFE/ Andre Coelho

El concierto gratuito, el más multitudinario en la carrera de la artista, consagró su triunfal regreso a Brasil luego de trece años de ausencia.

Tras las aclamadas actuaciones en Coachella y México, en abril, la ganadora de 14 premios Grammy ofreció en Río un espectáculo cargado de la energía ‘caótica’ de ‘Mayhem’, su más reciente álbum y con el que narra la lucha con sus alter egos hasta su renacimiento.

Vestida con un vibrante traje rojo, sobre una estructura victoriana y en medio de un gigantesco escenario de 1.260 metros cuadrados que evocaba un teatro griego, la superestrella del pop inauguró el espectáculo interpretando ‘Bloody Mary’.

El ambiente operístico con el que inició la presentación rápidamente entró en ritmo pop con ‘Abradacabra’.

Como por arte de magia aparecieron bailarines hasta ese momento escondidos bajo la falda de la artista para dar vida a enérgicas coreografías, que desataron frenesí en sus ‘little monsters’.

«¡Brasiiiiiiiiiiil, te extrañé mucho!», exclamó en inglés.

Pero el momento que llevó al éxtasis a sus aficionados fue poco después de interpretar ‘Desease’, cuando hizo un paréntesis para agradecer a los asistentes.

Desde un palco elevado extendió la bandera de Brasil y leyó un mensaje que fue traducido en simultáneo en el que dijo sentirse «honrada», «suertuda» y «orgullosa» de actuar de nuevo en el país.

«Gracias por esperarme por más de diez años», exclamó nostálgica.

«Les agradezco por recibirme con los brazos abiertos» y «hacer historia conmigo», agregó.

La mayor emoción, sin embargo, se vivió hacia el final del concierto cuando Gaga interpretó los éxitos más esperados por sus ‘pequeños monstruos’.

Después de un intimista ‘Shallow’ -ganador del Óscar a mejor canción original- al piano, «Bad Romance» hizo vibrar a los asistentes.

Una deuda con Brasil

Con el concierto en la playa de Copacabana Lady Gaga pagó una deuda que tenía pendiente con Brasil desde hacía 13 años, cuando visitó al país con la gira mundial ‘The Born This Way Ball’.

En 2017 quiso volver a la ‘cidade maravilhosa’, pero motivos de salud le obligaron a cancelar a última hora su presentación en Rock in Río, del que hacía parte como una de las principales figuras del festival.

Tras la confirmación de su regreso a Brasil, en febrero pasado, la respuesta de sus admiradores fue contundente.

De la selva a las arenas de Copacabana Varios viajaron desde la entrañas de la selva amazónica por ríos, tierra y aire para ver a la diva; otros, desde Porto Alegre, en el sur, o desde Fortaleza, en el árido nordeste, se sometieron a días de travesías en autobuses.

Otros más gastaron hasta el último de sus ahorros para hacer realidad su sueño.

El sábado, desde la madrugada, varios fanáticos ya se aglomeraban en cercanías del escenario, mientras que los ambulantes llenaban sus bolsillos vendiendo sacos de arena y butacas para que los asistentes pudieran ver el espectáculo ‘a otro nivel’.

Otros, se las ingeniaron para ubicarse en ramas de árboles cercanos.

Ambiente de carnaval

Los admiradores aprovecharon el festivo del primero de mayo para armar la fiesta con antelación.

Desde el miércoles en la tarde ya se veían cientos de fanáticos alrededor del hotel donde está hospedada Lady Gaga, vestidos con trajes que marcaron historia con la artista y a la espera de un saludo de su estrella, que solo se dejó ver en el ensayo previo al concierto.

La asistencia al evento, que fue 2,1 millones de espectadores, una cifra muy superior a los 1,6 millones de personas esperadas como ocurrió en concierto de Madonna el año pasado en la icónica playa dejará a la ciudad un impacto económico de más de 600 millones de reales (107 millones de dólares / 94 millones de euros), según estimaciones oficiales.

También te puede interesar: Raphael, de vuelta tras su hospitalización: «Si te digo que no me asusté, mentiría»

EFE

LG

Junior Alvarado en la monta de Soberanía, ganó la edición 151 del afamado Derby

Sovereignty (Soberanía) fue el caballo ganador del Kentucky Derby 2025 ante más de 150 mil espectadores en Churchill Downs, con el venezolano Junior Alvarado como su jinete. En un espectacular sprint final, el sudamericano ganó con su caballo imponiéndose a quien era el máximo favorito, Journalism con el jinete italiano Umberto Rispoli.


Es la tercera victoria en los últimos cuatro años para un jinete venezolano después de que Javier Castellano se impusiera en 2023 y Sonny León hiciera lo propio en 2022.
El Derby de Kentucky de este año estuvo marcado por la lluvia y el barro en Churchill Downs.
Diecinueve caballos corrieron en los 10 furlongs de distancia de la carrera más prestigiosa del turf a nivel mundial.
El Derby de Kentucky es el mayor acontecimiento de las carreras de caballos. Es la primera carrera de la famosa Triple Corona, pero se celebra con tanta efervescencia que parece más importante. Ganar esta carrera confiere al caballo, al jinete y al propietario un estatus legendario.
Aunque no se habla tanto de ello, el ganador del Derby de Kentucky se lleva a casa un buen sueldo. El mayor acontecimiento de las carreras de caballos está dotado con una bolsa total de 5 millones de dólares. Además del reconocimiento que supone ganar el evento, los cinco primeros clasificados ganarán mucho dinero en Churchill Downs.
Tradicionalmente, 20 caballos compiten en este Derby, pero debido a las bajas de última hora, sólo 19 corrieron la carrera este año. El ganador no sólo se lleva la fama, sino también la fortuna.
El propietario del caballo ganador se lleva a casa, 3,1 millones de dólares, de los que 310.000 irán a parar al jinete Junior Alvarado. La bolsa total del Derby de Kentucky era de 3 millones de dólares en 2023, pero aumentó a 5 millones en 2024.
«Quiero agradecer al Señor Jesús, a Soberanía, por llevarme todo el camino, creía que tenía una gran oportunidad. Estaba escrito que tenía que ser así. Es más que un sueño hecho realidad», dijo el gran ganador venezolano, que dedicó el triunfo a su país.
Lo sorprendente del caso es que Alvarado estuvo muy cerca de no correr el Kentucky Derby, ya que el mes pasado de marzo sufrió una lesión: una fractura fina en el omóplato derecho en un incidente ocurrido en Gulfstream Park en Hallandale Beach, Florida, que lo dejó fuera algunas semanas.

«NO CAMBIARÍA MI CABALLO POR NADIE»
Desde que llegó a Estados Unidos desde Venezuela en 2007, el jockey Junior Alvarado ha acumulado una envidiable lista de logros con más de 2200 victorias, incluyendo tres en la Breeders’ Cup, dos con el Caballo del Año Cody’s Wish, la Pegasus World Cup (G1) de 3 millones de dólares en 2023 en su casa de invierno de Gulfstream Park, y la Saudi Cup de 20 millones de dólares el invierno pasado.
Ahora, el veterano jinete de 38 años, oriundo del estado Lara, se siente en la mejor posición tras lograr otro hito en su lista: una victoria en la Triple Corona.
Alvarado es el jinete habitual de Sovereignty, criado en Godolphin y castaño hijo de Into Mischief, que ocupaba el tercer lugar con 60 puntos clasificatorios para el Kentucky Derby (G1). Cincuenta de ellos llegaron con su dramático triunfo en la recta final de la carrera en el Coolmore Fountain of Youth (G2) de Gulfstream el 1 de marzo. Fue la primera carrera para el ejemplar desde que debutó en el Street Sense (G3) el otoño pasado en Churchill Downs.
«Estoy muy emocionado por este caballo. Ha demostrado mucho talento, y creo que aún no hemos visto lo mejor de él», dijo Alvarado antes en marzo pasado. «Incluso, cuando debutó en su primera carrera, seguía siendo un caballo grande y juguetón. Tenía un cuerpo grande, pero mentalmente aún era un poco infantil. Es un caballo que ha corrido muy poco. Estoy en una buena posición. No cambiaría mi caballo por nadie», recalcó el jinete venezolano.

elsiglo

Plan Topo soluciona problemas con aguas residuales en Brisas de Aragua en Sucre

Después de años de padecimiento por el constante desbordamiento de las aguas residuales, los habitantes del sector Brisas de Aragua, popularmente conocido como Huete, finalmente ven una luz al final del túnel. Gracias a la implementación del «Plan Topo», impulsado por el Gobierno nacional y local, se están llevando a cabo trabajos de sustitución de tuberías que beneficiarán a más de 5.000 vecinos a lo largo de las 17 calles de esta comunidad.


La selección de este proyecto fue una decisión de la comunidad durante la consulta popular realizada a principios de año. Así lo informó Elsa Villasana, jefa de la UBCh Padre Francisco Amigo, quien expresó su satisfacción por el inicio de las obras.
«Todo esto se logró gracias al presidente Nicolás Maduro y a nuestro alcalde Wilson Coy. Las maquinarias llegaron el Jueves Santo y desde ese mismo día iniciaron los trabajos», afirmó Villasana.
Por su parte, Marian Clemente, vecina de la comunidad, expresó su emoción al presenciar el avance de los trabajos. «Estamos agradecidos con nuestro alcalde y nuestro Presidente por hacer esta obra que va a mejorar el servicio de las aguas servidas», precisó.
«Teníamos años con dificultades en cuanto a las cloacas y tuvimos más de 20 años con la problemática. Las tuberías tapadas, las bocas de visita se desbordaban. Me siento emocionada porque veo que se está haciendo el trabajo», continuó Clemente.
Asimismo, otros vecinos detallaron que las constantes obstrucciones y desbordamientos no sólo representaban un foco de insalubridad, sino también un obstáculo para el normal desenvolvimiento de las actividades diarias y por lo tanto, la ejecución del «Plan Topo» en Brisas de Aragua representa una respuesta concreta a las demandas de la comunidad y un avance significativo en la mejora de los servicios básicos en el municipio Sucre.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)

Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.

Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa. Cortesía de EFE/ @realDonaldTrump

La imagen del gobernante estadounidense está hecha con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) y lo presenta con sotana blanca, mitra, cruz dorada y parece estar por dar una bendición, ya que tiene el brazo derecho inclinado a la altura del hombro y con el dedo índice levantado.

La imagen de Trump aparece mientras la Iglesia católica espera la celebración del cónclave que elegirá al nuevo pontífice, el próximo miércoles, tras la muerte del papa Francisco el lunes 21 de abril, y dos días después de que el mandatario sugiriera que él sería una buena opción para ocupar el trono de San Pedro.

«Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo”, dijo el mandatario el miércoles desde la Casa Blanca.

Con esta imagen, Trump vuelve a generar controversia, ya que en el funeral del papa Francisco, el pasado sábado en El Vaticano, se saltó el protocolo al asistir vestido de azul y no de negro, como lo dicta la tradición en estos casos.

Trump también ha dicho que le gustaría que el arzobispo de Nueva York, el cardenal Timothy Michael Dolan, uno de los prelados estadounidenses presentes en el cónclave, fuera el próximo papa.

«Debo decir que hay un cardenal de un lugar llamado Nueva York que es muy bueno. Veremos qué pasa».

Estados Unidos tendrá a diez cardenales representados en el cónclave y Dolan ya estuvo presente en el de 2013, en el que fue elegido como nuevo papa el cardenal argentino Jorge Bergoglio.

Dolan recibió dos votos en 2013 y en este nuevo cónclave estará de nuevo presente hasta que el misterio del nuevo pontífice se resuelva con el humo blanco.

Otros de los cardenales estadounidenses mencionados son Raymond Burke, considerado uno de los favoritos en el ámbito más conservador, y Robert Prevost, nombrado por Francisco prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para Latinoamérica y un fluido hispanohablante.

También te puede interesar: Los cardenales vuelven a reunirse antes del cónclave

EFE

LG

Choroní se recupera tras intensas lluvias

El ingeniero municipal de Girardot, José Quijada, ofreció un informe sobre la situación en las localidades afectadas por las intensas precipitaciones del pasado jueves 1° de mayo, que impactaron la vertiente norte del Parque Nacional Henri Pittier, especialmente en la población de Choroní.

Choroní se recupera tras intensas lluvias

A pesar de las anegaciones registradas, Quijada destacó la rápida respuesta de las autoridades y la precaución adoptada por los pescadores de la zona.

«Aproximadamente a las 4:00 de la tarde del pasado jueves se presentó un evento con características extraordinarias que afectó a las poblaciones de Uraca, Choroní, Puerto Colombia y La Pantojera. Las lluvias provocaron anegaciones en la avenida principal de Puerto Colombia, desde la entrada de Playa Grande hasta el malecón. Sin embargo, los pescadores tomaron todas las medidas necesarias para resguardar su material flotante», explicó.

Asimismo, el ingeniero informó que ya se han iniciado labores de limpieza y recolección de sedimentos en las áreas afectadas, con maquinarias y volquetas trasladadas a la zona para despejar los desechos vegetales y sedimentos acumulados.

«A pesar de que contabilizamos dos viviendas parcialmente afectadas por las lluvias, la situación general es de normalidad. El río Tipire ha vuelto a sus niveles normales y el tránsito se encuentra completamente despejado», aseguró.

A su vez, mencionó que los equipos de Protección Civil, en colaboración con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz se movilizaron rápidamente a Choroní para llevar a cabo protocolos de riesgos y evaluación de daños.

«La situación en Choroní es de completa normalidad. Estamos comprometidos con el monitoreo continuo y las labores preventivas para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos», aseveró.

No obstante, Quijada afirmó que los ciudadanos que disfrutaban del asueto en el litoral costero de la entidad pudieron regresar sin inconvenientes a Maracay. Además, equipos del Instituto de Ambiente y Manejo Integral de la Basura están apoyando las labores de limpieza y recolección de desechos sólidos en la zona.

«Nosotros seguiremos trabajando en conjunto para asegurar que las condiciones en la región se mantengan estables y seguras», finalizó.

También te puede interesar: «Palabras vacías ante neveras vacías»

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

LG